• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Oposición abandona convención constituyente en Formosa y denuncia “farsa” orquestada por Insfrán

14 agosto, 2025
Oposición abandona convención constituyente en Formosa y denuncia “farsa” orquestada por Insfrán
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Formosa, 14 de agosto de 2025-Total News Agency-TNA-.La mayoría de los convencionales opositores abandonaron la convención constituyente en la provincia argentina de Formosa, acusando al oficialismo liderado por el gobernador Gildo Insfrán de violar sistemáticamente el reglamento interno y de manipular el proceso para perpetuar su poder. Seis de los nueve representantes de la oposición renunciaron este martes, dejando solo al radicalismo como fuerza disidente en el recinto, en un episodio que expone las tensiones por la reforma constitucional impulsada tras un fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional la reelección indefinida de Insfrán.

Los renunciantes incluyen a los libertarios Atilio Basualdo, Sofía Fridman y Pablo Míguez; a Gabriela Neme, de Nuevo País; y a Francisco Paoltroni y Guillermo Evans, de Libertad, Trabajo y Progreso. Estos últimos habían formado una alianza inicial con la Unión Cívica Radical (UCR), pero rompieron filas al considerar que los radicales no compartían su decisión de retirarse. La convención, convocada por Insfrán después de que la Corte Suprema invalidara en diciembre pasado el artículo 132 de la Constitución provincial −que permitía su reelección sin límites desde 1995−, duró apenas una semana con la participación plena de todos los miembros.

La composición de la convención proviene de las elecciones provinciales del 29 de junio anterior, donde Insfrán obtuvo el 70% de los votos. En esa votación se eligieron 30 convencionales constituyentes, junto con concejales municipales y la mitad de la Legislatura provincial. De los 30 escaños, 21 correspondieron al oficialismo y nueve a la oposición. Ante esta mayoría abrumadora, que impide a la minoría frenar las iniciativas del gobernador, los opositores que se retiraron buscan deslegitimar el proceso al denunciar un “avasallamiento” de sus derechos. Cabe destacar que los convencionales no reciben salario por su rol, por lo que la renuncia representa un gesto político sin costo económico.

El fallo unánime de la Corte Suprema en diciembre invalidó el artículo 132, introducido por el propio Insfrán en una reforma constitucional de 2003 para garantizar su continuidad en el poder. El tribunal aclaró que su intervención se limitaba a declarar la inconstitucionalidad, dejando a la provincia la responsabilidad de reformar la Carta Magna para cumplir con la sentencia. Insfrán, quien ya impulsaba una reforma antes del fallo para eludir posibles prohibiciones a su reelección, convocó la convención bajo el pretexto de incorporar “derechos de tercera y cuarta generación”, una movida interpretada por la oposición como un cumplimiento formal pero controlado por el gobernador.

Aunque el artículo 132 aún no se ha debatido formalmente, circulan versiones en los pasillos de que el oficialismo podría aceptar limitar los mandatos, pero solo de forma prospectiva mediante una cláusula transitoria. Esto habilitaría a Insfrán, de 74 años, a competir por dos períodos adicionales y permanecer en el cargo hasta los 82 años, completando así 40 años en el poder.

En una nota dirigida a la presidenta de la convención, la oficialista Graciela de la Rosa, los seis renunciantes acusaron al oficialismo de incumplir sistemáticamente el reglamento, generando una “gravedad institucional” que transforma el proceso en un fraude. Denunciaron que los textos se proyectaban en pantalla solo después de su aprobación, impidiendo un debate genuino; que se sancionaron 23 artículos nulos por ignorar procedimientos esenciales; y que se bloqueó el derecho a explicar mociones o debatir sobre tablas. Además, señalaron prácticas para silenciar a las minorías, como interrupciones, prohibiciones de dirigirse por nombre a otros convencionales y cortes de micrófono en transmisiones oficiales.

Gabriela Neme describió un clima de sesiones apresuradas, sin personal de apoyo ni acceso previo a proyectos, con computadoras que fallaban por supuestos problemas técnicos y una clara desigualdad de recursos frente al oficialismo, que contaba con personal, impresoras y textos anticipados. Según los opositores, tuvieron que confeccionar dictámenes de minoría a mano debido a la falta de herramientas digitales. Para ellos, la convención no es más que una “reforma ya pautada” que usa a la oposición como mero decorado para extender el poder de Insfrán.

El oficialismo rechazó las acusaciones. Rodrigo Vera, presidente del bloque del Partido Justicialista (PJ), apuntó contra Esteban López Tossi, titular local de La Libertad Avanza, a quien llamó “títere” de la dirigencia porteña. Vera reprodujo un audio en el recinto donde, según él, los convencionales confesaron que su salida respondía a una “orden desde Buenos Aires” y no a irregularidades, lo que califica como una falta de respeto a la voluntad del pueblo formoseño. Afirmó que el “titiritero de Casa Rosada” movió los hilos para forzar las renuncias.

Por su parte, la UCR decidió permanecer en sus bancas. Miguel Montoya, presidente provincial del partido, coincidió en calificar el proceso de “circo” y “atropello”, pero argumentó que abandonar sería ceder el terreno. “En política se representa, y nos votaron para estar ahí, aun sabiendo que la convención iba a ser esto”, explicó. Para los radicales, quedarse tiene valor estratégico, ya que los debates en el recinto podrían servir como base para un nuevo reclamo judicial ante la Corte Suprema. En un comunicado, la UCR recordó que el fallo que originó esta reforma surgió de una acción judicial propia y enfatizó que “la democracia no se forjó abandonando las luchas”. Criticaron la agenda “unilateral” del oficialismo, que margina proyectos opositores, pero reafirmaron el deber de las minorías de debatir, exigir y exponer ideas en contextos adversos.

Con la oposición dividida y un oficialismo con mayoría absoluta, el desenlace de la convención parece previsible. Ambas facciones coinciden en que la batalla real se librará en los tribunales, las redes sociales y la calle, donde se define la legitimidad política de Insfrán, cuya reelección indefinida fue cuestionada por la Corte Suprema.

Tags: FARSA DE CONSTITUYENTEformosainsfranTOTAL NEWS
Previous Post

Sánchez pide ayuda a Bruselas por los incendios: tres muertos, 10.700 evacuados. Escasa inversión en prevención

Next Post

CONADU desmintió el aumento a docentes universitarios anunciado por el Gobierno y ratificó el paro

Related Posts

Decomiso récord al CJNG: La DEA incauta 77 toneladas de drogas y miles de millones en EE. UU.
Narcotrafico & Terrorismo

Decomiso récord al CJNG: La DEA incauta 77 toneladas de drogas y miles de millones en EE. UU.

Secreto de sumario decretado tras indagatorias en el triple crimen narco dónde se dieron más nombre.
Informacion General

Secreto de sumario decretado tras indagatorias en el triple crimen narco dónde se dieron más nombre.

Trump dará un nuevo gesto de apoyo a Milei y lo recibirá en la Casa Blanca, donde se alojaría
Politica

Trump dará un nuevo gesto de apoyo a Milei y lo recibirá en la Casa Blanca, donde se alojaría

Corrupción: Condenan al kirchnerista De Vido a cuatro años de prisión por pagos indebidos en la compra de GNL
Corrupcion

Corrupción: Condenan al kirchnerista De Vido a cuatro años de prisión por pagos indebidos en la compra de GNL

Billetera virtual suspendió venta de dólar oficial y creció la tensión cambiaria
Economia

Billetera virtual suspendió venta de dólar oficial y creció la tensión cambiaria

Milei pidió a los argentinos votar “por su propio bien” y defendió el rumbo económico
Politica

Milei pidió a los argentinos votar “por su propio bien” y defendió el rumbo económico

Peligroso: Foto filtrada revela tensión en el gabinete de Trump por el avance de China en el agro argentino, pero no miran a Brasil
Politica

Peligroso: Foto filtrada revela tensión en el gabinete de Trump por el avance de China en el agro argentino, pero no miran a Brasil

Ex número 2 del FMI advierte que Argentina necesita una devaluación
Economia

Ex número 2 del FMI advierte que Argentina necesita una devaluación

General Paleo: Éxodo militar sin precedentes y fuertes críticas a la gestión de Petri. No se podrán volar los F16
Politica

General Paleo: Éxodo militar sin precedentes y fuertes críticas a la gestión de Petri. No se podrán volar los F16

Next Post
CONADU desmintió el aumento a docentes universitarios anunciado por el Gobierno y ratificó el paro

CONADU desmintió el aumento a docentes universitarios anunciado por el Gobierno y ratificó el paro

Ultimas Noticias

Los grupos Santero y Los Muchachos y Volavent abordan el rock independiente valenciano en el Centre del Carme

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras

River-Racing: morbo y formaciones para “una final”

River-Racing: morbo y formaciones para “una final”

Duro golpe para la Rojita: Chile cayó ante Japón en su Mundial

Duro golpe para la Rojita: Chile cayó ante Japón en su Mundial

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO