La Plata, 10 de agosto de 2025–Total News Agency–TNA– La investigación federal por la administración de fentanilo contaminado en unidades de terapia intensiva elevó a 76 el número de muertes confirmadas, informó este domingo el juez Ernesto Kreplak, a cargo de la causa en La Plata. El magistrado aclaró que esta cifra supera los registros oficiales del sistema sanitario debido a la identificación de víctimas no reportadas y la recuperación de ampollas pertenecientes a los lotes contaminados.
Se estima que se administraron unas 45 000 ampollas de uno de los lotes contaminados, mientras que el segundo lote —recién liberado— no habría sido utilizado clínicamente. En tanto, alrededor de 115 000 ampollas contaminadas fueron recuperadas mediante allanamientos, logrando impedir que unas 30 000 dosis más continuaran en uso en hospitales. El juez remarcó que, en este contexto, “hoy no circulan ampollas contaminadas”, aunque advirtió que el número de víctimas podría seguir aumentando conforme avanza el cruce de datos clínicos.
El brote generó una fuerte respuesta regulatoria: la ANMAT prohibió el uso, distribución y comercialización del lote por contener las bacterias multirresistentes Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii, detectadas tanto en las ampollas como en muestras de pacientes fallecidos.
El laboratorio HLB Pharma y Laboratorios Ramallo están en la mira por presuntas irregularidades en la fabricación y distribución del fentanilo. En los últimos días fueron allanadas sus instalaciones y se encontraron evidencias que incluirían falsificación de documentos para registrarse como importadores de precursores químicos, una maniobra vinculada con el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE).
La causa ya cuenta con 24 personas sospechadas, cuyos bienes han sido inhibidos y quienes tienen prohibido salir del país. El juez Kreplak defendió el ritmo de la investigación, advirtiendo que cualquier apresuramiento podría invalidar actuaciones futuras, y afirmó que no cederá “ante presiones”, priorizando el rigor judicial por respeto a las víctimas y sus familias