• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, mayo 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Eternauta: más allá del éxito en pantalla, la oscura historia de crímenes, sangre y terror de su autor

2 mayo, 2025
El Eternauta: más allá del éxito en pantalla, la oscura historia de crímenes, sangre y terror de su autor
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 2 de mayo de 2025 – Total News Agency-TNA- A pocos días de su estreno, la serie “El Eternauta” ha desatado un fervor notable en las plataformas digitales, logrando que Netflix confirme una segunda temporada apenas 24 horas después de su lanzamiento. Este fenómeno ha sido palpable en las redes sociales, donde el título se ha convertido en una de las tendencias más comentadas en X (anteriormente Twitter). Sin embargo, mientras los fanáticos discuten las diferencias entre el cómic y la serie, pocos conocen la sombría historia de violencia y terror que rodea a la familia del autor, Héctor Oesterheld.

En la narrativa de “El Eternauta”, el protagonista es un hombre de aproximadamente 40 años, casado y con una hija, un retrato que contrasta con la interpretación del actor Ricardo Darín, quien ya ha superado los sesenta. La obra de Oesterheld presenta a su personaje como un reservista, un término que en la década de 1950 se refería a civiles con formación militar dispuestos a ser convocados en tiempos de crisis. Sin embargo, la vida real de los Oesterheld revela un trasfondo mucho más violento y trágico.

La familia Oesterheld no solo tuvo experiencia militar, sino que estuvo profundamente involucrada en la organización terrorista Montoneros, un grupo que recibió entrenamiento en Cuba y en campamentos de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), liderada por Yaser Arafat, quien suscribió los acuerdos, con los jefes montoneros de aquellos años, Mario Firmenich, Roberto Perdia, Vaca Narvaja, Rodolfo Galimberti y otros.

Este vínculo con el terrorismo y la violencia política marca una diferencia fundamental entre la ficción presentada en “El Eternauta” y la realidad histórica de su creador.

La historia de los Oesterheld es una crónica de sangre y sufrimiento, que incluye la persecución y muerte de varios miembros terroristas de la familia durante la dictadura militar en Argentina. En 1971, decenas de terroristas fueron capturados y sometidos a juicio por el gobierno militar del General Agustin Lanusse, al retornar la democracia en 1973, el gobierno electo de Héctor J Campora los libero a todos, Campora renuncio y fue electo el General Juan Domingo Perón, y los grupos terroristas volvieron a organizarse e intentaron derrocarlo, por lo cual Peron ordenó aniquilarlos con las FFAA y FFSS.

Esta narrativa de terror, que se entrelaza con la obra maestra del cómic, invita a una reflexión profunda sobre el impacto de la violencia política en la vida de los artistas y su obra.

A medida que “El Eternauta” continúa capturando la atención del público, es crucial recordar la historia detrás de su creación, una historia que no solo habla de aventuras en un mundo ficticio, sino también de un legado de horror que merece ser contado y recordado.

LOS OESTERHELD SIN FICCIÓN

La mujer de Isaac Barrios, en el año 1977, fue a pagar la luz al Banco Provincia llevando a su hijo de 3 años y accedió al pedido de un helado, por lo que entró a un kiosco a comprárselo enfrente del banco donde la gente entraba y salía.
El cabo primero Herculano Ojeda cumplía su turno de custodia con su uniforme y su arma, una ametralladora Uzi. De repente un auto se detuvo frente al Banco de la Provincia en calle Caaguazú 3356 de Monte Chingolo, por la ventana se asomó Estela Inés Oesterheld (‘Marcela’ o ‘Mónica’ según su alias de montoneros) y con un subfusil disparó una ráfaga, Herculano cayó herido.
Estela Inés bajó del auto, le quitó la UZI, derramó una lata de nafta sobre su cuerpo y le prendió fuego, ante las miradas horrorizadas de los peatones y del quiosquero que estaba junto a Juancito y su mamá, después subió al coche conducido por su marido Raúl Oscar Mórtola (alias ‘el vasco’) y disparó otra ráfaga que hirió a dos peatones y mató a Juancito de un balazo en el estómago…
Imaginen la escena… una mamá a los gritos con su hijo desangrándose entre sus manos, dos tipos en el piso a los gritos, heridos, gente corriendo, gente tirada en el piso, un policía a los alaridos mientras se quemaba vivo, autos que salen haciendo chillar sus ruedas…
A un par de cuadras de ahí, un joven de 19 años que trabajaba en una metalúrgica se enteraría en breves minutos que su vida acababa de desmoronarse para siempre… era su único hijo, durante tres meses no pudo volver a su casa… no se creía capaz de soportar llegar a su hogar y que Juancito no viniera corriendo con su andar desarticulado a recibirlo con un abrazo como todos los días…. nunca tuvo pensión, ni denuncia, ni nadie luchó nunca por él y nadie lo recuerda ni conmemora.
Ocho días después, el 14 de diciembre de 1977, los dos asesinos de Juancito y del Cabo 1º Ojeda, fueron localizados por los militares en Longchamps, Provincia de Buenos Aires. Raúl Mórtola logró escapar herido del tiroteo, pero murió a pocas cuadras. Estela Inés Oesterheld fue capturada una hora después al llegar a la casa. La sacaron a la calle, la pusieron contra una pared y la fusilaron.
Anteriormente, ya habían corrido igual suerte sus otras hermanas: Beatriz Marta (05.76), Diana Irene (08.76), Marina (11.76) y su padre Héctor (el autor del Eternauta) en abril de 1977. Todos ellos militantes de la organización terrorista Montoneros. Mas tarde el Estado indemnizó a la viuda Elsa Sánchez de Oesterheld con 1.120.000 dólares, y sus nombres son honrados en el Parque de la Memoria como “desaparecidos”… En 1971 decenas de terroristas fueron capturados y sometidos a juicio y encarcelados por sus aberrantes crímenes, en 1973 un gobierno peronista los liberó y luego los terroristas, ejecutaron a uno de los jueces, otros debieron exiliarse.
Un justo recuerdo para Juancito Barrios, el Cabo 1º Herculano Ojeda y sus familias (nunca reconocidas ni indemnizadas). Tengamos una memoria completa de nuestra historia.

Fuentes periodísticas y judiciales de la época

Nota Anterior

El Córdoba CF acaricia la permanencia matemática con un baño ante el Cádiz en El Arcángel (4-2)

Nota Siguiente

¡Qué miércoles!

Related Posts

Argentina sigue en la lista de vigilancia prioritaria de EE.UU. por propiedad intelectual, falsificación de marcas y patentes medicinales
Corrupcion

Argentina sigue en la lista de vigilancia prioritaria de EE.UU. por propiedad intelectual, falsificación de marcas y patentes medicinales

¿Argentina tricontinental?: El Gobierno evaluaria un vínculo estratégico con Annobón y se abre el debate sobre una posible presencia en África
Politica

¿Argentina tricontinental?: El Gobierno evaluaria un vínculo estratégico con Annobón y se abre el debate sobre una posible presencia en África

El Plan de Inteligencia Nacional no incluye monitoreo de periodistas ni economistas, específicamente
Daniel Romero

El Plan de Inteligencia Nacional no incluye monitoreo de periodistas ni economistas, específicamente

Reino Unido refuerza su control en Malvinas con un nuevo puerto mientras Argentina mantiene acuerdos de seguridad con Londres
Politica

Reino Unido refuerza su control en Malvinas con un nuevo puerto mientras Argentina mantiene acuerdos de seguridad con Londres

La esposa y el hijo del gendarme Gallo lograron salir de Venezuela, por sus medios con ayuda local.  Argentina pagó los pasajes
Internacionales

La esposa y el hijo del gendarme Gallo lograron salir de Venezuela, por sus medios con ayuda local. Argentina pagó los pasajes

Científicos se movilizan en rechazo a la desinversión en ciencia y tecnología
Informacion General

Científicos se movilizan en rechazo a la desinversión en ciencia y tecnología

Explosión en planta química de Shandong deja cinco muertos y una veintena de heridos
España

Explosión en planta química de Shandong deja cinco muertos y una veintena de heridos

Polémica por declaraciones de Aníbal Pachano: “La dictadura fue el último vestigio de cultura”
Informacion General

Polémica por declaraciones de Aníbal Pachano: “La dictadura fue el último vestigio de cultura”

Zelenski denunció que Rusia concentra 50.000 soldados en la frontera con Sumi y advierte ofensiva hacia el centro de Ucrania
España

Zelenski denunció que Rusia concentra 50.000 soldados en la frontera con Sumi y advierte ofensiva hacia el centro de Ucrania

Next Post
¡Qué miércoles!

¡Qué miércoles!

Ultimas Noticias

Castilla y León completa todas las plazas de su oferta de formación MIR

Dólar bajo control: debajo de la mitad de la banda, pero no llegaría al piso

Dólar bajo control: debajo de la mitad de la banda, pero no llegaría al piso

Especial Olé: la masacre de Heysel, mitos y realidades de una final de Europa que cambió el fútbol para siempre

Especial Olé: la masacre de Heysel, mitos y realidades de una final de Europa que cambió el fútbol para siempre

Poco agite en el Oeste: Almirante y Chicago empataron sin goles en el clásico

Poco agite en el Oeste: Almirante y Chicago empataron sin goles en el clásico

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO