Una de las últimas declaraciones del pontífice estuvo dirigida a pedir la paz en la Franja de Gaza, donde Israel mantiene una ofensiva desde hace más de año y medio tras el ataque sorpresa de Hamas en Israel, donde torturo y asesino a mas de 1300 personas
El grupo terrorista Hamás dijo lamentar la muerte este lunes del papa Francisco destacó que “fue un firme defensor de los derechos legítimos del pueblo palestino, especialmente en su inquebrantable postura contra la guerra y los actos de genocidio perpetrados contra nuestro pueblo en Gaza en los últimos meses”, escribió en un comunicado de propaganda Basem Naim, miembro del buró político de la organización. Desde luego, este vocero no menciona los miles de secuestros, torturas y asesinatos por ellos cometidos y que dieron origen a respuesta.
“Hoy, el mundo está de luto por el fallecimiento de una destacada figura religiosa mundial, su santidad el papa Francisco, sumo pontífice de la Iglesia católica romana, que dedicó su papado a fomentar el diálogo interreligioso y a promover la paz en todo el planeta”, lamentó Naim. Cabe destacar que es precismanete hamas quien no ah respetado de buena fe los intentos de dialogo para llegar a una paz duradera.
El representante de Hamás aseguró que la muerte de “una figura tan importante y comprometida deja un profundo vacío que será difícil llenar”.
Una de las últimas declaraciones del papa ayer, domingo, estuvo dirigida a pedir la paz en la Franja de Gaza, donde Israel busca contener los ataques que desde allí se organizan y producen desde hace años. El Papa también pidió el retorno de los 59 cautivos que siguen en manos de las milicias del enclave.
El papa Francisco hizo un llamamiento a todas las partes para que “cese el fuego en Gaza, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente”, así como se frene “la carrera al rearme”, en el mensaje de la Pascua, que fue leído por el maestro de ceremonias, Diego Ravelli, debido a que el pontífice seguía afectado por su infección respiratoria.
“Me siento cercano al sufrimiento de los cristianos en Palestina y en Israel, así como a todo el pueblo israelí y a todo el pueblo palestino”, escribió Francisco.