• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, agosto 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Desembolso del FMI impulsa reservas a US$43.000 millones y alivia presión sobre el dólar qué bajó

4 agosto, 2025
Desembolso del FMI impulsa reservas a US$43.000 millones y alivia presión sobre el dólar qué bajó
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 5 de agosto de 2025 – Total News Agency – TNA –El Banco Central de la República Argentina (BCRA) recibió ayer un desembolso de US$2.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), tras la aprobación de la primera revisión del acuerdo firmado en abril, elevando las reservas internacionales a US$43.023 millones. La inyección de fondos, que representa el 70% de los US$20.000 millones pactados, permitió reducir el dólar oficial a $1.370, tras un aumento del 13% en julio, en un contexto de tensiones cambiarias marcadas por la incertidumbre preelectoral y la menor liquidación de divisas del sector agropecuario.

El viernes pasado, las reservas del BCRA cerraron en US$41.030 millones, y con la llegada del nuevo giro, el organismo fortaleció sus arcas, aliviando la presión sobre el tipo de cambio. El acuerdo con el FMI contempla un último desembolso de US$1.000 millones para fines de 2025, seguido de transferencias promedio de US$500 millones entre 2026 y 2029, hasta completar el programa. Este flujo de fondos busca robustecer las reservas y estabilizar el mercado cambiario, que en las últimas semanas mostró volatilidad debido a la finalización de la cosecha agrícola, el excedente de pesos tras la última licitación del Tesoro y el cese de las Letras de Liquidez del FMI (LEFI).

El ministro de Economía, Luis Caputo, atribuyó la reciente suba del dólar a factores estacionales y a la incertidumbre política previa a las elecciones legislativas de octubre, a la que calificó como “el riesgo kuka”. En un streaming reciente, Caputo explicó: “Ante el riesgo ‘kuka’ o la incertidumbre política, algunos deciden cubrirse, y no es nada que no hayamos esperado. El tipo de cambio flota, puede subir o bajar. El Banco Central interviene solo en el piso o el techo de la banda”. Esta estrategia, según el ministro, busca acostumbrar al mercado a un régimen de flotación controlada dentro de márgenes predefinidos.

El FMI, tras su revisión técnica, flexibilizó una de las metas clave del acuerdo al recalibrar el objetivo de acumulación de reservas internacionales netas. Inicialmente, el BCRA debía cerrar 2025 con reservas netas positivas por US$2.400 millones, pero el organismo reconoció que Argentina no cumplió con el objetivo de junio, fijando ahora una meta de reservas netas negativas de US$2.600 millones. Caputo había anticipado esta flexibilización, destacando que el ajuste de US$5.000 millones sería “bien recibido por el mercado”. El esquema prevé una acumulación gradual hasta alcanzar US$22.900 millones en el cuarto trimestre de 2027.

La recalibración de las metas refleja un enfoque pragmático del FMI, que optó por no penalizar el incumplimiento, considerando los desafíos económicos y políticos de Argentina. La menor liquidación de divisas del agro, tras el fin de la cosecha, y el impacto de las elecciones en la demanda de dólares fueron factores clave en la dinámica cambiaria de julio. Sin embargo, el BCRA mantuvo su política de intervención limitada, enfocándose en sostener los márgenes de la banda cambiaria sin convalidar movimientos bruscos.

El desembolso fortalece la posición del gobierno de Javier Milei en un momento crítico, cuando la estabilidad cambiaria es esencial para contener las expectativas inflacionarias y consolidar la confianza en el programa económico. Las próximas semanas serán clave para evaluar si la inyección de fondos logra calmar las tensiones en el mercado y mantener la trayectoria de desinflación promovida por el Ejecutivo, en un contexto de creciente polarización política de cara a las elecciones.

Tags: BAJA EL DOLARDESEMBOLSO FMIRESERVAS BCRATOTAL NEWS
Previous Post

Oposición y oficialismo negocian estrategias frente a vetos de Milei a aumentos a jubilados. El papel de gobernadores y ATN

Next Post

Estados Unidos impondrá depósitos de hasta US$15.000 para visas de turismo y negocios a algunos países

Related Posts

Bolsonaro, en arresto domiciliario sin redes ni visitas familiares, mientras Cristina Kirchner mantiene actividad política desde su casa
Politica

Bolsonaro, en arresto domiciliario sin redes ni visitas familiares, mientras Cristina Kirchner mantiene actividad política desde su casa

Estados Unidos impondrá depósitos de hasta US$15.000 para visas de turismo y negocios a algunos países
Internacionales

Estados Unidos impondrá depósitos de hasta US$15.000 para visas de turismo y negocios a algunos países

Oposición y oficialismo negocian estrategias frente a vetos de Milei a aumentos a jubilados. El papel de gobernadores y ATN
Politica

Oposición y oficialismo negocian estrategias frente a vetos de Milei a aumentos a jubilados. El papel de gobernadores y ATN

Alta tensión: Villarruel acusa a periodista de “rebelión” y “amenazas” en escalada de tensiones con Milei
Politica

Alta tensión: Villarruel acusa a periodista de “rebelión” y “amenazas” en escalada de tensiones con Milei

Duhalde y Nosiglia forjan un “nuevo” espacio político contra Milei en un regreso al pasado
Politica

Duhalde y Nosiglia forjan un “nuevo” espacio político contra Milei en un regreso al pasado

Kremlin respalda a Medvédev, pero reafirma que Putin define la política exterior de Rusia
Internacionales

Kremlin respalda a Medvédev, pero reafirma que Putin define la política exterior de Rusia

Gremios marítimos y fluviales se movilizan al Congreso contra el DNU 340/25
Gremiales

Gremios marítimos y fluviales se movilizan al Congreso contra el DNU 340/25

Corrientes conmemoró a Juan Bautista Cabral con emotivo traslado de los restos en medio de tensiones políticas. Petri prohibió la presencia del Ejército
Informacion General

Corrientes conmemoró a Juan Bautista Cabral con emotivo traslado de los restos en medio de tensiones políticas. Petri prohibió la presencia del Ejército

Macri critica la postura dominante de La Libertad Avanza en negociaciones para elecciones porteñas
Politica

Macri critica la postura dominante de La Libertad Avanza en negociaciones para elecciones porteñas

Next Post
Estados Unidos impondrá depósitos de hasta US$15.000 para visas de turismo y negocios a algunos países

Estados Unidos impondrá depósitos de hasta US$15.000 para visas de turismo y negocios a algunos países

Ultimas Noticias

Bolsonaro, en arresto domiciliario sin redes ni visitas familiares, mientras Cristina Kirchner mantiene actividad política desde su casa

Bolsonaro, en arresto domiciliario sin redes ni visitas familiares, mientras Cristina Kirchner mantiene actividad política desde su casa

Estados Unidos impondrá depósitos de hasta US$15.000 para visas de turismo y negocios a algunos países

Estados Unidos impondrá depósitos de hasta US$15.000 para visas de turismo y negocios a algunos países

Desembolso del FMI impulsa reservas a US$43.000 millones y alivia presión sobre el dólar qué bajó

Desembolso del FMI impulsa reservas a US$43.000 millones y alivia presión sobre el dólar qué bajó

Oposición y oficialismo negocian estrategias frente a vetos de Milei a aumentos a jubilados. El papel de gobernadores y ATN

Oposición y oficialismo negocian estrategias frente a vetos de Milei a aumentos a jubilados. El papel de gobernadores y ATN

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO