El legislador provincial del PRO, Gabriel Pradines, expresó su preocupación por el informe que sitúa a Mendoza como una de las provincias más inseguras del país. A pesar de que la ministra de Seguridad de Mendoza, Mercedes Rus, cuestionó la validez del informe, Pradines insiste en que los datos son “contundentes” y reflejan una realidad preocupante para los mendocinos.
“Lideramos el ranking de delitos contra la propiedad, lideramos el ranking de víctimas en situaciones dolosas y lideramos el ranking de delitos contra la integridad sexual”, afirmó Pradines a Radio Regional, respaldando sus declaraciones con datos del informe.
Además, señaló que Mendoza se encuentra entre las primeras provincias en robos y hurtos, y ha empeorado su posición en la tasa de asesinatos por cada 100.000 habitantes. El legislador responsabilizó a la gestión del gobernador Alfredo Cornejo por la falta de prevención del delito, argumentando que “esto depende en su totalidad de la gestión del gobierno que es quien tiene el control de las fuerzas policiales y demás entonces es responsabilidad de los 9 años de gestión del cornejismo”.
Comparación con la gestión de Paco Pérez y disminución de efectivos policiales
Pradines estableció una comparación entre la gestión actual y la anterior peronista, señalando que “los servicios no son buenos debido a que no tienen plata porque no han hecho el ajuste que tenían que hacer, ahora tienen los mismos empleados públicos que tenía Paco Pérez”.
Además, destacó la disminución de efectivos policiales en la provincia, “un dato es que en el traspaso de mando entre un gobernador y otro, teniendo en cuenta el primer año de Cornejo la provincia tenía aproximadamente 12.500 efectivos policiales y hoy a más de 10 años no llegamos a 9.000”.
“La información es objetiva, hoy la seguridad es peor que la que tenía Paco Pérez”, aseguró.
El legislador señaló que “el promedio de los tres primeros trimestres del 2015 te dan 9.495, esa es la suma del tribunal de cuentas y en el 2024 teníamos 20 policías menos. Si esto lo haces con relación de habitantes- población te da que hay 1,7% menos. Antes había un policía cada 199 vecinos y hoy tenés un policía cada 214 vecinos”.
Pradines concluyó enfatizando la necesidad de visibilizar el problema de la inseguridad en Mendoza, responsabilizando al gobierno provincial y llamando al debate de propuestas y a una mejor gestión en materia de seguridad.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today