• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Milei veta aumento a jubilaciones y ley de emergencia en discapacidad; comparación con veto de Cristina Kirchner al 82% a jubilados

2 agosto, 2025
Milei veta aumento a jubilaciones y ley de emergencia en discapacidad; comparación con veto de Cristina Kirchner al 82% a jubilados
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 2 de agosto de 2025 – Total News Agency – TNA –El presidente Javier Milei formalizó el veto a dos iniciativas aprobadas por el Congreso: la ley de aumento a las jubilaciones y pensiones, y la norma que declaraba la emergencia en discapacidad. La medida fue confirmada públicamente en un discurso ante empresarios en la Bolsa de Comercio, tras la sanción de ambos proyectos por el Senado a principios de julio.

Las disposiciones vetadas incluían, entre otros aspectos, un incremento del 7,2 % en los haberes jubilatorios, un bono mensual escalonado —que ascendía de 70 000 a 110 000 pesos—, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, destinada a garantizar prestaciones básicas y atención integral para personas con discapacidad.

El Ejecutivo justificó el veto bajo el argumento de inviabilidad fiscal y la necesidad de preservar el equilibrio presupuestario, conforme al plan de ajuste estructural que impulsa la administración libertaria. Asimismo, Milei adelantó que, de ser necesario, someterá la disputa al sistema judicial para evitar que las normas entren en vigencia.

El próximo paso corresponde a la Cámara de Diputados, donde la oposición deberá reunir una mayoría calificada —dos tercios— para revertir el veto presidencial. Mientras tanto, la Casa Rosada desarrolla gestiones con gobernadores y bloques aliados para asegurar respaldo político mediante negociación de fondos federales (ATN) y acuerdos de cara a las elecciones generales del 26 de octubre.

Comparación con veto de Cristina Fernández de Kirchner en 2010
Un antecedente relevante es el veto decretado por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner el 13 de octubre de 2010, mediante el Decreto 1482/2010. La medida rechazó una ley aprobada por el Congreso que establecía una jubilación mínima equivalente al 82 % del salario mínimo, vital y móvil, argumentando el riesgo presupuestario implícito.

Ambos vetos comparten el denominador común de justificarse en un principio de sostenibilidad fiscal, consideraciones que, según los respectivos Ejecutivos, impedían la implementación de propuestas de fuerte impacto en el gasto público. No obstante, se diferencian en su alcance: mientras el veto de CFK se limitó al rechazo de una única norma destinada a establecer el 82 % móvil, el veto de Milei alcanza un paquete normativo más amplio, que incluye mejoras previsionales, moratoria y medidas para personas con discapacidad.

Además, Milei complementó su decisión con la amenaza de judicializar los vetos si el Congreso persiste en insistir con las leyes, estrategia hasta ahora no registrada en el caso de 2010.


El veto presidencial actual representa un giro contundente en la política de austeridad del Gobierno nacional, con impacto directo en jubilados y personas con discapacidad. Al mismo tiempo, reabre una vía precedente en la historia reciente de la relación entre Ejecutivo y Congreso, contrastando con aquel veto puntual de 2010 protagonizado por Cristina Fernández de Kirchner. Ambos casos se inscriben en tensiones clásicas entre derechos sociales y restricciones presupuestarias, aunque difiriendo en el alcance legislativo y en las herramientas políticas y jurídicas desplegadas para sostener la decisión presidencial.

—
Contacto: Redacción Política – Total News Agency (TNA)

Tags: TOTAL NEWSVETO JUBILACIONESVETO MILEIVETOCFK
Nota Anterior

La línea de tiempo de Riquelme en Boca: dos etapas marcadas y una tendencia preocupante

Nota Siguiente

El Gobierno apartó a un funcionario por declaraciones sobre la tragedia de la nieta de Cris Morena en Miami

Related Posts

Irán enfrenta un momento crítico en agosto: negociación nuclear o escalada militar. Por Daniel Romero
Daniel Romero

Irán enfrenta un momento crítico en agosto: negociación nuclear o escalada militar. Por Daniel Romero

Alerta global por nitazenos: opioides ultrapotentes más asesinos que el fentanilo qué ya causaron muertes masivas. 500 veces mas potente
Corrupcion

Alerta global por nitazenos: opioides ultrapotentes más asesinos que el fentanilo qué ya causaron muertes masivas. 500 veces mas potente

Baja de retenciones impulsa un aumento de USD 28.800 millones en la producción agropecuaria argentina en la próxima década
Economia

Baja de retenciones impulsa un aumento de USD 28.800 millones en la producción agropecuaria argentina en la próxima década

El Gobierno apartó a un funcionario por declaraciones sobre la tragedia de la nieta de Cris Morena en Miami
Politica

El Gobierno apartó a un funcionario por declaraciones sobre la tragedia de la nieta de Cris Morena en Miami

La línea de tiempo de Riquelme en Boca: dos etapas marcadas y una tendencia preocupante
Deportes

La línea de tiempo de Riquelme en Boca: dos etapas marcadas y una tendencia preocupante

Trump abre la puerta al diálogo con Brasil sobre aranceles del 50%, “Lula puede llamarme cuando quiera”. Tensión por el caso Bolsonaro
Internacionales

Trump abre la puerta al diálogo con Brasil sobre aranceles del 50%, “Lula puede llamarme cuando quiera”. Tensión por el caso Bolsonaro

El Gobierno evalúa negociar la ampliación de la Corte Suprema con el kirchnerismo tras las elecciones
Politica

El Gobierno evalúa negociar la ampliación de la Corte Suprema con el kirchnerismo tras las elecciones

IA: Nuevas normas de la UE exigen transparencia y respeto a derechos de autor en inteligencia artificial generativa
España

IA: Nuevas normas de la UE exigen transparencia y respeto a derechos de autor en inteligencia artificial generativa

Aumentos de precios en góndolas: tras salto del dólar supermercados resisten su aplicación
Economia

Aumentos de precios en góndolas: tras salto del dólar supermercados resisten su aplicación

Next Post
El Gobierno apartó a un funcionario por declaraciones sobre la tragedia de la nieta de Cris Morena en Miami

El Gobierno apartó a un funcionario por declaraciones sobre la tragedia de la nieta de Cris Morena en Miami

Ultimas Noticias

OPEP acelera aumento de producción y anticipa caída del Brent a 58 dólares por barril

OPEP acelera aumento de producción y anticipa caída del Brent a 58 dólares por barril

Irán enfrenta un momento crítico en agosto: negociación nuclear o escalada militar. Por Daniel Romero

Irán enfrenta un momento crítico en agosto: negociación nuclear o escalada militar. Por Daniel Romero

Alerta global por nitazenos: opioides ultrapotentes más asesinos que el fentanilo qué ya causaron muertes masivas. 500 veces mas potente

Alerta global por nitazenos: opioides ultrapotentes más asesinos que el fentanilo qué ya causaron muertes masivas. 500 veces mas potente

Video: el tremendo recibimiento a River en Santiago del Estero

Video: el tremendo recibimiento a River en Santiago del Estero

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO