Córdoba, 3 de octubre de 2025 – Total News Agency-TNA –Números alentadores para el oficialismo-
Córdoba, históricamente un distrito clave en la definición de elecciones nacionales, vuelve a mostrarse decisiva en la antesala de los comicios legislativos del 26 de octubre. Tres encuestas recientes ubican a La Libertad Avanza al frente con ventajas que oscilan entre 8 y más de 10 puntos, confirmando un escenario favorable para el oficialismo.
El peso electoral de la provincia
Con más de 3,1 millones de votantes habilitados —lo que representa el 8,5% del padrón nacional—, Córdoba elige nueve bancas en Diputados: tres en manos de la UCR, tres de Encuentro Federal, dos del PRO y una de Unión por la Patria. El desmembramiento de Juntos por el Cambio y la irrupción de nuevas fuerzas locales dejan el terreno allanado para que los libertarios intenten ampliar su representación.
Resultados de los estudios
La primera medición, de la consultora Circuitos, sobre 1.084 casos, otorga un 32,4% a Gonzalo Roca (LLA), frente al 22,3% de Juan Schiaretti y el 21,3% de Natalia de la Sota. La diferencia supera los 10 puntos.

El segundo sondeo, de Federico González, sobre 1.600 entrevistas, marca a LLA en 30,7%, Schiaretti en 22,3% y De la Sota en 20,7%, con una brecha de 8,4 puntos a favor del oficialismo.

Un tercer relevamiento, de carácter confidencial, también confirma la tendencia: los libertarios aparecen por encima de los 33 puntos, con más de 10 de ventaja sobre sus rivales inmediatos.

Perspectivas hacia octubre
El oficialismo deposita gran parte de su estrategia en Córdoba, donde el propio presidente Milei encabezó el lanzamiento de campaña. La dispersión opositora, la figura emergente de Natalia de la Sota y la apuesta de Schiaretti por reposicionarse configuran una disputa fragmentada, pero con un claro predominio libertario en la intención de voto.
Los números, según los sondeos difundidos, son alentadores para el oficialismo en un distrito históricamente adverso para el kirchnerismo y que ha sido decisivo en victorias presidenciales anteriores.