• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen

19 julio, 2025
China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 19 de julio de 2025 – Total News Agency‑TNA-El Gobierno chino rechazó un cargamento de 300.000 toneladas de soja que presuntamente provenía de Argentina, tras detectar irregularidades en su origen. El incidente, que se descubrió durante un análisis en laboratorio, es un serio revés para la credibilidad del país como proveedor confiable y podría tener consecuencias comerciales de largo alcance.

Según informó la agencia Uypress, los estudios en China identificaron que los granos no correspondían a soja pampeana, sino que eran de origen estadounidense. Los análisis evaluaron perfiles de pesticidas, isótopos y ADN del suelo, determinando que la partida había sido etiquetada con un “pasaporte trucho” para eludir los recientes aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.

El rechazo del cargamento se produce en un contexto de alta exigencia por parte de Beijing, que depende en más de un 60 % de importaciones de soja para alimentar a su población de 1.400 millones de habitantes —en 2024 adquirió 105 millones de toneladas del grano— . China está reforzando sus controles para evitar fraudes y asegurar la seguridad alimentaria, tras implementar sofisticadas tecnologías como inteligencia artificial aplicada a aduanas.

El rechazo de una partida de tal magnitud representa un golpe reputacional para Argentina, uno de los principales exportadores mundiales de soja, y genera riesgos para futuros negocios: muchos compradores podrían volverse más cautelosos o exigir certificaciones adicionales.

Desde el sector agroexportador argentino se analiza el incidente con preocupación, alerta ante posibles medidas retaliatorias por parte de China o la Unión Europea, que ya considera etiquetar a Argentina como proveedor de “riesgo medio”. Además, esta situación complica aún más la cadena de valor local, gravada con un impuesto a la exportación del 33 %.

No se han confirmado responsabilidades por parte del Estado argentino; no obstante, analistas especializados apuntan a fallas en la trazabilidad y en los mecanismos de control nacionales que permitieron que la soja ingresara al circuito de exportación bajo una documentación falsa .

El episodio genera nuevas demandas: los productores exigen mayor transparencia en los registros de origen y los operadores navieros solicitan protocolos más rigurosos para evitar que lotes de origen dudoso ingresen a la cadena de comercialización internacional.

En los próximos días, se espera que el Ministerio de Agricultura y la Cancillería coordinen con asociaciones de productores, empresas exportadoras y autoridades chinas para esclarecer el suceso y prevenir su repetición. La urgencia es real: una respuesta efectiva puede evitar mayores consecuencias comerciales y recuperar la confianza de los mercados en el prestigio de la soja argentina.

Este incidente se suma a un contexto global de tensión comercial entre Estados Unidos, China y terceros proveedores, donde la trazabilidad de productos agrícolas se convierte en un elemento clave para garantizar credibilidad, seguridad y sostenibilidad en el comercio internacional.

Tags: CHINA-SOJAEEUUEMBARQUE DE SOJATOTAL NEWS
Nota Anterior

Muere un hombre de 46 años en un accidente de tráfico en Almodóvar del Campo

Nota Siguiente

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”

Related Posts

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses
Politica

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei
Internacionales

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”
Politica

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI
Narcotrafico & Terrorismo

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU
Politica

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV
Informacion General

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV

Israel ataca tanques del ejército sirio en Sweida para proteger a la comunidad drusa
Internacionales

Israel ataca tanques del ejército sirio en Sweida para proteger a la comunidad drusa

Zago advirtió que el Gobierno “no tiene los votos” para blindar vetos y llamó a retomar el diálogo institucional
Politica

Zago advirtió que el Gobierno “no tiene los votos” para blindar vetos y llamó a retomar el diálogo institucional

Next Post
Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”

Ultimas Noticias

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO