Buenos Aires, 09 de agosto de 2025 – Total News Agency – TNA–El presidente de Argentina, Javier Milei, justificó este viernes su decisión de vetar las leyes destinadas a mejorar los ingresos de jubilados y personas con discapacidad, calificando las iniciativas del Congreso como un “engaño demagógico” impulsado por una oposición que busca recuperar el poder a través de una “fiesta del gasto público”. En un mensaje emitido por cadena nacional desde la Casa Rosada, el mandatario afirmó que estas propuestas no priorizan el bienestar de los sectores vulnerables, sino que responden a intereses políticos.
“Lamentablemente, esto no se trata de que los jubilados, los docentes o los discapacitados tengan mejores ingresos, esto se trata de poder”, declaró Milei, acusando a la clase política de intentar desestabilizar la economía del país para recuperar influencia perdida en las elecciones de hace dos años. Según el presidente, las leyes aprobadas por el Congreso implicarían un costo anual equivalente al 2,5% del PBI, lo que generaría un endeudamiento adicional superior a los 300.000 millones de dólares.
Milei defendió su postura argumentando que su responsabilidad como presidente es garantizar el bienestar a largo plazo de los 47 millones de argentinos, en lugar de ceder a presiones populistas. “Podría ser fácil acompañar cualquier iniciativa del Congreso, aumentar el gasto y desentenderme de las consecuencias, como hicieron los presidentes anteriores”, expresó, para luego enfatizar: “No vine a buscar atajos, sino a transformar la historia de decadencia de nuestro país”.
El veto presidencial ha generado críticas entre los sectores opositores, que consideran las leyes vetadas como esenciales para aliviar la situación de los grupos más vulnerables. Sin embargo, Milei insistió en que las propuestas legislativas forman parte de una estrategia de la “casta política” para socavar la estabilidad económica lograda por su gestión.