Buenos Aires, 2 de julio – Total News Agency-TNA-El presidente Javier Milei profundizó su estrategia de judicialización contra comunicadores a los que acusa de agraviarlo públicamente. Tras denunciar a la periodista Julia Mengolini por declaraciones sobre su vida personal, el jefe de Estado presentó nuevas acciones judiciales por “injurias” y “calumnias” contra Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, a raíz de dichos emitidos en medios de comunicación y redes sociales.
La denuncia que involucra a Rial, Doman y Federico quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°10, mientras que la acción contra Lantos será tramitada por el Juzgado N°9. En este último caso, además del delito de injurias, Milei agregó imputaciones por calumnias y falsa denuncia.
Según consta en los escritos judiciales, la defensa del Presidente argumenta que los periodistas en cuestión realizaron manifestaciones que afectan su honor y reputación. Entre las citas incorporadas como prueba, se mencionan expresiones como: “¿Garcha Milei? Para mí es parte de la salud mental de un mandatario”, atribuida a Mauro Federico, y “Para mí no es menor si Donald Trump tiene una pareja real… hace al esquema de poder”, dicha por Fabián Doman durante una emisión del canal de streaming Carnaval.
Doman, al tomar conocimiento de la denuncia, respondió a través de su cuenta en la red social X: “No me mueve el enojo ni la provocación. Trabajo de periodista. No sé qué dije que le molestó al Presidente, pero sí sé que lo hago con respeto, con datos y con honestidad intelectual. Eso es lo que intento hacer siempre: periodismo”.
El avance judicial ocurre apenas un día después de que Milei denunciara a Julia Mengolini, acusándola de difundir, en medios y plataformas digitales, la presunta existencia de una relación incestuosa entre el Presidente y su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Esta serie de presentaciones legales forma parte de una escalada iniciada por el mandatario en los últimos meses, cuando también había dirigido denuncias contra los periodistas Carlos Pagni, Ari Lijalad y Viviana Canosa. En esos casos, la Justicia resolvió desestimar las acusaciones por considerar que las declaraciones estaban amparadas por la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo. No obstante, la decisión fue apelada por los representantes legales del Presidente.
La reiteración de demandas judiciales por parte del primer mandatario contra figuras del periodismo ha encendido el debate en el ámbito público sobre los límites entre la crítica, la opinión periodística y la protección de la intimidad de los funcionarios. Al respecto, organismos de defensa de la libertad de prensa han manifestado preocupación por un eventual uso de la Justicia como herramienta para desalentar el escrutinio mediático sobre figuras del poder.