• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Diez años de cercanía y empatía de Felipe VI en once mensajes de Navidad

25 diciembre, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el inicio de una nueva década de reinado, Felipe VI eligió otra vez el Palacio Real para dirigirse a los españoles en su undécimo mensaje de Navidad, que duró 15 minutos y 9 segundos , el más largo hasta ahora. En un año marcado por la reciente tragedia de la dana, destacó la importancia del trabajo de las instituciones y Administraciones Públicas en favor del bien común, para que prevalezca el pacto de convivencia que España selló en 1978 con «nuestra gran referencia»: la Constitución . A la Carta Magna ha recurrido el Rey en todos los mensajes de Navidad. Recordar cada uno de ellos, permite apreciar dónde se ha encontrado el Rey a lo largo de estos diez años: junto a los españoles y marcando distancia con cada Gobierno .2014 Corrupción, paro y CataluñaPrimer Mensaje de Navidad (2014). Felipe VI eligió un espacio cercano y familiar, donde mantuvo el nacimiento, la bandera de España y tres fotos.Seis meses después de ser proclamado Rey, Felipe VI se dirigió por primera vez a los españoles en Nochebuena. Lo hizo desde una sencilla sala de estar que se encuentra a escasos metros de su despacho en el Palacio de la Zarzuela. Aunque no lo grabó desde su residencia, desde allí quiso transmitir sencillez y cercanía mientras se refirió a los tres problemas de España en ese momento: la corrupción, los «inaceptables» índices de desempleo y la situación de Cataluña. Sin citar expresamente a la Infanta Cristina, acusada de dos delitos fiscales, afirmó que «las conductas que se alejan del comportamiento que cabe esperar de un servidor público provocan, con toda razón, indignación y desencanto».2015 Entendimiento y unidadDesde el salón del trono (2015). Se dirigió a los ciudadanos desde el Palacio Real de Madrid, la residencia oficial del Jefe del Estado.Para subrayar su misión como Jefe del Estado, transmitió su mensaje de Navidad -por primera vez desde que se restauró la Monarquía en España- desde un escenario distinto al Palacio de la Zarzuela. El Rey eligió el Salón del Trono del Palacio Real de Madrid que, como recordó nada más comenzar, «es de todos los españoles» y «está abierto a todos los ciudadanos». Con el Gobierno en funciones cuatro días después de las elecciones generales que dieron la victoria al PP, realizó un firme llamamiento al «entendimiento» y a la «unión» de los españoles para evitar los errores del pasado. Reclamó una «política basada en el diálogo, la concertación y el compromiso». «La imposición de una idea o de un proyecto de unos sobre la voluntad de los demás españoles sólo nos ha conducido en nuestra historia a la decadencia», advirtió. Solo se hizo acompañar por la bandera de España y una flor de pascua. Al terminar, en la secuencia de imágenes posterior, se mostró una panorámica del Belén Napolitano y el árbol de Navidad de la residencia oficial de la Familia Real en Madrid.2016 El bloqueo políticoDesde el despacho del jefe del estado (2016). Felipe VI se dirigió a los españoles desde su despacho en el Palacio de la Zarzuela –bajo la atenta mirada del retrato de Carlos III de Mengs–, escenario de las cinco rondas de consultas que fueron necesarias este año para que en España se acabase formando Gobierno.En el año del bloqueo político más largo de la democracia, Felipe VI escogió su despacho en el Palacio de la Zarzuela para transmitir su tercer mensaje de Navidad, desde donde mantuvo las cinco rondas de consultas que fueron necesarias para poder formar Gobierno. Bajo el retrato de su admirado Carlos III, ‘el Rey ilustrado’, y dos motivos navideños -un pequeño nacimiento y una flor de pascua-, el Rey dirigió un mensaje a quienes defendían proyectos excluyentes y llamó a no repetir los errores del pasado, cuando media España se enfrentó a la otra media. «Que nadie agite viejos rencores o abra heridas cerradas», dijo, al tiempo que añadió que «vulnerar las normas solo lleva a enfrentamientos estériles».2017 Advertencia a CataluñaEscenario sin distracciones (2017). Tres meses después del desafío secesionista, lanzó su mensaje desde un Salón de Audiencias y con pocos descorados.Con Carlos Puigdemont fugado y consejeros de la Generalitat ya en prisión preventiva, el Rey dejó un mensaje de concordia para que los actos ocurridos en Cataluña dos meses antes no volvieran a repetirse en el futuro: «El camino no puede llevar de nuevo al enfrentamiento», afirmó. Dijo que «cualquier ciudadano puede defender sus ideas, pero no imponerlas». El Rey estrenó el Salón de Audiencias del Palacio de la Zarzuela -el más conocido porque es donde recibe a las visitas y que contó con pocos decorados para evitar distracciones-, para trasladar este mensaje, el último con el Gobierno de Mariano Rajoy.2018 Empatía con los jóvenesProtagonismo de la princesa (2018). Recordó con esta imagen las primeras palabras en público de la Heredera: cuando leyó el artículo primero de la Constitución.De nuevo desde el Salón de Audiencias, Don Felipe lanzó el mensaje de Navidad más corto de su reinado. Fue menos político y más social. No mencionó a Cataluña, pero hizo un llamamiento a defender «nuestra convivencia» y apeló a los ideales de la transición como base del progreso: «La convivencia exige el respeto a nuestra Constitución». Se centró sobre todo en los jóvenes. Advirtió que necesitan «un trabajo y un salario dignos» y les trasladó un mensaje de empatía: «Tenéis problemas serios» y «os tenemos que ayudar».2019 Erosión de las institucionesCon ciudadanos ejemplares (2019). La Familia Real con los 41 ciudadanos que recibieron la Orden del Mérito Civil en el quinto aniversario de la proclamación.En plena negociación del PSOE con los separatistas catalanes para formar Gobierno, el Rey reconoció su preocupación por el deterioro de la confianza de los españoles en las instituciones y emplazó al Congreso a tomar la decisión «más conveniente para el interés general». «Debemos integrar nuestras diferencias dentro del respeto a la Constitución», declaró. Otra vez desde el Salón de Audiencias, calificó a Cataluña como «una seria preocupación» y volvió a lanzar un mensaje de unidad, como en los años anteriores.2020 Pandemia y ejemplaridadRecuerdo a las víctimas del covid (2021). La imagen que acompañó al Rey fue esta de él y la Princesa en el homenaje a las víctimas de la pandemia en el Palacio Real.En un año marcado por la tragedia del Covid, la mayor parte del tiempo el Rey habló de la pandemia y la crisis. «Ni el virus ni la crisis económica nos van a doblegar», afirmó. Advirtió que los jóvenes no podían «ser los perdedores de esta situación»: «España no puede permitirse una generación perdida». Nada más comenzar, marcó distancias con su padre Juan Carlos I, quien cinco meses antes había salido de España. «Los principios morales nos obligan a todos y están por encima incluso de los familiares», sentenció.2021 De nuevo, emplaridadCambio de escenario y guiño al arte contemporáneo (2021).En una de las salas contiguas al Salón de Audiencias, y con dos cuadros de la colección de arte contemporáneo de Patrimonio Nacional –de Alber Rafols y Sarah Grilo– lanzó el Rey su octavo Mensaje de Navidad.Subrayó que las instituciones deben «respetar y cumplir las leyes y ser ejemplo de integridad publica y moral», en una clara alusión a su padre, en las segundas navidades que pasó en Abu Dabi, a la espera de resolver su situación con la Agencia Tributaria. En la mayor parte de su mensaje abordó la «auténtica encrucijada» que afrontaba España por los retos de la pandemia y su consecuente crisis social y económica.2022 Riesgo de división socialCumbre de la otan en madrid (2022). La única fotografía enmarcada fue la de la cena ofrecida por los Reyes a los jefes de Estado y de Gobierno en el Palacio Real.De nuevo en el Salón de Audiencias, el Rey advirtió sobre tres riesgos que se cernían en España entonces y que continúan ahora: «La división. El deterioro de la convivencia; la erosión de las instituciones». Reclamó a las instituciones actuar «con respeto a la Constitución y a las leyes» y que «sean un ejemplo de integridad y rectitud».2023 Defensa de la Carta MagnaLa jura de la princesa leonor (2023). El Rey destacó con esta foto la importancia que tuvo para la Corona la jura de la Constitución de la Princesa el año pasado.«Fuera del respeto a la Constitución no hay democracia», afirmó el Rey en su mensaje del año pasado. Volcado en defender la Constitución, reclamó «preservar» el pacto de 1978 y que cada institución «respete a las demás» para mantener la división de poderes en España .
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

