• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por qué el tipo de cambio podría converger en 1.001 pesos, según un directivo del Banco Central

17 abril, 2025
Por qué el tipo de cambio podría converger en 1.001 pesos, según un directivo del Banco Central
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En una entrevista en Radio Rivadavia, Federico Furiase, miembro del equipo económico de Luis Caputo y director del Banco Central, analizó el impacto del levantamiento del cepo cambiario y proyectó un escenario de convergencia del dólar hacia el piso de la banda, cercano a los 1.001 pesos. Sus declaraciones llegaron en un contexto marcado, además, por la inflación de marzo (3,7%), que superó proyecciones, y el anuncio gubernamental de un acuerdo con el FMI que inyectó 20.000 millones de dólares en reservas.

Fundamentos macroeconómicos vs. Expectativas

Furiase destacó que la estabilidad del dólar, que cerró este jueves cerca de 1.125 pesos -lejos del techo de la banda (1.400)-, respondió a “macrofundamentos sólidos”. Entre ellos, enumeró el superávit fiscal, la eliminación de la emisión monetaria y el saneamiento del balance del Banco Central. “El acuerdo con el FMI incrementó las reservas líquidas de libre disponibilidad, lo que fortalece la credibilidad”, afirmó.

El directivo recordó que, tras el anuncio del fin del cepo, existía temor a una escalada cambiaria. Sin embargo, el dólar no solo no se disparó, sino que inició una tendencia a la baja. “El Banco Central tiene un dólar de cobertura de 911 pesos gracias a las reservas. Además, la banda cambiaria tiene un piso en 1.000, que se ajustará 1% mensual hacia abajo”, explicó.

Inflación y competencia: el rol de la estabilidad

Sobre la inflación, Furiase evitó dar proyecciones específicas, pero subrayó que la base monetaria está “congelada” debido al superávit fiscal, que retira pesos de circulación. “La emisión monetaria terminó. Si los precios suben sin respaldo en la demanda, las empresas perderán ventas”, sostuvo, citando el “principio de imputación de Meyer” mencionado por el presidente Javier Milei.

También señaló que la apertura comercial y la competencia actuarán como frenos a las remarcaciones. Ejemplificó con el caso de Molinos, que revirtió aumentos ante la presión del mercado. “En una macro estable, los agentes económicos no pueden trasladar precios arbitrariamente”, insistió.

El camino hacia los 1.001 pesos

Furiase anticipó que el dólar convergerá hacia el piso de la banda (actualmente en 1.000) debido a cuatro factores:

1. La reducción de pesos en circulación, absorbidos por el superávit y el nuevo bono Bopreal (suscrito en pesos por empresas).

2. La liquidación de divisas del campo antes del aumento de retenciones en junio.

3. La entrada de capitales extranjeros al mercado local.

4. La defensa activa del Banco Central en el piso de la banda.

“El dólar bajó de 1.360 a 1.125 porque la macro está saneada. No fue casualidad: hubo causalidad en las políticas aplicadas”, recalcó.

Riesgos y advertencias

Pese al optimismo, Furiase hizo una advertencia: el impuesto país para compras en dólares con tarjeta se mantiene, aunque perderá relevancia práctica. “Ahora las personas pueden comprar dólares libremente, pero sigue siendo clave evitar usar tarjetas en el exterior”, aclaró.

Respecto a abril, admitió que la inflación podría mostrar volatilidad por expectativas residuales, pero aseguró que será transitoria: “La tendencia a la baja es irreversible sin emisión monetaria”.

Y cerró: “Detrás de esto hay un equipo que hizo los deberes. La gente debe quedarse tranquila: la estabilidad llegó para quedarse”.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

LLuvia de pétalos para recibir en Toledo a la Virgen del Amparo

Nota Siguiente

Cuartos de final definidos en el ATP 500 de Barcelona sin presencia argentina

Related Posts

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

El verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no asistió al funeral de Diogo Jota
Argentina

El verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no asistió al funeral de Diogo Jota

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio
Sociedad

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Next Post
Cuartos de final definidos en el ATP 500 de Barcelona sin presencia argentina

Cuartos de final definidos en el ATP 500 de Barcelona sin presencia argentina

Ultimas Noticias

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO