Kiev, 15 de agosto de 2025-Total News Agency-TNA-A pocas horas de la reunión bilateral entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia, Vladímir Putin —considerada clave para el futuro de la guerra en Ucrania—, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) informó que desde el inicio de la invasión rusa han sido arrestados 52 militares ucranianos por colaborar con Moscú. De ellos, 44 ya fueron condenados por “traición” a penas que oscilan entre 12 y 15 años de prisión.
En un comunicado difundido este viernes, la inteligencia ucraniana precisó que ha identificado un total de 207 presuntos agentes de los servicios especiales rusos activos en el país, dedicados a recabar información sobre las Fuerzas de Defensa y las instalaciones militares.
Entre los casos señalados, el SBU destacó el de un excomandante de la unidad de Fuerzas de Operaciones Especiales del Ejército ucraniano, acusado de filtrar planes de operaciones de combate tras las líneas enemigas. La Justicia lo sentenció a 15 años de cárcel.
El organismo también comunicó la detención reciente de una célula de cuatro personas presuntamente vinculadas al Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB), que planeaban facilitar ataques contra la ciudad portuaria de Odesa. Según la investigación, el grupo proporcionaba coordenadas de depósitos de armas, municiones y suministros militares, además de ubicar posiciones de defensa aérea para guiar bombardeos rusos.
Entre los arrestados por este último caso figura un vigilante de seguridad de una escuela de artes marciales, que mantenía contacto en la península de Crimea —anexada ilegalmente por Rusia en 2014— con un colaborador de la inteligencia rusa. Este enlace estaría vinculado a Ígor Márkov, exdirigente del Partido de las Regiones, formación proscripta en 2023 y a la que perteneció el expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich, exiliado en Rusia.
El SBU indicó que este tipo de operaciones se realizan de forma constante, tanto contra personal militar como contra civiles que actúan en beneficio de Moscú, aunque no ofreció detalles adicionales sobre los procesos judiciales pendientes ni sobre eventuales apelaciones a las condenas ya impuestas.