Santiago, 2 de mayo de 2025 – Total News Agency-TNA- El gobierno chileno ha decidido levantar la alerta de tsunami emitida tras el fuerte terremoto de magnitud 7,5 registrado cerca de Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo, situada en la región de Magallanes. Sin embargo, las autoridades han optado por mantener un estado de precaución en las áreas costeras debido a posibles fluctuaciones en el nivel del mar.
Alicia Cebrián López, directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), informó que el fenómeno detectado en las bases antárticas de Chile y Ucrania, que mostró aumentos en el nivel del mar de 6 y 23 centímetros respectivamente, se clasificó como un “tsunami instrumental”, es decir, un evento que solo puede ser registrado por sensores técnicos.
A pesar de la anulación de la alerta, las autoridades han recomendado a la población evitar acercarse a la costa y no detenerse en la costanera. Muchos de los evacuados ya han comenzado a regresar a sus hogares, aunque se les advierte sobre la necesidad de mantenerse alertas.
El presidente Gabriel Boric suspendió sus actividades programadas y ha estado supervisando la situación desde el Palacio de La Moneda, ordenando un monitoreo constante, especialmente en Punta Arenas, su ciudad natal, que también formó parte de los protocolos de evacuación.
El epicentro del sismo se localizó a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, con una profundidad de 10 kilómetros. La alerta de tsunami fue inicialmente activada por el Centro Sismológico Nacional (CSN) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), pero fue desestimada tras un análisis detallado de las mediciones.
Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas heridas. Los equipos de emergencia permanecen en estado de alerta ante la posibilidad de réplicas o fenómenos marítimos inusuales en el extremo sur del continente.