El Ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, estuvo presente en Mendoza para sumarse a las festividades por los 170 años de los departamentos de Godoy Cruz y Luján de Cuyo, demostrando su interes por la provincia en en su proyección política.
En un día lleno de actividades cívicas, culturales y tradicionales, el funcionario compartió momentos con vecinos, autoridades y representantes de distintas organizaciones, reforzando su vínculo con Mendoza.
En medio de la celebración por el aniversario de Godoy Cruz, Petri hizo una pausa en uno de los lugares más emblemáticos del departamento: bajo uno de los puentes más reconocidos, donde el aroma a brasas y el espíritu futbolero se mezclan en un escenario típico y popular. Allí, en el puesto de Matilde, cercano a la cancha del club Godoy Cruz Antonio Tomba, el ministro se unió a los vecinos en un encuentro distendido, entre choripanes humeantes y risas.
Acompañado por el concejal Jorge Magnaghi, Petri disfrutó de un momento informal que reflejó su intención política en Mendoza.

El 11 de mayo, día en que se conmemoró el 170° aniversario de Godoy Cruz, el ministro participó de los actos oficiales, que incluyeron desfiles cívico-militares, actuaciones musicales y encuentros con la comunidad. Posteriormente, recorrió distintos puntos tradicionales del departamento, finalizando su visita en el puesto de choripanes, donde conversó con vecinos y miembros de la Fundación Mendocinos por el Futuro, resaltando la importancia de las tradiciones locales y la identidad mendocina. “La mejor forma de celebrar Mendoza es con su gente, en la calle, compartiendo nuestras costumbres”, expresó Petri, reafirmando su compromiso con la cultura y las raíces de la provincia.
Luis Petri participó de la Celebración en Luján de Cuyo
Tras su paso por Godoy Cruz, Petri se dirigió a Luján de Cuyo para participar en la celebración de su 170° aniversario, acompañando al intendente Esteban Allasino en un desfile que recorrió la avenida Sáenz Peña. En este acto, desfilaron fuerzas armadas, agrupaciones civiles, bomberos voluntarios y vecinos, en una muestra de unidad y orgullo local.
Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a los Veteranos de la Guerra de Malvinas, quienes recibieron un caluroso aplauso del público, provocando lágrimas y muestras de gratitud entre los presentes.
El ministro, conmovido por el homenaje, destacó la valentía y el compromiso de estos excombatientes, calificándolos como un “símbolo del compromiso inquebrantable con la Patria”.
Más temprano, el mendocino compartió un desayuno con representantes de organizaciones civiles y miembros de las Fuerzas Armadas, donde reafirmó su compromiso con el futuro de Mendoza y su apoyo a las comunidades locales. “Queremos un futuro más próspero para Luján y toda Mendoza”, indicó, evidenciando su cercanía y su interés genuino por los desafíos y las necesidades de la región.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today