• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Manuel Romero Victorica, ex abogado de las hijas de Nisman: “La orden de matarlo la dio alguien vinculado a CFK”

17 enero, 2025
Manuel Romero Victorica, ex abogado de las hijas de Nisman: “La orden de matarlo la dio alguien vinculado a CFK”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Iago Vieyra

Fue querellante hasta fines de 2018, cuando la familia del fiscal renunció al seguimiento de la investigación. En diálogo con Infobae, analizó el rol de los espías y el curso de la causa. Por qué cree que los autores materiales del crimen están muertos

Manuel Romero Victorica fue abogado querellante en la causa que investiga la muerte de Alberto Nisman, en representación de sus dos hijas, Iara y Kala.

Conoce como pocos los detalles de lo que se investigó hasta diciembre de 2018, cuando la jueza Sandra Arroyo Salgado, ex esposa del fiscal, abandonó la querella. Aunque no accede al expediente desde entonces, el letrado recuerda con envidiable precisión su contenido, al punto de citar de memoria pruebas con la foja exacta en la que se encuentran.

En el décimo aniversario de la tragedia en las torres Le Parc de Puerto Madero, Romero Victorica dialogó con Infobae y ratificó que la orden de matar a Nisman salió del entorno de la ex presidenta Cristina Kirchner.

También repasó las irregularidades de la investigación, el rol de los agentes de inteligencia y de Diego Lagomarsino, el presente de la causa y su hipótesis de por qué los autores materiales del asesinato “ya no están en este mundo”.

– La semana pasada el fiscal Eduardo Taiano ratificó en un informe que a Alberto Nisman lo mataron, y dio a conocer datos nuevos sobre la investigación. ¿Qué evaluación hace sobre ese documento?

– La verdad es excelente, me parece serio, fidedigno, objetivo. El fiscal Taiano lo que hace es un racconto de todo lo que fue sucediendo. No tiene miedo de hablar de los servicios de inteligencia y el papel que cumplieron. Ante las irregularidades iniciales que hizo la fiscal Viviana Fein, decidió que había que hacer una Junta Interdisciplinaria, no solamente médica, sino criminalística y que abarcó muchos otros aspectos.

Y después hay hechos muy graves que él relaciona y que tienen una connotación importante, que son otras causas conexas a la del homicidio del fiscal Nisman: el incendio en la Casa Rosada, las cámaras que no funcionaban, la presencia de personas de los servicios de inteligencia, no solamente de la SIDE sino también del Ejército, y fundamentalmente la vinculación de personas ligadas a quienes fueron denunciados por Nisman, las máximas autoridades del Poder Ejecutivo de ese momento. La Cámara Federal, cuando en una segunda instancia estudia el tema, dice que no solamente fue víctima de un homicidio, sino que lo fue como consecuencia de la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia que hace contra el Gobierno nacional por el Memorándum con Irán. Entiende que es todo parte de un mismo proceso.Alberto Nisman
Alberto Nisman

– En cuanto a la primera etapa de la investigación, ¿cuáles cree que fueron las irregularidades que obstaculizaron su avance?

– El fiscal Taiano habla de 80 personas dentro del departamento. Tenemos como escena del crimen principal el baño, obviamente. Pero después existen otras escenas secundarias del crimen, como el cuarto, el living, el ascensor, la entrada, el palier y una salida donde estaban los aires acondicionados y que de casualidad coincidía con el departamento de al lado. Ahí había huellas y eso no se investigó.

Después, hay un video de la Policía Federal Argentina donde el secretario de Seguridad, el señor Sergio Berni, le dice a la fiscal Fein: “Hace como 40 minutos que estamos acá, ¿por qué no vamos a mirar si el fiscal Nisman está con vida?”. Estamos hablando de Berni, que aparte de abogado es médico. En ese departamento entró gente que no tenía que entrar, pisotearon toda la escena del crimen, estaban sin guantes, sin elementos para resguardar la prueba, toquetearon el arma, y no encontraron ni siquiera huellas de Lagomarsino, que es el que se la llevó. El departamento fue limpiado, no había huellas de las hijas. ¿Qué hacía Nisman? ¿Le ponía guantes a las hijas?

Y durante un tiempo muy largo estuvo la irregularidad de que se le haya dado intervención a la Justicia ordinaria, cuando se investigaba la muerte de un fiscal federal que había denunciado a la presidenta. Se caía de maduro que era un caso para la Justicia federal. De Fein hay fotos donde la fiscal está haciendo la V con los dedos. Guardá compostura, al menos disimulá un poquito. Es un papelón.

– Volviendo a Lagomarsino, ¿qué rol sostiene que tuvo en la muerte de Nisman? ¿Lo ve como alguien de su confianza que lo traicionó para colaborar con la simulación de un suicidio?

– Nosotros lo dijimos hasta el cansancio en su momento y siempre estuvo muy enojado conmigo por decir eso. Hay que empezar por las mentiras que dijo. Dice que le llevó un arma porque él se la pidió. No está probado que él se la pidiera. Tampoco la necesitaba, ya tenía una igual. Dice que le enseñó a usar el arma. Qué raro que teniendo una igual no la sepa usar. Había dicho que Nisman lo llamó. Está probado que no es cierto, que el primero que llamó fue él. Acá lo que se intentó hacer fue vendernos a los argentinos la foto de un suicidio. Para vender esa historia se necesita un arma amiga. Y de última, si Nisman se hubiese querido suicidar, ¿por qué se la habría pedido a él? No va a ponerlo en semejante compromiso si era alguien de su confianza.El perito informático Diego LagomarsinoEl perito informático Diego Lagomarsino es investigado como partícipe necesario de la muerte del fiscal Alberto Nisman

– Todavía se sigue ampliando el entrecruzamiento de llamadas y nombres de posibles involucrados. La investigación parece expandirse y a la vez alejarse de una respuesta sobre qué pasó exactamente en ese baño. ¿Se agotaron las posibilidades de esclarecer al 100% lo que ocurrió?

– Lo que pasó en esa casa ya se sabe, quedó confirmado con la Junta Interdisciplinaria y con todo un plexo probatorio que, aparte de las pruebas directas, tiene indicios serios que te llevan a inferir que el fiscal Nisman fue asesinado. Y no lo digo yo, que integré la querella, lo dijeron un juez y una Cámara. Casación Penal, cuando intervino en el expediente conexo sobre la investigación del encubrimiento dijo que la denuncia de Nisman era coherente, verosímil y plausible. El fiscal Taiano en su informe explica que a la fecha se encuentran en curso de producción medidas dirigidas a determinar la identidad de aquellos que ejecutaron el hecho. Yo creo que, lamentablemente, esas personas ya no están en este mundo. Pero sí quienes lo ordenaron.

– ¿A qué se refiere con que ya no están en este mundo?

– No deben haber dejado cabos sueltos. No deben estar vivos, porque con que haya un arrepentido se cae todo.

– Volviendo a la cuestión de los agentes de inteligencia, ¿por qué cuesta tanto explicar la cantidad de llamadas que hubo ese fin de semana? ¿A qué conclusiones llegó respecto del rol que tuvieron los espías?

– Hay pruebas y fundadas sospechas del accionar de personal de inteligencia del Ejército, en aquel momento a cargo del general César Milani, que respondía directamente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El fiscal Taiano fue buscando las antenas que estaban cerca de Le Parc y encontró casi 500 abonados telefónicos en el entrecruzamiento efectuado. ¿Te das cuenta el despliegue que se hizo por parte de personajes vinculados a las altas autoridades del gobierno nacional para concluir con el asesinato del fiscal Nisman? Esto con tal de que no fuera el día martes a prestar declaración en Diputados. Qué casualidad, a partir de que el fiscal Nisman apareció sin vida, todos los entrecruzamientos de los servicios de inteligencia de la SIDE y de los servicios de inteligencia del Ejército, según señala el fiscal Taiano, cesaron. Ya está, murió, no hace falta seguir hablando.Una mujer sostiene una fotoUna mujer sostiene una foto del fiscal Alberto Nisman en el acto por el 30 aniversario del atentado a la AMIA

– Si alguien ordenó matar a Nisman, ¿esa persona está mencionada en el informe de Taiano y es del entorno de Cristina Kirchner?

– Yo creo que sí. El cuadro probatorio te lleva a eso. Todavía Taiano no tiene la prueba directa, pero tiene todo un conjunto de pruebas, de presunciones y de indicios serios, precisos y concordantes, que te llevan a determinar que fue alguien muy estrechamente vinculado a las máximas autoridades del gobierno nacional de ese momento. El fiscal Alberto Nisman dijo: “Todo pasa por Cristina Fernández de Kirchner”. No lo digo yo, lo decía él. No digo que haya prueba en el expediente de que ella dio la orden. Lo que digo es que se montó todo un operativo para tratar de mostrar que esto era un suicidio.

– Usted dejó la causa cuando la jueza Sandra Arroyo Salgado tomó la decisión de retirarse de la querella. ¿Por qué lo hizo?

– Ella estaba muy cargada con todo este tema. Llevábamos cuatro años de intensísima actividad. Se sentía perseguida y sus hijas igual, custodia para todos lados. Y sale el fallo de Cámara y queda claro que el fiscal Nisman fue asesinado. Por supuesto que no hay sentencia definitiva, pero la Justicia se ha expedido en varios aspectos, hasta la Corte misma. En un momento dijo “ya está, ya tengo claro que a Alberto lo mataron”. Me acuerdo en una reunión que hubo en el estudio, estábamos todos. Dijo algo así como “pueden pasar diez años y que nunca sepamos quiénes son los que lo mataron o los que dieron la orden”. Ya sabemos el qué; el dónde, el cuándo, a qué hora, son cosas accesorias de lo principal, que es si lo mataron o no.Sandra Arroyo Salgado, jueza federalSandra Arroyo Salgado, jueza federal de San Isidro (Matias Arbotto)

– ¿Cómo cree que la Historia le va a contar a las generaciones futuras la muerte de Nisman? ¿Mantiene la esperanza de que se conozca la verdad completa?

– La historia no es única, es según quién la cuenta. No se sabe qué va a pasar en este país políticamente, y la causa Nisman es, por sobre todas las cosas, una causa política. Si vos hablás de peronismo con un peronista, el general Perón es lo más grande que hay. Y si vos hablás con un anti peronista, es el principio de los males de la Argentina. Para ver una sentencia definitiva yo no sé si estaré, o ya seré viejo. Hoy lo dice el fiscal Taiano: está siendo muy difícil avanzar. Pero estamos avanzando, y se va a seguir avanzando en tratar de descubrir quiénes son. Yo creo en él, como fiscal. No creo que se dé por vencido. Y si por algún motivo él deja de estar y viene otro fiscal, el caso tiene tanta trascendencia que el que lo logre será una persona muy recordada en la Historia argentina.

Fuente Infobae

Tags: ASESINATO NIESMANCFKNISMANROMERO VICTORICATOTAL NEWS
Nota Anterior

Mercado de pases 2025: altas, bajas, negociaciones y hasta cuándo pueden incorporar los 30 equipos de Primera

Nota Siguiente

Incendio Córdoba: muere una mujer por un fuego en su casa

Related Posts

Buque R/V Falkor Too, vinculado a Reino Unido, opera en aguas argentinas frente a Mar del Plata en medio de cuestionamientos sobre seguridad
Informacion General

Buque R/V Falkor Too, vinculado a Reino Unido, opera en aguas argentinas frente a Mar del Plata en medio de cuestionamientos sobre seguridad

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq
Economia

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq

Renunció el presidente del Senasa en medio de controversia por importación de vacunas antiaftosa más baratas que las locales
Politica

Renunció el presidente del Senasa en medio de controversia por importación de vacunas antiaftosa más baratas que las locales

Justicia de Paraguay ordena extradición de Kueider y su exsecretaria a la Argentina
Corrupcion

Justicia de Paraguay ordena extradición de Kueider y su exsecretaria a la Argentina

La nueva camiseta del Barcelona y su homenaje para Kobe Bryant
España

La nueva camiseta del Barcelona y su homenaje para Kobe Bryant

China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas
Internacionales

China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas

China, principal proveedor de precursores químicos para el fentanilo que impulsa la crisis en América
Internacionales

China, principal proveedor de precursores químicos para el fentanilo que impulsa la crisis en América

Crisis en las Fuerzas Armadas y de Seguridad: más de 2.200 efectivos renunciaron por bajos salarios e implosionó IOSFA
Politica

Crisis en las Fuerzas Armadas y de Seguridad: más de 2.200 efectivos renunciaron por bajos salarios e implosionó IOSFA

Trump cierra acuerdo estratégico con la Unión Europea: 15 % de arancel, inversiones por US$ 600.000 millones y compras por US$ 750.000 millones
Internacionales

Trump cierra acuerdo estratégico con la Unión Europea: 15 % de arancel, inversiones por US$ 600.000 millones y compras por US$ 750.000 millones

Next Post

Incendio Córdoba: muere una mujer por un fuego en su casa

Ultimas Noticias

Marruecos se consolida como la potencia emergente del fútbol mundial

Marruecos se consolida como la potencia emergente del fútbol mundial

Buque R/V Falkor Too, vinculado a Reino Unido, opera en aguas argentinas frente a Mar del Plata en medio de cuestionamientos sobre seguridad

Buque R/V Falkor Too, vinculado a Reino Unido, opera en aguas argentinas frente a Mar del Plata en medio de cuestionamientos sobre seguridad

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq

Renunció el presidente del Senasa en medio de controversia por importación de vacunas antiaftosa más baratas que las locales

Renunció el presidente del Senasa en medio de controversia por importación de vacunas antiaftosa más baratas que las locales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO