Buenos Aires, 5 de abril de 2025-Total News Agency-TNA- El dirigente político Yamil Santoro, quien se postula como legislador porteño por Unión Porteña Libertaria (UPL), ha presentado una denuncia formal ante la Oficina Anticorrupción (OA) en contra de Manuel Adorni, actual vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza (LLA). La acusación se centra en el uso indebido de recursos y medios públicos para la autopromoción de Adorni en el marco de su campaña electoral.
Contexto de la Denuncia
La denuncia de Santoro se origina en los posibles conflictos de interés que surgen de la dualidad de funciones de Adorni, quien ocupa un cargo clave en el Poder Ejecutivo mientras compite por un escaño legislativo. Santoro había anticipado esta situación en una presentación previa ante la OA, donde solicitó que se le exigiera a Adorni una licencia para evitar cualquier tipo de abuso de poder. “La semana pasada habíamos hecho una presentación ante la OA para que le exijan una licencia, justamente anticipando posibles conflictos de interés. No pasó ni una semana y la amenaza republicana señalada se concretó”, manifestó Santoro.

Implicaciones Éticas y Legales
Desde Unión Porteña Libertaria argumentan que la permanencia de Adorni en su rol como vocero presidencial mientras se encuentra en campaña electoral constituye una violación a la ética pública y un atentado contra el principio de equidad en la contienda electoral. “Consideramos que, en el caso que nos ocupa, estamos frente a la promoción de un funcionario público que, a partir de esta maniobra lesiva de la ética pública, compite en el proceso electoral vulnerando el principio de equidad”, expresaron desde la fuerza política.
La denuncia también pone de relieve la necesidad de establecer límites claros en el uso de recursos públicos durante las campañas electorales, un tema que ha sido objeto de debate en la política en varias oportunidades. La UPL sostiene que el uso de recursos estatales para fines personales y de campaña no solo es antiético, sino que también socava la confianza del electorado en las instituciones democráticas.
Exigencias de Santoro
Yamil Santoro exigió públicamente que Manuel Adorni renuncie a su cargo de vocero presidencial o, en su defecto, que solicite una licencia mientras desarrolle su campaña como candidato. “Manuel Adorni no puede seguir ejerciendo como vocero presidencial mientras es candidato. Su permanencia en el cargo mientras hace campaña representa un uso indebido de su función y atenta contra los principios básicos de la ética pública. Si el Gobierno realmente apuesta por la transparencia, debe exigirle que renuncie o se tome licencia de inmediato”, concluyó Santoro.
Reacciones y Consecuencias
La denuncia va a generar un amplio debate en el ámbito político y mediático, donde se cuestiona la legitimidad de la campaña de Adorni y su influencia en el proceso electoral. Los analistas políticos tendrán tela para cortar ya que este tipo de situaciones pueden tener repercusiones significativas en la percepción pública de los candidatos y sus respectivas fuerzas políticas.
En este contexto, la respuesta de la Oficina Anticorrupción y del propio Gobierno será crucial para determinar el rumbo de este debate que comienza. La situación pone en evidencia la necesidad de un marco regulatorio más sólido que garantice la transparencia y la equidad en las contiendas electorales, así como la importancia de mantener la ética en el ejercicio de la función pública.