• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Negativo: Paros y manifestaciones generaron pérdidas superiores a USD 1.000 millones bajo gestión Milei, según UADE

11 mayo, 2025
Negativo: Paros y manifestaciones generaron pérdidas superiores a USD 1.000 millones bajo gestión Milei, según UADE
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 11 de Mayo 2025-Total News Agency-TNA- Desde la asunción del presidente Javier Milei, la economía argentina ha experimentado un impacto económico significativo derivado de las diversas medidas de fuerza, incluyendo paros y manifestaciones. Un relevamiento del Instituto de Economía (Ineco) de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) estima que las pérdidas económicas directas ocasionadas por estas interrupciones superan los USD 1.000 millones.

El informe de la UADE, que analiza el costo de cuatro medidas de fuerza relevantes ocurridas entre mayo de 2024 y mayo de 2025 (dos paros generales y dos de transporte), cifra las pérdidas directas, netas de recuperaciones parciales dentro del mismo mes. Si se considera una estimación adicional para el primer paro general de la gestión, el costo total podría superar los USD 1.500 millones.

El paro general del 9 de mayo de 2024 fue identificado como el de mayor impacto económico medido, generando una pérdida estimada de USD 544 millones. Esta cifra representó el 1,1% del Producto Bruto Interno (PBI) de ese mes y el 24,3% del PBI correspondiente a un día hábil. Sectores como la industria manufacturera (USD 110 millones), educación y salud (USD 90 millones) e impuestos netos de subsidios (USD 89 millones) fueron los más perjudicados en esa ocasión.

Posteriormente, el paro de transporte del 30 de octubre de 2024 tuvo un costo estimado de USD 204 millones, equivalente al 0,3% del PBI mensual y 7,2% del PBI diario. En este caso, la continuidad parcial del servicio de colectivos atenuó el impacto en comparación con medidas anteriores. Los impuestos netos de subsidios (USD 89 millones), la industria manufacturera (USD 66 millones) y la educación (USD 35 millones) fueron los rubros más afectados.

El tercer paro general, llevado a cabo el 10 de abril de 2025, generó pérdidas preliminares por USD 194 millones, lo que representó el 0,3% del PBI de abril y el 6,4% del PBI diario. La disponibilidad de servicio de colectivos en esa jornada también fue un factor clave para limitar el impacto, que, según estimaciones de la UADE, podría haber duplicado su magnitud sin transporte público. Los sectores más golpeados fueron educación y salud (USD 92 millones), impuestos netos de subsidios (USD 89 millones), industria (USD 17 millones) y comercio (USD 16 millones).

A estas cifras se suma el costo estimado del reciente paro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que afectó a numerosas líneas de colectivos. Aunque sin un estudio detallado aún, la UADE proyecta una pérdida cercana a los USD 300 millones, basándose en el impacto observado en medidas de fuerza anteriores con afectación del transporte.

Martín Álvarez, economista de la UADE, explicó que el cálculo se realizó sector por sector, considerando la diferente capacidad de recuperación. Señaló que si bien algunas actividades no sufrieron impacto o lo recuperaron rápidamente, otras padecieron pérdidas irrecuperables o de muy lenta compensación.

La capacidad de recuperación varía significativamente entre sectores. Mientras actividades como el sector financiero (99%) y las inmobiliarias (96%) muestran alta resiliencia, el comercio (35%), restaurantes (0%), la industria manufacturera y la construcción enfrentan mayores dificultades para recuperar la producción o ventas perdidas.

Fabián Castillo, presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), confirmó el impacto en el comercio, indicando que la mayoría de los locales abiertos registraron pérdidas de al menos el 25% de sus ventas habituales, incluso con transporte disponible, debido a la menor afluencia de público. Subrayó la vulnerabilidad del sector Pyme en el actual contexto recesivo ante estas interrupciones.

Jorge Day, economista del Ieral (Fundación Mediterránea), coincidió en el alto impacto microeconómico de los paros, aunque su efecto en el PBI anual total pueda parecer menor (0,3% al 1,1% del PBI mensual). Destacó que sectores como el comercio sufren pérdidas difíciles de recuperar, mientras otros, como el financiero, pueden sustituir actividades presenciales por canales online.

En suma, los datos de la UADE ponen de manifiesto el considerable costo económico que las medidas de fuerza han representado para la actividad productiva y comercial argentina en los primeros meses de la gestión actual, con un impacto particularmente severo a nivel de empresas y sectores específicos.

Tags: cgtDAÑO POR PAROSparosTOTAL NEWS
Nota Anterior

Los mejores memes del clásico Barcelona – Real Madrid

Nota Siguiente

Trump habló de un gran progreso: EEUU y China acuerdan establecer un mecanismo de consultas para abordar diferencias comerciales por aranceles

Related Posts

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”
Corrupcion

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia
Politica

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA
Internacionales

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA

Buena relación Milei-Trump: Justicia de EE.UU presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación
Politica

Buena relación Milei-Trump: Justicia de EE.UU presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación

La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina en una demanda por los cupones PBI y manipulación K del INDEC
Politica

La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina en una demanda por los cupones PBI y manipulación K del INDEC

Francos admitió que el conflicto entre Milei y Villarruel generó una crisis política dentro del Gobierno
Politica

Francos admitió que el conflicto entre Milei y Villarruel generó una crisis política dentro del Gobierno

Exequiel Palacios y el mejor título de su carrera: “Pongo la Libertadores casi igual que el Mundial”
Deportes

Exequiel Palacios y el mejor título de su carrera: “Pongo la Libertadores casi igual que el Mundial”

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

Israel bombardeó el ministerio de Defensa sirio y refuerza su respaldo a la comunidad drusa en el sur de Siria
Internacionales

Israel bombardeó el ministerio de Defensa sirio y refuerza su respaldo a la comunidad drusa en el sur de Siria

Next Post
Trump habló de un gran progreso: EEUU y China acuerdan establecer un mecanismo de consultas para abordar diferencias comerciales por aranceles

Trump habló de un gran progreso: EEUU y China acuerdan establecer un mecanismo de consultas para abordar diferencias comerciales por aranceles

Ultimas Noticias

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

La polémica por el aparcamiento exclusivo para mujeres en León llega a las calles y estalla en redes

El partido clave al que estará atento Independiente

El partido clave al que estará atento Independiente

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO