• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Positivo III: Según Bloomberg, argentina recibiría un nuevo programa con el FMI por US$20.000 millones

21 marzo, 2025
Positivo III: Según Bloomberg, argentina recibiría un nuevo programa con el FMI por US$20.000 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 21 de marzo de 2025-Total News Agency (TNA)- El gobierno argentino estaría avanzando en las negociaciones para un nuevo programa financiero con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que implicaría desembolsos por aproximadamente US$20.000 millones, según informó hoy la agencia Bloomberg. Las primeras reuniones informales entre miembros del directorio del organismo y técnicos del staff del FMI se llevarán a cabo la próxima semana, de acuerdo con las mismas fuentes.

Avances tras la aprobación del DNU en el Congreso

Este sería el primer paso formal hacia un acuerdo tras la aprobación en la Cámara de Diputados del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025, firmado por el presidente Javier Milei. Dicho decreto sentó las bases para concretar un nuevo programa de financiamiento con el FMI, con el objetivo de que el acuerdo esté formalizado a mediados de abril.

El programa en discusión, según lo establecido en el DNU, seguiría el esquema de facilidades extendidas, que incluye un período de gracia de cuatro años y medio y un plazo de reembolso de hasta 10 años.

Sin confirmación oficial del FMI ni del Ministerio de Economía

A pesar de la información difundida por Bloomberg, ni el FMI ni el Ministerio de Economía argentino han confirmado estas negociaciones. La agenda oficial del directorio del Fondo, que ya está definida hasta fin de marzo, no incluye hasta el momento temas relacionados con Argentina.

Sin embargo, Bloomberg señaló que las reuniones informales son habituales en este tipo de procesos. Durante estos encuentros, los técnicos del FMI informan al directorio sobre el estado de las negociaciones. El siguiente paso, según los procedimientos habituales, sería anunciar un acuerdo preliminar entre el staff del FMI y el país solicitante, que luego debe ser aprobado formalmente por el directorio.

Detalles del acuerdo en discusión

El monto estimado del programa sería de aproximadamente 15.000 millones de derechos especiales de giro (DEG), la moneda utilizada por el FMI, equivalente a unos US$20.000 millones. No obstante, Bloomberg no especificó si esta cifra representa el total del programa o si se trata de un desembolso neto adicional para Argentina, además de la refinanciación de los vencimientos existentes.

Según el perfil de vencimientos vigente, correspondiente al programa firmado en 2022, Argentina enfrenta pagos de capital por un total de US$14.400 millones hasta abril de 2029. Esto significa que, si el monto mencionado por Bloomberg incluye todo el programa, el nuevo crédito no solo cubriría los vencimientos de los próximos cuatro años, sino que también destinaría cerca de US$6000 millones a fortalecer las reservas del Banco Central.

Recapitalización del Banco Central

El artículo 1 del DNU firmado por el presidente Milei establece que parte de los fondos recibidos del FMI serán utilizados para que el Tesoro recompre letras intransferibles que actualmente tiene el Banco Central. Esta medida busca mejorar la posición financiera de la entidad monetaria y reforzar las reservas internacionales.

Un camino hacia la estabilidad económica

El gobierno argentino apuesta a que este nuevo acuerdo con el FMI no solo permita refinanciar los compromisos existentes, sino también generar un alivio financiero en el corto plazo y fortalecer la confianza de los mercados internacionales. Sin embargo, las negociaciones aún están en una etapa inicial, y la falta de confirmación oficial deja abierta la posibilidad de cambios en los términos del programa.

Se espera que en las próximas semanas haya mayor claridad sobre los avances en estas gestiones, que serán clave para definir el rumbo económico del país en los próximos años.

Previous Post

Moyano cerró la paritaria de Camioneros: presión del Gobierno y resultado dividido

Next Post

Cristina no pudo con la ira y le respondió a Trump y cruzó a Milei por su posteo: “¡Como te duele lo que te digo, eh!”

Related Posts

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico
Gremiales

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Next Post
Cristina no pudo con la ira y le respondió a Trump y cruzó a Milei por su posteo: “¡Como te duele lo que te digo, eh!”

Cristina no pudo con la ira y le respondió a Trump y cruzó a Milei por su posteo: "¡Como te duele lo que te digo, eh!"

Ultimas Noticias

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO