• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Salida del cepo: ¿Privilegiar la economía a la política tendrá costos?

13 abril, 2025
Salida del cepo: ¿Privilegiar la economía a la política tendrá costos?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, Argentina, 13 de abril de 2025-Total News Agency – TNA- El Gobierno anuncia el fin del cepo cambiario en medio de un rebrote inflacionario. Mientras tanto, el kirchnerismo buscara desestabilizar para generar temor en los mercados. Lo hicieron siempre.

En un día marcado por la tensión económica, el Gobierno argentino tomó una decisión audaz: eliminar el cepo cambiario y unificar los múltiples valores del dólar. Sin embargo, esta medida llega en un contexto preocupante, ya que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo registró un aumento del 3,7%, con un alza del 5,9% en alimentos, el índice más alto en los últimos siete meses.

El impacto de la medida en los precios

La eliminación del cepo cambiario plantea una pregunta clave: ¿con qué dólar se formarán los precios en Argentina? Hasta ahora, los empresarios utilizaban tanto el dólar oficial, destinado a las importaciones, como el dólar financiero, accesible para cualquier persona. A partir de mañana, esta distinción desaparecerá, lo que obligará a los precios a ajustarse.

La experiencia de la salida del cepo en 2015, durante el gobierno de Mauricio Macri, mostró un salto inflacionario significativo, ya que muchos precios aún se ajustaban al valor oficial. Sin embargo, las circunstancias actuales son diferentes, en gran parte debido al ajuste monetario implementado por el gobierno de Javier Milei.

El costo inflacionario y la retracción del consumo

Aunque el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, minimizaron el impacto inflacionario de la medida, los economistas advierten que habrá un costo. Fernando Marull, economista consultado por Infobae, señaló que “obviamente va a haber un impacto inflacionario”, pero destacó que este tendrá límites debido a la retracción del consumo.

Marull explicó que algunos sectores, como los importadores, no podrán trasladar completamente la suba del dólar a los precios, ya que enfrentan una demanda débil. Además, recordó que muchos precios ya se formaron con un dólar más alto que el oficial, lo que podría limitar el impacto de la devaluación.

El rol de las tarifas y la incertidumbre global

Otro factor clave en el índice inflacionario será el ajuste de las tarifas de servicios públicos. El gobierno ha demostrado que, más allá de la disciplina fiscal, ajusta los aumentos de tarifas en función del IPC mensual. Con la eliminación del cepo, la fluctuación del dólar se sumará a esta ecuación, lo que podría generar un impacto adicional en los precios.

Además, la incertidumbre global, especialmente en el precio del petróleo, añade otra capa de complejidad a la situación económica.

El rebrote inflacionario y el proceso electoral

El rebrote inflacionario de marzo, con un IPC del 3,7%, llegó antes de lo esperado, incluso sin un salto significativo del dólar. Este contexto complica la estrategia del gobierno, que había ganado tiempo al suspender las elecciones primarias (PASO) en febrero.

La suspensión de las PASO le permitió al gobierno avanzar con la salida del cepo sin la presión inmediata de una campaña electoral. Sin embargo, el rebrote inflacionario podría afectar la percepción pública en un año electoral clave.

Libertad para dolarizarse: una apuesta arriesgada

En un intento por darle a los argentinos mayor libertad económica, el gobierno optó por permitir la dolarización, incluso a riesgo de empañar su principal logro de 2024: la reducción de la inflación. Esta decisión refleja una apuesta arriesgada, que busca equilibrar la estabilidad económica con las demandas de un electorado cansado de las restricciones cambiarias.

Reflexión final: Un desafío económico y político

La eliminación del cepo cambiario y la unificación del dólar representan un hito en la política económica del gobierno de Milei. Sin embargo, esta medida llega en un momento delicado, con un rebrote inflacionario y un contexto global incierto. El desafío ahora será gestionar el impacto en los precios y mantener la confianza de los ciudadanos en un año electoral crucial.

Tags: CEPO
Nota Anterior

Decretan feriado el viernes 18 de abril y habrá un nuevo día festivo

Nota Siguiente

El SEPE lanza más de 55.000 ofertas de empleo con sueldos de hasta 3.000 euros

Related Posts

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr
Internacionales

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”
Deportes

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez
Deportes

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Next Post
El SEPE lanza más de 55.000 ofertas de empleo con sueldos de hasta 3.000 euros

El SEPE lanza más de 55.000 ofertas de empleo con sueldos de hasta 3.000 euros

Ultimas Noticias

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Conflictos inducidos y economía global

Conflictos inducidos y economía global

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO