• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal

18 julio, 2025
El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 18 de julio de 2025 – Total News Agency-TNA-El dólar oficial escaló este jueves a los $1.300 en el Banco Nación, marcando un nuevo récord histórico nominal, pese a los esfuerzos del Gobierno por contener la presión cambiaria. En paralelo, el dólar blue aumentó a $1.305, consolidándose como el tipo de cambio más alto del mercado.

Las variantes financieras también mostraron alzas: el contado con liquidación (CCL) trepó a $1.301 (+1,2%) y el dólar MEP se ubicó en $1.293 (+0,9%). El mayorista avanzó dos pesos y cerró en $1.286.

El nuevo salto del tipo de cambio ocurre en medio de un escenario de tensión cambiaria creciente y refleja las dificultades del Gobierno para consolidar su esquema monetario. La reciente modificación del ancla de tasas de interés hacia un control directo de la base monetaria no logró los resultados esperados. Lejos de absorber liquidez, el sistema financiero respondió con cautela, generando una expansión de $10 billones que alimentó la demanda de cobertura cambiaria.

Frente a este cuadro, el Banco Central reintrodujo herramientas clásicas de absorción como los pases a tasas del 36% y reforzó su presencia en el mercado de futuros de dólar. Aunque estas medidas lograron estabilizar parcialmente el dólar oficial, analistas advierten que el equilibrio alcanzado es frágil, de alto costo fiscal y difícil de sostener en el tiempo.

El plan del Tesoro de captar excedentes a través de licitaciones fue otro eje que fracasó en su implementación. La eliminación de las Letras de Fijación (LeFi) y el intento de redireccionar pesos hacia instrumentos de deuda oficial no encontró eco en el sector bancario, que optó por preservar liquidez. Esta dinámica debilitó aún más la efectividad del modelo y obligó al Banco Central a asumir un rol protagónico en la absorción monetaria.

“Los bancos no participaron porque no hay incentivos claros ni previsibilidad normativa”, explicó Pablo Moldovan, economista de la consultora C-P. “La transición hacia el control de agregados monetarios carece de credibilidad y eso genera más presión sobre el dólar”.

En paralelo, el BCRA intervino fuertemente en el mercado secundario de Lecaps y en los futuros del dólar, donde el interés abierto creció más de USD 700 millones en los últimos días. Aunque estas operaciones no están limitadas por el acuerdo con el FMI, su sostenibilidad en el tiempo es incierta.

Las tasas reales positivas —estimadas entre el 12% y el 14% anual— ayudaron a contener la demanda de divisas, pero los analistas advierten que este nivel no es sostenible ante las necesidades fiscales del segundo semestre y la proximidad del ciclo electoral. Max Capital prevé que el tipo de cambio oficial se depreciará gradualmente hasta octubre, en línea con una futura baja de tasas.

En definitiva, el Gobierno logró una contención transitoria de la tensión cambiaria, pero a un costo elevado y sin resolver los desequilibrios de fondo. Si no se implementan mecanismos estructurales para absorber liquidez, la presión sobre el dólar podría recrudecer en los próximos meses, afectando la estabilidad financiera.

El mercado observa con atención, mientras el dólar —una vez más— marca el ritmo de la economía.

Tags: BANCO NACIONDOLAR BLUEDOLAR OFICIAL 1300TOTAL NEWS
Previous Post

Irán aprueba presupuesto militar récord tras devastadores ataques de Israel y EE.UU.

Next Post

Putin impulsa un recambio generacional en el poder ruso ante un posible giro diplomático con Estados Unidos

Related Posts

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú
Internacionales

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin
Internacionales

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna
Deportes

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico
Adalberto Agozino

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones
Economia

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones

¿Hacia donde vanTrump y Putin con la cumbre en Alaska? Ucrania en el centro de la agenda y otros puntos estratégicos
Internacionales

¿Hacia donde vanTrump y Putin con la cumbre en Alaska? Ucrania en el centro de la agenda y otros puntos estratégicos

Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave marcada por la guerra en Ucrania
Internacionales

Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave marcada por la guerra en Ucrania

La Matanza hace honor a su nombre: dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas agravan el récord delictivo
Informacion General

La Matanza hace honor a su nombre: dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas agravan el récord delictivo

Violento robo tipo salidera bancaria en Núñez a plena luz del día. Video-
Informacion General

Violento robo tipo salidera bancaria en Núñez a plena luz del día. Video-

Next Post
Putin impulsa un recambio generacional en el poder ruso ante un posible giro diplomático con Estados Unidos

Putin impulsa un recambio generacional en el poder ruso ante un posible giro diplomático con Estados Unidos

Ultimas Noticias

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin

Una alerta a móviles pide abandonar las actividades recreativas en el entorno de Picos de Europa ante el riesgo de incendios

Una alerta a móviles pide abandonar las actividades recreativas en el entorno de Picos de Europa ante el riesgo de incendios

16 de agosto, Patraix: una llave, un cuchillo y el plan de la viuda negra para asesinar a su marido

16 de agosto, Patraix: una llave, un cuchillo y el plan de la viuda negra para asesinar a su marido

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO