
El pasado 12 de junio pasado, una ex funcionaria de Formosa denunció, en el marco de la visita de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, una serie de hechos que prometen complicar al titular del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo; Jorge Abel González.
Se trata de Silvia Tarantini, quien mira con preocupación la poca importancia que se le dio a sus dichos respecto del acoso laboral y sexual que sufrió de parte del ministro del Gobierno provincial de Gildo Insfrán.
Ante los hechos relatados, fue el diputado nacional por Formosa Fernando Carbajal quien solicitó en la Legislatura provincial la apertura de un juicio político contra el funcionario por “indignidad moral, mal desempeño y comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones”.
La presentación realizada por el diputado nacional se basa, justamente, en el testimonio de Tarantini, quien aseguró haber recibido propuestas sexuales a cambio de ascensos en la función púbica y, tras reiteradas negativas, sufrió un acoso laboral sistemático de parte de González.
“Los últimos 14 años, como directora, estuve bajo las órdenes del ministro actual de Gobierno. El acoso y el hostigamiento de él fue constante. Como nunca accedí a sus favores y pedidos sexuales, empezó con el hostigamiento laboral”, reveló Tarantini frente a la comisión de Derechos Humanos.
Además de ello, en ese momento la ahora jubilada ex directora de Personerías Jurídicas del Ministerio de Gobierno de Formosa denunció que sufrió un intento de violación en su propia oficina de parte del hoy secretario general de la CGT local y de la UOCRA filial Formosa Hilario Martínez.
“Me atacó físicamente. Estuve minutos forcejeando hasta que me soltó. Me soltó porque sabía que no le iba a pasar nada”. Además explicó que hubo una reunión de Gabinete donde se discutió el tema. El hecho resultó a favor de Martínez quien, junto al Gobierno provincial, hizo como si nada hubiera pasado.
“Fui a hablar con la secretaria de la Mujer. Me dijo: ‘¿Qué querés que haga? Te defiendo y me echan a mí’”, expresó Tarantini.
Ante la gravedad de los hechos, Carbajal sugirió que el Gobierno provincial estaba al tanto de los sucesos mencionados y que nada se hizo para reparar el daño ocasionado hacia la ex funcionaria.
Además el diputado sostiene que no existe independencia en el Poder Judicial de Formosa y que el mantenimiento de González en su cargo es una autorización implícita para cometer actos sexuales sin consecuencias.
Es por ello que pidió que se constituya la comisión de Juicio Político en la Cámara de Diputados de la Legislatura, se cite a declarar a Tarantini y a González y luego se formule una acusación. Además solicitó que el ministro sea apartado preventivamente de su cargo.
En diálogo con Diario Mendoza Today, Tarantini expresó preocupación porque no tiene grandes esperanzas de que finalmente se haga justicia en este caso: “esto no va a suceder”, manifestó en relación al juicio político.
En esa línea explicó: “Acá hay mayoría automática, el gildismo tiene una mayoría automática, está blindado con el 70% del resultado de las últimas elecciones legislativas. No va a pasar. Pero sí puede ayudar para que las autoridades nacionales den lugar al pedido de intervención de la justicia y también de la provincia”.
“Esto amerita. Amerita (investigar sobre) el fraude electoral y todas las denuncias que no podemos hacer porque no nos escuchan”, sostuvo en diálogo con este medio.
Fuente Mendoza Today