Buenos Aires, 30 de septiembre de 2025 – Total News Agency-TNA-La crisis en las Fuerzas Armadas argentinas llegó a un punto límite: desde la asunción de Javier Milei más de 18.000 efectivos dejaron el servicio, en medio de salarios de subsistencia, falta de estímulos profesionales y una obra social colapsada. En una entrevista con el periodista El Presto, el ex Jefe del Estado Mayor Conjunto, Juan Martín Paleo, describió un escenario “patético” y responsabilizó directamente al ministro de Defensa, Luis Petri, a quien calificó como “la peor gestión” en décadas.
Un éxodo que desnuda la crisis
Paleo reveló cifras concretas: 840 oficiales, 2.398 suboficiales y más de 15.000 soldados voluntarios abandonaron las filas en menos de dos años. La brecha salarial con las fuerzas de seguridad supera el 50% en los sueldos de bolsillo, mientras que el IOSFA, la obra social militar, está virtualmente quebrada, con prestaciones suspendidas y miles de familias sin cobertura.
Ausencia de política de defensa
El ex jefe militar sostuvo que la Argentina arrastra un vacío de políticas de defensa desde hace décadas. Según él, los gobiernos de derecha “asfixian presupuestariamente” a las Fuerzas Armadas, mientras que los de centroizquierda lo hacen desde lo ideológico. El resultado es un ejército sin recursos, desmotivado y sometido a recortes históricos en sueldos, equipamiento y adiestramiento.
Críticas a la gestión Petri
Paleo fue especialmente duro con el actual ministro de Defensa, Luis Petri, al que describió como “desinformado” y “colonizado por el equipo de Patricia Bullrich”. Señaló que la Argentina tiene el presupuesto de defensa más bajo de Latinoamérica y advirtió que la compra de los aviones F-16, anunciada como un hito, es en realidad inviable: “Se anuncian 24, pero con este presupuesto apenas se podrán volar unos pocos”.
Militares y política
En la entrevista, Paleo también abordó la falta de presencia castrense en la política argentina. Recordó que en países como Estados Unidos existen decenas de legisladores con formación militar, mientras que en Argentina los cuadros fueron marginados tras 1983. Con esa mirada, busca llegar al Senado de la Nación por Republicanos Unidos, en la lista que encabeza Ricardo López Murphy, para aportar su experiencia en materia de defensa.
Un sistema al borde del colapso
“Tenemos recursos humanos valiosos, pero dentro de un sistema patético”, sentenció Paleo. Para el ex jefe del Estado Mayor Conjunto, sin política de defensa, sin presupuesto y con un gobierno que se queda en el marketing, las Fuerzas Armadas se siguen debilitando día a día. La advertencia resuena como un llamado de atención en medio de un éxodo militar que marca la peor crisis en décadas.