martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Baja de planes: el Gobierno confirmó que todos estos beneficiarios dejarán de cobrar a partir de enero

6 enero, 2025
Baja de planes: el Gobierno confirmó que todos estos beneficiarios dejarán de cobrar a partir de enero
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno de Javier Milei, a través del Ministerio de Capital Humano, informó que un grupo de beneficiarios, titulares del programa de Acompañamiento Social que liquida la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), serán dados de baja si no realizan una gestión obligatoria.

Mediante la Disposición 1/2025, el Ejecutivo nacional informó que “el período de solicitud de actualización” tiene como fecha límite este viernes 3 de enero solo en caso de “causa justificada” para revertir una eventual suspensión del cobro.

¿Quiénes dejarán de cobrar el programa de Acompañamiento Social?

Capital Humano indicó que los titulares de Acompañamiento Social que aún no hayan actualizado sus datos en la plataforma digital deberán realizar la gestión con su información vigente para mantener el cobro de sus haberes.

El Gobierno señaló que el trámite es “personal, gratuito y obligatorio para la continuidad en el programa” e informó que el proceso se efectúa de forma presencial. 

Las personas que actualizaron sus datos a través de la app MiArgentina no deberán realizar trámites adicionales.

“Una vez completado este proceso y verificado el cumplimiento de los requisitos, los titulares reanudarán la percepción de sus pagos con los retroactivos correspondientes“, aclararon desde la cartera a cargo. 

El Gobierno podría suspender a los titulares de Acompañamiento Social que no realicen esta gestión. 

El Boletín Oficial remarcó que “para aquellas personas que aún no actualizaron sus datos, los pagos de sus beneficios no han sido dados de baja; sino que se encuentran suspendidos hasta que cumplan este proceso obligatorio de actualización de datos”.

Mi ANSES: ¿cómo es el trámite para no ser dado de baja de Acompañamiento Social?

La disposición de Capital Humano puntualizó que la gestión se realiza únicamente de forma presencial, en cualquier oficina de ANSES, y hay que realizar los siguientes pasos:

  • Presentar una solicitud formal de justificación únicamente en forma presencial, en cualquier oficina de ANSES o en los operativos territoriales de atención móvil.
  • Adjuntar en esta presentación los documentos que respalden la causal de justificación (certificados médicos, documentación laboral, constancia de domicilio) y el DNI.
  • La respuesta al reclamo se enviará a los datos de contactos declarados al momento de realizar el trámite.

Confirmado: decretan feriado el viernes 3 de enero y se hizo oficial el primer fin de semana largo de 2025

Confirmado | En 2025 ARCA investigará a quienes superen esta cantidad de transferencias diarias 

Transcurrido la fecha límite y en caso de que no puedan justificarse las razones por las cuales no se realizó oportunamente la actualización de los datos, “se procederá a la baja definitiva del titular a partir del 5 de enero de 2025”.

¿Cuánto se cobra por Volver al Trabajo y por Acompañamiento Social?

Pese a que históricamente Potenciar Trabajo, el programa del que devinieron Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, se encontraba aparejado con el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y sus aumentos, desde el nuevo Gobierno, esta prestación mantiene su haber congelado.

Por eso, el cobro de enero será de $ 78.000 tal cual se fijó desde diciembre de 2024. Además, para recibir el pago Capital Humano exigirá que se cumplan distintas condiciones.

El Gobierno mantiene el programa congelado en $ 78.000 desde que inició su mandato. 

¿Cuáles son los requisitos para cobrar Acompañamiento Social?

Para cobrar esta prestación es necesario cumplir con estos requisitos:

  • Ser mayor de 50 años o ser madre de al menos 4 hijos.
  • Estar en situación de vulnerabilidad social por ingresos (menos del SMVM), por condiciones habitaciones (barrio vulnerable) o no acceder a servicios básicos como luz.
  • En caso de no cumplir el requisito anterior, deberán tener dificultades para acceder al sistema laboral formal o educativo, en caso de tener hijos.
  • Residir en el territorio nacional.
  • No recibir jubilaciones o prestaciones sociales.
  • Participar en talleres y actividades de capacitación y formación o realizar tareas comunitarias.
  • Cumplir con los controles de salud y vacunación.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Verón y el Señor de los Negocios: Estudiantes revolución

Next Post

Detenida por clavar un tenedor en el rostro a su expareja

Related Posts

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones
Argentina

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso
Argentina

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles
Internacionales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

La victoria de Fuerza Patria: la mayoría de las encuestadoras no la vieron venir
Argentina

La victoria de Fuerza Patria: la mayoría de las encuestadoras no la vieron venir

Next Post
Detenida por clavar un tenedor en el rostro a su expareja

Detenida por clavar un tenedor en el rostro a su expareja

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO