Buenos Aires, 21 de septiembre de 2025 – Total News Agency (TNA)–Argentina negocia swap de monedas con EE.UU. por al menos u$s10.000 millones para cubrir vencimientos de deuda.El Gobierno argentino que encabeza Javier Milei se encuentra en negociaciones avanzadas con el Tesoro de los Estados Unidos para concretar un swap de monedas por un monto estimado de al menos u$s10.000 millones. Este acuerdo no implicaría la tan discutida dolarización ni un nuevo préstamo directo, sino un intercambio financiero destinado a respaldar las reservas internacionales y hacer frente a vencimientos de deuda previstos para 2026.
Milei confirmó desde Córdoba que la administración estadounidense está estudiando la propuesta y que “se está trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados”.
Según fuentes oficiales, los vencimientos principales que motivan esta gestión son de u$s4.000 millones en enero y u$s4.500 millones en julio de 2026.
El mecanismo del swap de monedas consiste en que ambas partes acuerden intercambiar pagos de capital e intereses en distintas divisas, lo que permitiría al país disponer de divisas fuertes –en este caso dólares– para fortalecer reservas, sin incurrir en la contratación de deuda tradicional con intereses fijos ni comprometerse a procesos de dolarización.
Se espera que Milei realice una visita a los Estados Unidos en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, ceremonia en la que aprovechara para acelerar estas negociaciones y mantener reuniones bilaterales clave, entre ellas con el secretario del Tesoro norteamericano.
El anuncio genera fuertes expectativas en los mercados financieros, tanto por la magnitud del instrumento como porque podría aliviar tensiones cambiarias inmediatas, dado el déficit de reservas líquidas y la presión que sufre el peso frente al dólar.