San Lorenzo, 17 de julio de 2025 – Total News Agency-TNA-Un segundo ciudadano filipino fue detenido en las últimas horas por su presunta participación en el intento de tráfico de casi media tonelada de cocaína, descubierta el pasado 1 de mayo a bordo del buque Ceci, fondeado en el puerto de San Lorenzo, provincia de Santa Fe. El hombre, cuya identidad no fue divulgada, está acusado de actuar como cómplice del cocinero del barco, Jonathan Caputero, quien permanece como principal imputado en la causa.
El operativo que permitió el hallazgo del estupefaciente fue desencadenado por la denuncia del capitán de la embarcación, quien advirtió movimientos sospechosos y solicitó la intervención de las autoridades. La Prefectura Naval Argentina, junto con la Unidad Fiscal Federal Regional de San Lorenzo, desplegó un procedimiento que incluyó la participación del perro antinarcóticos “Cuero”, que permitió localizar los bultos ocultos.
Durante la inspección, los agentes encontraron aproximadamente 400 kilos de cocaína disimulados en bolsos que estaban escondidos en el interior de una heladera que contenía alimentos destinados a la tripulación. Cada paquete llevaba grabada una imagen en bajorrelieve con forma de corona, símbolo que los investigadores vinculan con un posible sello de origen de una organización criminal.
La embarcación, de nombre Ceci, navegaba bajo bandera de Islas Marshall y transportaba una carga declarada de pellets de girasol. Provenía de Dubái y, antes de atracar en Argentina, realizó una parada en el Pontón Recalada, en aguas internacionales del Río de la Plata. Si bien aún no hay confirmación oficial, las primeras hipótesis indican que la droga podría haber sido cargada ya en territorio argentino, específicamente en San Lorenzo.
El destino final del buque era un puerto en Países Bajos, lo que deja en claro la utilización del país como punto de partida de cargamentos ilegales hacia Europa, un fenómeno que ha generado creciente preocupación en organismos de seguridad nacionales e internacionales, pero que a las autoridades locales les cuesta mucho detectar.
La investigación continúa bajo secreto de sumario, y no se descarta que haya más detenciones en las próximas horas. Las autoridades buscan determinar si existe una red local de apoyo que haya facilitado el embarque del estupefaciente.