La Junta de Andalucía saca adelante el Plan Estratégico del Trabajo Autónomo, con el que prevé movilizar 386 millones

Nota Siguiente

Arranca la temporada de tenis: qué argentinos salen a la cancha y cuándo juegan

Related Posts

España

La Justicia europea inicia el camino que puede tumbar la amnistía pese al aval del Constitucional

Perú  amnistía militares y cierra una etapa, mientras Argentina mantiene detenidos de hasta 100 años en cárceles sin atención médica adecuada
España

Perú amnistía militares y cierra una etapa, mientras Argentina mantiene detenidos de hasta 100 años en cárceles sin atención médica adecuada

Antonio Casas: ‘Es un honor jugar en una ciudad tan única como Venecia’
España

Antonio Casas: ‘Es un honor jugar en una ciudad tan única como Venecia’

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix
España

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»
España

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

España

Retrasos importantes en numerosos trenes con destino u origen en Andalucía por una nueva incidencia en la Sagra toledana

España

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano
España

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?
España

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Next Post
Arranca la temporada de tenis: qué argentinos salen a la cancha y cuándo juegan

Arranca la temporada de tenis: qué argentinos salen a la cancha y cuándo juegan

Ultimas Noticias

La Justicia europea inicia el camino que puede tumbar la amnistía pese al aval del Constitucional

Gallardo, sobre el caso Salas: “Poco me importa lo que digan de mí” y “su palabra era la más importante”

Gallardo, sobre el caso Salas: “Poco me importa lo que digan de mí” y “su palabra era la más importante”

Trenes Argentinos Cargas realiza la mayor compra en 10 años: cómo impacta en la industria agrícola

Trenes Argentinos Cargas realiza la mayor compra en 10 años: cómo impacta en la industria agrícola

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO