Buenos Aires, 23 de julio de 2025 – Total News Agency-TNA-Una reciente encuesta nacional de la consultora Synopsis arrojó resultados contundentes sobre la percepción social de los principales referentes políticos del país. El estudio, realizado entre el 8 y el 14 de julio con una muestra online de 1.495 casos y un margen de error de ±2,6%, confirma una tendencia ya instalada: ningún dirigente nacional logra una imagen positiva superior a la negativa. Incluso las figuras más consolidadas del oficialismo muestran balances desfavorables.
El relevamiento, dirigido por el politólogo Lucas Romero, revela además algunas sorpresas que sacudieron el escenario político. La más notoria: el presidente Javier Milei aparece 13 puntos por encima de su vicepresidenta Victoria Villarruel, marcando una diferencia inédita entre ambos. Y otra que no pasó desapercibida: Karina Milei, la poderosa secretaria general de la Presidencia, cae por debajo de Juan Grabois en imagen positiva.
Ranking de imágenes: libertarios al frente, pero sin margen de festejo
El ranking, ordenado según imagen positiva, muestra en los primeros puestos a dirigentes oficialistas, aunque todos arrastran saldo negativo.
- Javier Milei: +43% / -50% → Saldo: -7
- Manuel Adorni: +41% / -48% → Saldo: -7
- Patricia Bullrich: +40% / -48% → Saldo: -8
- José Luis Espert: +38% / -49% → Saldo: -11
- Cristina Kirchner: +35% / -59% → Saldo: -24
- Axel Kicillof: +30% / -60% → Saldo: -30
- Victoria Villarruel: +30% / -47% → Saldo: -17
La caída de Villarruel, otrora mejor posicionada que el propio Milei en los inicios del gobierno, sugiere una posible estrategia de contención por parte de Casa Rosada, donde no cayó bien su creciente protagonismo.
Parte baja del ranking: Karina Milei detrás de Grabois
En los últimos lugares del sondeo se observa el mayor deterioro de imagen. Allí también se manifiesta la pérdida de capital político de Karina Milei, cuya figura quedó golpeada por su exposición durante la interna con Santiago Caputo y la reciente controversia en el armado de listas.
- Juan Grabois: +29% / -60% → Saldo: -31
- Karina Milei: +28% / -59% → Saldo: -31
- Sergio Massa: +24% / -63% → Saldo: -39
- Máximo Kirchner: +23% / -64% → Saldo: -41
- Mauricio Macri: +22% / -57% → Saldo: -35
- Rodrigo de Loredo: +16% / -34% → Saldo: -18
- Martín Lousteau: +15% / -59% → Saldo: -44
🗂 Recuadro – Imagen positiva y negativa de los dirigentes
Dirigente | Imagen Positiva | Imagen Negativa | Saldo |
---|---|---|---|
Javier Milei | 43% | 50% | -7 |
Manuel Adorni | 41% | 48% | -7 |
Patricia Bullrich | 40% | 48% | -8 |
José Luis Espert | 38% | 49% | -11 |
Cristina Kirchner | 35% | 59% | -24 |
Axel Kicillof | 30% | 60% | -30 |
Victoria Villarruel | 30% | 47% | -17 |
Juan Grabois | 29% | 60% | -31 |
Karina Milei | 28% | 59% | -31 |
Sergio Massa | 24% | 63% | -39 |
Máximo Kirchner | 23% | 64% | -41 |
Mauricio Macri | 22% | 57% | -35 |
Rodrigo de Loredo | 16% | 34% | -18 |
Martín Lousteau | 15% | 59% | -44 |
Aunque Javier Milei aún conserva el liderazgo en el ranking de imagen, el saldo negativo que arrastra junto al resto de los dirigentes refleja el clima social de creciente desencanto. En este contexto, la brecha entre figuras cercanas —como la que se amplía entre él y Villarruel, o la caída de Karina— puede marcar el pulso de futuras tensiones internas en el oficialismo.