Tras el dato de inflación de 1,9% en julio que implicó un avance de 0,3 puntos contra el mes anterior, el Gobierno celebró que el traslado a precios del salto del dólar hubiese sido acotado.
El ministro de Economía Luis Caputo destacó que el IPC que arrojó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) se ubicó “por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017”.
Además del apretón de tasas de interés que puso en marcha el Gobierno cuando el dólar saltó 12% en un mes -llegó a marcar $ 1380 a fines de julio- en el Ejecutivo destacan a la importación como uno de los “disciplinadores” de los precios, ya que la mayor competencia evita que se convaliden subas cuando el consumo está deprimido.

Uno de los sectores donde más pegó la competencia fue el de indumentaria, a través de la apertura de importaciones. “La variación interanual en estacionales, donde hay una ponderación significativa de artículos de indumentaria, fue de 14,6%. Vale recordar que la división de “Prendas de Vestir y Calzado” registró en julio una variación mensual de -0,9% y una interanual de 27,3%, 9,3 puntos por debajo del nivel general”, enfatizó Caputo.
Mucho menos diplomático fue uno de sus asesores, Felipe Núñez, quien recaló como director del BICE y ahora encabeza el consejo de reformistas. El “picante” del equipo de Caputo -como lo define el ministro- retuiteó el mensaje de un usuario anónimo en X en el que se lee: “PRENDAS Y CALZADO -0.9 AGUANTE SHEIN Y TEMU”, acompañado de un insulto al diputado Miguel Angel Pichetto quien cuestionó que se compre ropa barata de Asia teniendo producción nacional.
Inflación núcleo en 1,5%
La inflación núcleo marcó 1,5% en julio. “Excluye categorías estacionales y reguladas, fue la más baja desde enero de 2018″, remarcó por su parte el economista e integrante del equipo económico Martín Vauthier. La variación en la categoría estacionales fue de 14,6% interanual. Dentro de ésta, existe una importante ponderación de indumentaria”, agregó al tema ropa y calzado.

El presidente Javier Milei también remarcó el dato de la núcleo y volvió a nominar a Caputo como “mejor ministro de la historia”. “Bienes al 1,4%. Mucho efecto estacional. Y el resto, el pase de factura de la resaKa kuka…”, escribió el mandatario en referencia al 3,1% que aumentaron los servicios. Este segmento aumentó 1,2 puntos porcentuales más que el nivel general de precios por el impacto de los aumentos de tarifas que definió el Gobierno.
Caputo enfatizó que la variación interanual del IPC fue de 36,6%, “15 meses consecutivos de desaceleración si se compara con la del año anterior de cada mes”, ya que en realidad la inflación de julio aceleró contra el 1,6% de junio.
Con todo, el titular del Palacio de Hacienda remarcó que “la inflación acumulada en los primeros 7 meses del año fue de 17,3%, la menor para este período del año desde 2020. La media móvil de 3 meses de la inflación general se ubicó por debajo de 1,7% y fue la más baja desde noviembre de 2017”.
Fuente El Cronista