Buenos Aires, 30 de abril de 2025-Total News Agency-TNA- Efectivos de Gendarmería Nacional llevaron a cabo hoy un extenso allanamiento en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional La Plata, en el marco de una causa federal que investiga presuntas irregularidades y fraude en convenios relacionados con el sistema de fotomultas. La pesquisa judicial apunta a posibles maniobras ilícitas entre la casa de altos estudios, la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA) y diversas municipalidades de la provincia de Buenos Aires.
La investigación, a cargo del juez federal Ernesto Kreplak, se centra en el presunto desvío de fondos generados por las infracciones de tránsito, con perjuicio para las arcas provinciales y municipales.
Según informó RealPolitik, el allanamiento en la UTN La Plata estaría directamente vinculado a la pesquisa sobre CECAITRA, aunque diferenciado del escándalo específico por el uso de cinemómetros sin la debida certificación. En este tramo de la causa, se investiga la posible existencia de empleados de CECAITRA que simultáneamente ejercían funciones en la UTN, firmando convenios con municipios desde ambas posiciones, lo que configuraría una situación de conflicto de interés y potencial irregularidad.

Asimismo, se investiga la mecánica de distribución de ingresos. Trascendió que formularios de distribución de fondos que la UTN presentaba a las comunas habrían derivado los pagos a una Clave Bancaria Uniforme (CBU) perteneciente a CECAITRA, en lugar de a una cuenta de la propia universidad.
La causa judicial también ha puesto bajo la lupa a exfuncionarios del Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires durante la gestión del exministro Jorge D’Onofrio, quien vuelve a ser mencionado en el contexto de posibles manejos irregulares en la administración pública.
Cabe recordar que, en un expediente conexo, CECAITRA ya había sido señalada por supuestamente haber facturado multas utilizando 155 cinemómetros que no contaban con la habilitación correspondiente desde enero de 2022, generando una recaudación que se considera fraudulenta. Empresarios del sector, como Matías Germán Trejo de Safety Vial, han denunciado que CECAITRA gozaba de privilegios, obteniendo permisos del INTI con mayor celeridad que sus competidores.
Los allanamientos previos en esta investigación incluyeron la sede central de CECAITRA en Boulogne y el domicilio de su presidente, Bernardino García. Con el procedimiento en la UTN platense, la Justicia busca determinar si la universidad brindó algún tipo de aval técnico, informe o cobertura institucional que pudiera haber sido utilizado para eludir controles oficiales o legitimar las presuntas maniobras, destacó Santiago Sautel, director de RealPolitik.
Mientras tanto, desde la actual conducción del Ministerio de Transporte bonaerense, a cargo de Martín Marinucci, se intenta marcar distancia de las irregularidades investigadas, promoviendo medidas de transparencia como la digitalización de turnos para juzgados de faltas. No obstante, la causa judicial amenaza con escalar y salpicar a un entramado que involucraría a empresarios, exfuncionarios públicos e instituciones académicas.