Ciudad de Buenos Aires-11 de marzo de 2025-Total News Agency-TNA- El Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), bajo la dirección de la Jefatura de Gabinete de Ministros, ha generado asombro al adjudicar un contrato por USD 195.000 a la empresa Puken Media S.A. para la gestión de la campaña “Visit Argentina” en redes sociales en China. Este monto se traduce en aproximadamente $238.875.000, tomando como referencia una cotización de $1.225 por dólar. Los fundadores de Puken Media SA, son CEO & Founder – Manuel Fernández y Carlos González Prieto y esta radicada en la localidad de Bunge, es tambien una productora de seguros, dos rubros dificilmente de ver que vayan juntos. Curioso.
La licitación, realizada mediante la modalidad de “Compulsa Abreviada por Monto Internacional”, fue publicada bajo el expediente EX-2024-139357178-APN-INPROTUR#JGM. A pesar de que se enviaron invitaciones a tres empresas del sector, solo Puken Media S.A. presentó una oferta, la cual fue aceptada sin impugnaciones.
El desglose del contrato incluye USD 15.000 destinados a la apertura de cuentas en plataformas chinas como Weibo, Red y WeChat, y USD 180.000 para la administración de estos perfiles durante un año, además de la publicación de contenido, según informo la agencia NA.
La firma del contrato estuvo a cargo de Natalia Alejandra Recio, secretaria ejecutiva de INPROTUR, quien está bajo la supervisión de Guillermo Francos, Jefe de Gabinete. La designación de un agente certificador fue responsabilidad de Nicolás Galvis, de la Dirección de Administración y Finanzas del organismo.
La situación se torna más compleja al recordar que, en noviembre de 2024, Javier Milei se reunió con el presidente chino Xi Jinping durante el G20 en Río de Janeiro, donde cambió drásticamente su postura anti-China, sellando acuerdos comerciales y financieros, entre ellos la renovación del swap de monedas, esencial para las reservas del Banco Central argentino.
Este mismo Milei, quien había afirmado que “no voy a hacer negocios con ningún comunista”, ahora no solo ha negociado, sino que también ha autorizado una inversión millonaria en redes sociales chinas. Mientras se recortan presupuestos en áreas críticas como educación y salud, el Estado destina casi $240 millones a una empresa privada para la gestión de redes en un país extranjero. Mientras tanto fuentes de economia señalan que son las jubilaciones causantes de cierto desajuste en el presupuesto, sector donde mas se paso la motosierra, junto al recorte en medicamentos del PAMI.
Expertos en comunicación digital han señalado que el costo de administrar redes sociales puede variar, pero en ningún caso debería alcanzar cifras tan elevadas, especialmente en un contexto económico crítico. Un analista del sector comentó: “Es difícil justificar este gasto cuando muchas agencias ofrecen servicios similares por una fracción del costo. Además, es cuestionable la efectividad de esta inversión en China, dado que Argentina enfrenta problemas urgentes en su territorio.”
El documento de adjudicación carece de claridad sobre los tipos de contenidos a publicar y la medición del impacto de la inversión, lo que suscita dudas sobre la transparencia de esta contratación. ¿Es realmente esencial que el turismo argentino dependa de una presencia activa en redes sociales chinas, o se trata de un gasto discrecional sin control?
El contrato estipula que la empresa deberá presentar informes de rendimiento mensuales, aunque no se especifican métricas concretas ni sanciones en caso de resultados insatisfactorios. En resumen, el Estado desembolsará una suma considerable sin garantías claras de efectividad en la inversión.
