Buenos Aires, 9 de julio de 2025 – Total News Agency-TNA-La consultora brasileña Atlas Intel, reconocida por haber anticipado con notable precisión el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas de 2023, presentó junto a la agencia internacional Bloomberg un nuevo estudio sobre la situación política y económica del país. El informe forma parte del programa regional Latam Pulse y fue elaborado entre el 27 y el 30 de junio, con un total de 1.963 casos relevados y un margen de error de +/- 2 puntos porcentuales.
Atlas Intel no es ajena al escenario argentino: en 2019 fue la encuestadora más certera en prever el regreso del kirchnerismo al poder. Esta vez, el estudio no solo evalúa el desempeño del presidente y del gobierno, sino que también analiza las expectativas económicas y el posicionamiento de once figuras políticas de proyección nacional.
Milei, con saldo positivo en imagen personal, pero con gestión y economía en terreno crítico
Según el relevamiento, Javier Milei logra, después de varios meses, un leve saldo favorable en su imagen personal: el 44,3% de los encuestados aprueba su desempeño como presidente, frente a un 44,1% que lo desaprueba. El restante 11,6% no tiene una opinión formada. No se registraba un balance positivo desde enero.
Sin embargo, cuando la consulta se dirige a la gestión general del gobierno, el panorama se oscurece. El 41,4% de los entrevistados califica al gobierno como “malo” o “muy malo”, frente a un 37,6% que lo considera “bueno” o “excelente”. Un 18,8% lo ubica en una zona intermedia (“regular”) y un 2,2% no respondió.
Las percepciones sobre la economía y el mercado laboral muestran niveles de descontento más marcados. El 67% opina que la situación económica actual es mala, y un 74% expresa la misma valoración respecto al estado del empleo en el país.
Expectativas a futuro y principales preocupaciones
Respecto a lo que los ciudadanos esperan para los próximos seis meses, domina el pesimismo. El 46% anticipa que la economía empeorará, mientras que solo un 34% cree que mejorará. En cuanto al mercado laboral, el 49% prevé un deterioro, y el 30% apuesta por una mejora.
La encuesta también revela que, con la inflación desacelerándose, el desempleo se posiciona como la principal preocupación de los argentinos, con un 44,4% que lo identifica como su mayor problema actual.
Ranking de imagen: Milei primero, Alberto Fernández último
El informe de Atlas Intel también incluye un ranking de imagen de once dirigentes nacionales, en el que Milei se destaca como el único con saldo positivo: 47% de imagen favorable contra 46% desfavorable.
En el extremo opuesto, el expresidente Alberto Fernández aparece con el mayor rechazo (78%) y el menor nivel de apoyo (11%).
El ranking completo es el siguiente:
- Javier Milei: +47% / -46%
- Cristina Kirchner: +39% / -56%
- Sergio Massa: +31% / -59%
- Axel Kicillof: +30% / -60%
- Victoria Villarruel: +30% / -48%
- Mauricio Macri: +24% / -62%
- Juan Schiaretti: +20% / -39%
- Horacio Rodríguez Larreta: +12% / -63%
- Martín Lousteau: +12% / -62%
- Jorge Macri: +12% / -62%
- Alberto Fernández: +11% / -78%
Los porcentajes restantes en cada caso corresponden a quienes no respondieron o dijeron no tener una opinión.
Este nuevo trabajo de Atlas Intel, en conjunto con Bloomberg, se suma a una serie de estudios que buscan ofrecer una radiografía comparada de la opinión pública en América Latina, y refuerza su posicionamiento como una de las firmas más atentas a los cambios políticos disruptivos en la región.