Buenos Aires, 18 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA –El Senado se prepara para sesionar hoy desde las 11 para rechazar el veto presidencial al proyecto de distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), tras el veto total ordenado por el presidente Javier Milei. El debate se da en un momento político complicado para el oficialismo, luego de varias derrotas en el Congreso.
Proyecto y antecedentes
- La ley de ATN fue aprobada en el Senado el 10 de julio con 56 votos afirmativos sobre 57 presentes, y un solo voto en contra.
- En Diputados consiguió media sanción el 20 de agosto.
- Milei vetó la ley mediante el decreto 652/2025, argumentando que establecer el reparto automático “altera la finalidad legalmente asignada a los Fondos de Aportes del Tesoro Nacional y priva al Estado nacional de una herramienta de acción inmediata frente a emergencias y desequilibrios financieros.”
Contenido de la ley vetada
El proyecto vetado proponía que el ATN —que corresponde al 1 % de los impuestos coparticipables federales— sea distribuido automáticamente y diariamente entre las provincias según los criterios ya establecidos de coparticipación. Hasta ahora, esos fondos se otorgan de forma discrecional.
Perspectivas y estrategia partidaria
- Para que el veto sea rechazado y la ley entre en vigencia, se requiere una mayoría de dos tercios de los presentes en ambas cámaras del Congreso.
- El Senado parece estar en condiciones de reunir esos votos, dado que varios senadores han expresado su intención de rechazar el veto.
- La Cámara de Diputados se perfila como otro frente clave de negociación para el Gobierno con los gobernadores, un ámbito donde el oficialismo podría intentar contener pérdidas o buscar apoyos parciales.
Agenda complementaria
En la sesión de hoy la Cámara alta tratará, además:
- Ley Nicolás, para prevenir mala praxis médica y diagnósticos erróneos tras la muerte de Nicolás Deanna.
- El Sistema Alerta Sofía, régimen para detección y seguimiento de personas desaparecidas.
- Proyecto para agravar las penas por accidentes viales.
- Tratamientos para patologías en recién nacidos, incluyendo incorporación de la atrofia muscular espinal.