Gaza, 07 de agosto de 2025 – Total News Agency – TNA –Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han intensificado sus operaciones en la Franja de Gaza, dirigidas a desmantelar la infraestructura terrorista de Hamás y otras organizaciones armadas, según informaron fuentes militares israelíes. Bajo la guía de inteligencia proporcionada por las FDI y la Agencia de Inteligencia de Israel (ISA), las tropas han llevado a cabo acciones coordinadas en el norte, centro y sur del enclave, enfocándose en la destrucción de túneles, instalaciones de producción de armas y la eliminación de combatientes.
El martes pasado, las FDI ejecutaron un ataque aéreo contra una planta de fabricación de armas de Hamás ubicada en el área de Alfarkan, en el centro de Gaza. Según el ejército, esta instalación era utilizada por Hamás para producir armamento empleado en ataques contra las tropas israelíes durante el conflicto. Previo al ataque, las FDI implementaron medidas para minimizar el impacto sobre la población civil, incluyendo la evacuación de residentes en las inmediaciones, el uso de municiones guiadas de precisión, vigilancia aérea y datos de inteligencia adicionales.
En el norte de Gaza, las operaciones se han concentrado en los vecindarios de Daraj Tuffah y Beit Hanún. En Daraj Tuffah, las fuerzas israelíes identificaron y eliminaron a un grupo de aproximadamente diez combatientes de Hamás mediante un ataque aéreo coordinado por la Fuerza Aérea Israelí (IAF). En Beit Hanún, las tropas desmantelaron infraestructura terrorista, incluyendo túneles y depósitos de armas, y neutralizaron a varios combatientes en enfrentamientos directos. Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio para desarticular uno de los últimos batallones de Hamás en el norte de Gaza, según declaraciones del portavoz de las FDI, el contraalmirante Daniel Hagari.
En el sur de la Franja, particularmente en la zona de Khan Yunis, las FDI han destruido pozos de túneles clave y otras infraestructuras utilizadas por Hamás para operaciones ofensivas. Durante una operación reciente, la Brigada Givati y la 162ª División Blindada localizaron y desmantelaron un túnel de 1 kilómetro de longitud en Khan Yunis, que contenía fusiles AK-47, lanzacohetes RPG y explosivos. En el transcurso de estas operaciones, decenas de combatientes fueron eliminados, según reportes militares.
El ejército israelí también informó la destrucción de un lanzador de morteros en el norte de Gaza, utilizado para atacar a sus tropas, en una acción rápida que evitó bajas propias. Las FDI han acusado a Hamás de violar sistemáticamente el derecho internacional al emplear infraestructura civil, como escuelas, hospitales y viviendas, como escudos humanos para sus actividades militares. Esta práctica, según Israel, incluye el uso de túneles subterráneos y edificios residenciales para almacenar armas y planificar ataques.
El conflicto en Gaza, que se reanudó en marzo de 2025 tras la ruptura de un alto el fuego de dos meses, ha generado una grave crisis humanitaria. Según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, más de 61,000 palestinos han muerto desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, con casi la mitad de las víctimas siendo mujeres y niños. Además, más de 150,000 personas han resultado heridas, y el 86% del territorio está bajo órdenes de evacuación israelíes, lo que ha desplazado a casi toda la población de Gaza.
Organizaciones internacionales, como el Programa Mundial de Alimentos, han alertado sobre una inminente hambruna en el enclave, exacerbada por el bloqueo de ayuda humanitaria y la destrucción de infraestructura básica, como plantas de agua y hospitales. En julio de 2025, la Organización Mundial de la Salud reportó que 30 de los 36 hospitales en Gaza han sido bombardeados, dejando al sistema de salud al borde del colapso.
Por su parte, Israel sostiene que sus operaciones son necesarias para neutralizar