La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, expresó este viernes su apoyo a la propuesta del presidente Javier Milei de eliminar la figura jurídica del femicidio del Código Penal.
Además, defendió al mandatario de las críticas que recibió tras su discurso en el Foro de Davos, en el que habló sobre género y abuso sexual infantil, asegurando que sus declaraciones “fueron sacadas de contexto”.
“Si uno hace un seguimiento exhaustivo de la posición de Javier Milei, creo que es la persona que más defiende las libertades individuales en cuanto a las decisiones personales de opción sexual y de cualquier tipo, siempre y cuando el Estado no financie eso”, aseguró Casado a MDZ Radio.
La posición respecto al femicidio
Durante la entrevista, Casado apoyó la propuesta del gobierno nacional de eliminar la figura jurídica del femicidio del Código Penal.
“Yo creo que la palabra en particular lo único que está diciendo es que es un asesinato con agravantes y estamos hablando de la igualdad ante la ley. Se asesina a una persona del sexo femenino o masculino, por la situación del asesinato puede tener agravantes. No estoy a favor de las discriminaciones positivas. Creo que lo que hay que aumentar con los agravantes según la situación. Creo que hay que ir por la igualdad ante la ley”, sentenció.
También criticó lo que denominó “discriminación positiva” en relación con políticas de género y mencionó el caso de Lucio Dupuy como un ejemplo de sus efectos negativos.

Alianza electoral y posible migración a LLA
Por otro lado, en medio de especulaciones sobre un posible acercamiento con La Libertad Avanza, Casado tampoco descartó la posibilidad de abandonar el PRO y sumarse al espacio liderado por Milei. El rumor surgió tras la reunión que la vicegobernadora mantuvo en Casa Rosada con Karina Milei y Patricia Bullrich.
Respecto al escenario electoral en Mendoza, la vicegobernadora señaló que el diálogo con Nación recién comienza y que aún no se han definido estrategias concretas. Sin embargo, dejó entrever que la provincia es considerada una aliada clave por el oficialismo nacional, destacando la implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y la primera privatización de una empresa estatal en Mendoza.
También adelantó que se está evaluando la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales, aunque la decisión dependerá del contexto nacional y de las negociaciones con el gobierno nacional.
Finalmente, al ser consultada sobre su futuro político, Casado no descartó la posibilidad de sumarse a La Libertad Avanza, aunque aclaró que aún no ha tomado una decisión definitiva. “No está en los planes un paso masivo a La Libertad Avanza, cada uno toma su decisión personal. Todavía no lo he decidido”, concluyó.
Fuente Mendoza Today