En 2022, Puken Media SA, fue contratada, por el gobierno de Horacio Rodriguez Larreta, quien dispuso: Contratación Directa N 1011121-CDI22, cuyo objeto es el servicio de diseño, elaboración e implementación del Plan Estratégico de Comunicación para la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, y los eventos conexos a ella, a realizarse conjuntamente entre la Red C40 y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con destino a la Subsecretaría de Relaciones Internacionales, dependiente de la Secretaría General y de Relaciones Internacionales
PUKEN MEDIA SA
- CUIT: 30-71205326-3
Persona Jurídica
Provincia: Buenos Aires – Localidad: Emilio V. Bunge
Fecha de contrato social: 2011-07-06
Ganancias: Ganancias Sociedades – IVA: Iva Inscripto
Empleador: Si
Actividades:
#1 [11/2013] 731001 – SERVICIOS DE COMERCIALIZACIÓN DE TIEMPO Y ESPACIO PUBLICITARIO
» SERVICIOS DE PUBLICIDAD » SERVICIOS PROFESIONALES, CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS
#2 [11/2013] 639100 – AGENCIAS DE NOTICIAS
» SERVICIOS DE AGENCIAS DE NOTICIAS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN N.C.P. » INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
#3 [11/2013] 662020 – SERVICIOS DE PRODUCTORES Y ASESORES DE SEGUROS
» SERVICIOS AUXILIARES A LOS SERVICIOS DE SEGUROS » INTERMEDIACIÓN FINANCIERA Y SERVICIOS DE SEGUROS
DICTAMEN DE EVALUACION PARA CONTRATACION DE PUKEN MEDIA SA
República Argentina – Poder Ejecutivo Nacional
AÑO DE LA RECONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA
Acta firma conjunta
Número:
Referencia: Dictamen de evaluación -EX-2024-139357178- -APN-INPROTUR#JGM
En este acto se encuentran presentes dos (02) miembros titulares, Guido RUBINSZTAIN y Laura,
BERNAT, y un (01) miembro alterno Macarena, MEDINA VARELA, de la Comisión Evaluadora a los
fines del análisis y evaluación de la contratación tramitada por expediente “Solicitud para la creación y la
administración de redes sociales en China”- EX-2024-139357178- -APN-INPROTUR#JGM.
Considerando la constancia de Sistemas de correos enviados (IF-2025-04461507-APNDAYF#INPROTUR) solicitando cotización del servicio a posibles oferentes y, teniendo en cuenta la
constancia de la convocatoria publicada en el sitio web del Instituto (IF-2025-04248717-APNDAYF#INPROTUR); se observa de acuerdo al acta de apertura (IF-2025-06081573-APNDAYF#INPROTUR) que se recibió una oferta por parte del oferente PUKEN MEDIA S.A.
Por la presente, se procede al análisis y evaluación de la propuesta presentada conforme lo dispuesto en el
TÍTULO IX – EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS del Reglamento de Compras y Contrataciones del
Instituto Nacional de Promoción Turística:
En primer lugar se indica que la oferta presentada por PUKEN MEDIA S.A. no presenta ninguna causal de
desestimación no subsanables de las indicadas en el artículo 79 del Reglamento de Compras y
Contrataciones y cumple con la documentación exigida por los pliegos de bases y condiciones particulares
y generales según lo indica el acta de apertura IF-2025-06081573-APN-DAYF#INPROTUR.
Asimismo, se aclara que habiendo sido intimada a subsanar errores u omisiones formales en su oferta –
previstas en el artículo 80 del Reglamento de Compras y Contrataciones-, el oferente PUKEN MEDIA
S.A. presentó la documentación que le fue requerida (IF-2025-06468176-APN-DAYF#INPROTUR) en
tiempo y forma.
La Asistente Administrativa ha elaborado el Informe Técnico IF-2025-07974926-APN-DPI#INPROTUR
correspondiente al procedimiento de marras. Dicho Informe Técnico se basa en las especificaciones
técnicas requeridas en el Pliego de bases y condiciones particulares (PLIEG-2025-01940020-APN-
DAYF#INPROTUR).
Análisis de la oferta
El Informe Técnico de la Coordinación de Promoción Internacional del Instituto analiza la propuesta
recibida en lo referente a la mencionada contratación de la siguiente manera:
“De manera posterior, el día 17 de enero del corriente se llevó a cabo el acta de apertura de ofertas (IF-2025-
06081573-APN-DAYF#INPROTUR) en la cual se observó la recepción de una única propuesta remitida por
PUKEN MEDIA S.A. (CUIT 30-71205326-3).
Dicha oferta fue incorporada al expediente bajo documento N° RE-2025-06077693-APN-DAYF#INPROTUR y
de la misma se desprende que:
El oferente detalla en su propuesta la prestación de los siguientes servicios: Apertura de OA en RRSS Chinas –
Cuentas oficiales de Visit Argentina Apertura de cuentas oficiales de Visit Argentina en las 3 plataformas
digitales principales del mercado chino:
Wechat, Weibo y RED
- Creación de usuarios.
- Gestión de permisos para operar.
- Verificación de cuentas.
- Diseño y set up con estética de Visit Argentina.
- Gestión y manejo de cuentas. Generación de contenido orgánico en plataformas digitales chinas
- Generación de plan estratégico y calendarización de contenidos.
- Redacción de artículos de interés sobre Argentina para China.
- Traducción y decodificación de contenidos para el mercado chino.
- Adaptación de material visual.
- Generación, diseño, traducción y decodificación de banners digitales para plataformas de turismo online.
- Creación de base de datos y gestión de respuestas, solicitudes y comentarios de turistas chinos que visiten
nuestras redes. - Inversión inicial en publicidad digital en OTAs.
Proceso de Comunicación Implementación del Proceso de Comunicación
PUKEN generará la Estrategia + Acciones + Presupuesto que validará el INPROTUR. Con la aprobación,
PUKEN hará la Generación de Contenidos + Diseño y Planificación de Campaña que el INPROTUR validará.
Una vez aprobada, PUKEN se encargará de la Ejecución de Campaña, de la supervisación, de generar el
reporte con resultados y métricas que validará el INPROTUR para que PUKEN realice el Reporte final para el
INPROTUR.
Además, el oferente cotiza la totalidad de los renglones de acuerdo al siguiente detalle:
RENGLÓN N°1 – SERVICIO DE APERTURA DE LAS CUENTAS DE REDES SOCIALES EN LA REPÚBLICA
POPULAR DE CHINA: USD 15.000,00.-
RENGLÓN N°2 – SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE LAS REDES SOCIALES EN LA REPÚBLICA
POPULAR DE CHINA: USD 15.000,00.- (mensuales por 12 meses).
MONTO TOTAL POR LOS 2 RENGLONES: USD 195.000,00.-
En cuanto al aspecto económico, se informa que el monto cotizado se encuentra por debajo de la estimación
realizada oportunamente por el área de Promoción Turística Internacional en la nota de inicio tramitada como
NO2024-139330855-APN-DPI#INPROTUR, donde se estipuló un presupuesto por la suma de hasta USD
218.000- (DÓLARES ESTADOUNIDENSES DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL)
Cabe señalar que en el Acta de apertura se indicó que el oferente no presentó “la Declaración jurada de la
obligación por parte del oferente de incorporar personas con discapacidad a la prestación del servicio que se
contrata” según lo establecido por el artículo 80° del Reglamento de Compras y Contrataciones del Inprotur.
Luego de la intimación enviada por el área de Compras del Instituto (IF-2025-06063836-APNDAYF#INPROTUR), el oferente envió la constancia, como queda registrado bajo documento GDE (IF-2025-
06468176-APN-DAYF#INPROTUR).
El área técnica con el aval de la Coordinación de Promoción Internacional realizó un análisis de la oferta
presentada atendiendo los criterios de evaluación mencionados en el pliego:
Según el inciso E del anexo de ESPECIFICACIONES TÉCNICAS del pliego (PLIEG-2025-01940020-
APNDAYF#INPROTUR) donde se establecen los criterios de evaluación se establece que por el ítem A.
ANTECEDENTES se podrán asignar hasta 20 puntos detallado de la siguiente manera:
A. ANTECEDENTES: hasta 20 puntos:
Acreditación de experiencia: Se priorizan las empresas que cuenten con experiencia comprobable en la apertura
y administración de cuentas en el mercado chino, así como también conocimientos del uso de plataformas y
entornos digitales para la difusión de contenidos en el mercado objetivo. La comprobación de antecedentes
constará de un portfolio que dé cuenta de los antecedentes de la realización de dichos trabajos además de contar
con personas trabajando en territorio chino.
● 8 o más proyectos: 20 puntos.
● De 5 a 7 proyectos: 10 puntos.
● De 1 a 4 proyectos: 5 puntos.
● Ningún proyecto: o puntos.
En línea con este ítem, PUKEN acredita una amplia experiencia en la apertura y administración de cuentas en el
mercado chino, así como también conocimientos del uso de plataformas y entornos digitales para la difusión de
contenidos en el mercado objetivo y además presenta más de OCHO (8) casos de éxito en la implementación de
dichos trabajos por lo que se le asigna 20 puntos.
Por otra parte, según los requisitos técnicos detallados en el punto “B.3.1.- PERSONAL” del anexo
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS del nombrado pliego el INPROTUR:
“La adjudicataria deberá garantizar un equipo de trabajo mínimo, que se dedique a atender los requerimientos
del INPROTUR, compuesto por los siguientes perfiles: - UN (1) Líder de proyecto.
- UN (1) Responsable Senior de Contenidos.
- UN (1) Diseñador gráfico.
- UN (1) Traductor de inglés y chino.
- UN (1) Community Manager basado en la REPÚBLICA POPULAR CHINA.”
Y según el inciso E del anexo de ESPECIFICACIONES TÉCNICAS del pliego mencionado donde se establecen
los criterios de evaluación se establece que por el ítem B EQUIPO DE TRABAJO PROPUESTO se podrán
asignar hasta 40 puntos detallado de la siguiente manera:
B. EQUIPO DE TRABAJO PROPUESTO: hasta 40 puntos.
Se tendrá en cuenta para evaluar este punto el equipo de trabajo propuesto, por lo que cada oferta presentada
deberá incluir obligatoriamente el Curriculum Vitae del personal que se afectará a la contratación. Será
condición obligatoria, quienes no incluyan esta documentación quedarán desestimadas. Se calificará con: - 40 puntos (Excelente)
• 30 puntos (Muy bueno)
• 15 puntos (Bueno) - 0 puntos (Malo)
En línea con esto, PUKEN presenta un equipo en China con: - Traductora Inglés Chino – Andrea Gottschalk.
- Program Director – John Piao.
- Program Director – Alex Wei.
- Responsable Senior de Contenidos – Paolo Shan.
- Community Manager – Nicole Wu.
- Diseñadora Gráfica – Xiaoyan Feng. Y un equipo en Argentina con:
- CEO & Founder – Manuel Fernández.
- CEO & Founder – Carlos González Prieto.
- Líder de Proyecto – Gonzalo Fernández Arocena.
- Director de Contenidos – Juan Pablo Castaño.
Analizando esta oferta se establece que el oferente cumple con los requisitos solicitados y que además incluye en
su equipo más perfiles que no estaban en la solicitud del pliego pero que aportan calidad y conocimiento al
equipo en general por lo que se le asignan 40 puntos.
Con respecto a la solicitud de curriculums, PUKEN presenta, en su propuesta incorporada al expediente bajo N°
RE2025-06077693-APN-DAYF#INPROTUR, los CV´s de: - Traductora Inglés Chino – Andrea Gottschalk.
- Program Director – John Piao.
- Program Director – Alex Wei.
- Responsable Senior de Contenidos – Paolo Shan.
- Community Manager – Nicole Wu.
- Diseñadora Gráfica – Xiaoyan Feng.
A pesar de que faltan los CV´s de: - CEO & Founder – Manuel Fernández.
- CEO & Founder – Carlos González Prieto.
- Director de Contenidos – Juan Pablo Castaño.
Entendemos que el oferente cumple con este requisito ya que están presentes los CV´s de todos los perfiles
solicitados como obligatorios por el INPROTUR en el punto “B.3.1.- PERSONAL” del anexo
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS del pliego de esta contratación.
C. OFERTA ECONÓMICA: hasta 40 puntos.
La oferta económica tendrá una evaluación por puntaje, aplicando el criterio inversamente proporcional; esto
es, a menor precio, mayor puntaje. La asignación de puntajes a las ofertas se realizará con base en los “Valores
de Comparación de las Ofertas” mediante la aplicación de la siguiente fórmula: X= (puntaje total (40 puntos) x
oferta más económica) / oferta evaluada El resultado de la ecuación será asignado como puntaje económico
total, redondeando hasta las centésimas del siguiente modo: hacia arriba si la milésima es igual o mayor a (5)
cinco; y hacia abajo si es menor.
Analizando esta oferta se establece que, aunque el oferente PUKEN es el único que presentó una propuesta, y
que la suma de ambos renglones (USD 195.000) se encuentra por debajo del monto máximo proyectado en la
nota de inicio (NO-2024-139330855-APN-DPI#INPROTUR), se asignan al oferente 40 puntos.
Conclusión técnica:
Luego de haber analizado la única oferta recibida en el marco de la Compulsa Abreviada Internacional N°
5/2024 tramitada bajo expediente EX-2024-139357178-APN-INPROTUR#JGM, el área técnica con el aval de la
Coordinación de Promoción Internacional del Instituto considera que la oferta presentada cumple con los
requisitos técnicos establecidos para la ejecución del trabajo solicitado. Además, se ajusta al presupuesto
proyectado, con los siguientes montos por renglón:
RENGLÓN N°1 – SERVICIO DE APERTURA DE LAS CUENTAS DE REDES SOCIALES EN LA REPÚBLICA
POPULAR DE CHINA: USD 15.000 (DÓLARES ESTADOUNIDENSES QUINCE MIL). POR ÚNICA VEZ.
RENGLÓN N°2 – SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE LAS REDES SOCIALES EN LA REPÚBLICA
POPULAR DE CHINA: USD 15.000 (DÓLARES ESTADOUNIDENSES QUINCE MIL). MONTO MENSUAL
POR DOCE (12) MESES.
MONTO TOTAL POR LOS 2 RENGLONES: USD 195.000 (DÓLARES ESTADOUNIDENSES CIENTO
NOVENTA Y CINCO MIL).
Dado que la suma de cada renglón se encuentra por debajo del monto máximo proyectado en la nota de inicio
(NO2024-139330855-APN-DPI#INPROTUR) y dando cuenta de que el único oferente obtuvo 100 puntos en los
criterios de evaluación del pliego, se recomienda la adjudicación a PUKEN MEDIA S.A.: ID 30-71205236-3, por
un total de DÓLARES ESTADOUNIDENSES CIENTO NOVENTA Y CINCO MIL (USD 195.000,00) para la
provisión del servicio de creación y administración de redes sociales en la República Popular de China, por un
período de doce (12) meses.
Finalmente, se destaca que este análisis técnico no incluye una evaluación de los requisitos de admisibilidad de
las ofertas, limitándose estrictamente a la evaluación técnica y económica de la propuesta presentada, conforme
al presupuesto estimado por el Instituto.”
Conclusión Comisión Evaluadora:
Por lo anteriormente expuesto a fines de emitir su opinión, considerando el Pliego de Bases y condiciones
particulares (PLIEG-2025-01940020-APN-DAYF#INPROTUR), el análisis y evaluación del Informe
Técnico con el aval de la Dirección de Administración y Finanzas (IF-2025-07974926-APNDPI#INPROTUR) y el acta de apertura realizado por la Coordinación de Compras y Contrataciones (IF2025-06081573-APN-DAYF#INPROTUR); esta Comisión Evaluadora considera conveniente aconsejar:
1- La adjudicación de PUKEN MEDIA S.A. por monto de DÓLARES ESTADOUNIDENSES CIENTO
NOVENTA Y CINCO MIL (USD 195.000,00) dividido de la siguiente manera:
RENGLÓN N°1 – SERVICIO DE APERTURA DE LAS CUENTAS DE REDES SOCIALES EN LA
REPÚBLICA POPULAR DE CHINA: USD 15.000 (DÓLARES ESTADOUNIDENSES QUINCE MIL).
POR ÚNICA VEZ.
RENGLÓN N°2 – SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE LAS REDES SOCIALES EN LA
REPÚBLICA POPULAR DE CHINA: USD 15.000 (DÓLARES ESTADOUNIDENSES QUINCE MIL).
MONTO MENSUAL POR DOCE (12) MESES.
Finalmente, se deja constancia que la presente acta es de carácter no vinculante, de acuerdo a lo
establecido en el Reglamento General de Compras y Contrataciones del INPROTUR.