Washington, 29 de septiembre de 2025 — Total News Agency-TNA —El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presentaron este lunes en la Casa Blanca un plan de 20 puntos destinado a poner fin a la guerra en Gaza y establecer un marco de gobernanza provisional para el enclave palestino. Aunque Tel Aviv dio luz verde a la iniciativa, el grupo Hamas no ha ofrecido todavía una respuesta formal, lo que mantiene en suspenso las expectativas de un alto el fuego.
Un plan con gobernanza internacional
La propuesta contempla la creación de una junta de gobierno temporal para Gaza, encabezada por Trump e integrada por figuras internacionales como el ex primer ministro británico Tony Blair. El alto el fuego entraría en vigor de manera inmediata una vez que todas las partes lo avalen y se prevé la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo máximo de 72 horas desde la aceptación israelí.
Trump aseguró que Washington respaldará “con todos los medios disponibles” a Israel si Hamas rechaza la iniciativa. “Creo que estamos más que muy cerca. Aún falta conseguir el compromiso de Hamas”, declaró el mandatario estadounidense durante la rueda de prensa conjunta.
Advertencia de Netanyahu
Netanyahu acompañó el anuncio con una advertencia directa: “Esto se puede resolver por las buenas o por las malas, pero se resolverá”. El primer ministro israelí dejó en claro que, si Hamas rechaza el plan o incumple sus términos, Israel actuará unilateralmente para garantizar su seguridad.
El líder israelí también instó a los palestinos a “asumir la responsabilidad de su futuro y tomar las riendas de su destino”, en línea con la exhortación de Trump a la población de Gaza para que respalde la propuesta
Disculpas a Catar en plena negociación
El encuentro en Washington incluyó un gesto diplomático inesperado. Netanyahu ofreció una disculpa formal al primer ministro de Catar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, por un ataque israelí contra objetivos de Hamas en territorio catarí que causó la muerte de un militar de ese país.
Según informó la Casa Blanca, Netanyahu lamentó el incidente durante una llamada telefónica realizada mientras se encontraba con Trump, asegurando que no volverá a repetirse un ataque similar que vulnere la soberanía catarí. Trump describió la conversación como un diálogo “de corazón a corazón”.
Un contexto de aislamiento e incertidumbre
El episodio refleja la creciente fragilidad diplomática de Israel, que enfrenta críticas internacionales, tensiones dentro de su propia coalición gubernamental y señales de impaciencia de la administración estadounidense.
Consultado sobre la posibilidad de un acuerdo inmediato, Trump se mostró confiado: “Estoy muy optimista”, dijo ante la prensa al cerrar el encuentro con Netanyahu. Sin embargo, la respuesta de Hamas será determinante para conocer el destino de un plan que, de concretarse, podría modificar el rumbo del conflicto en Medio Oriente.