Barcelona, 8 de octubre de 2025 — Total News Agency-TNA–El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, reclamó este martes a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y a los Comuns su apoyo para aprobar los presupuestos de 2026, durante su intervención en el debate de política general celebrado en el Parlament.
En un discurso íntegramente en catalán, que se extendió por más de una hora y media, el mandatario advirtió que “toda acción de gobierno necesita de recursos para ser desplegada”, en alusión directa a la necesidad de un nuevo marco presupuestario que permita sostener los compromisos asumidos por su administración.
Reclamo a sus socios y mensaje de responsabilidad política
Illa, en su segundo debate de política general desde que asumió la presidencia autonómica, subrayó que el Govern no puede avanzar sin respaldo parlamentario, y recordó a sus socios de investidura que la falta de un presupuesto aprobado compromete las políticas públicas en curso.
“El Govern está trabajando en la confección de los presupuestos con el horizonte de dotar a Cataluña de una ley lo antes posible. Solos no lo podemos hacer”, afirmó. Y añadió: “Mi prioridad es tener unas buenas cuentas cuanto antes. Cuento, y me gustaría contar, con la colaboración de esta cámara”.
El presidente socialista invocó además la “legitimidad política” de su pedido, recordando el apoyo que el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) brindó a Pere Aragonès (ERC) para aprobar los presupuestos de 2024. “Ahora corresponde que ese espíritu de colaboración sea recíproco”, remarcó.
Prioridades del Govern: vivienda, sanidad y seguridad
Durante su intervención, Illa presentó una agenda centrada en inversión pública en vivienda, sanidad y seguridad, tres áreas que —según dijo— requieren “recursos inmediatos” para poder ejecutarse. En ese sentido, advirtió que sin la aprobación de las cuentas de 2026 no será posible mantener los programas sociales ni las obras de infraestructura en curso.
Asimismo, el mandatario reiteró su compromiso con el nuevo sistema de financiación para Cataluña, que busca dotar a la Generalitat de mayor autonomía fiscal. “Habrá un nuevo modelo de financiación, y estamos trabajando con discreción para lograrlo”, aseguró, en alusión al pacto alcanzado entre el PSC y ERC durante la negociación de investidura.
Expectativas ante el debate parlamentario
El debate continuará este miércoles y jueves en el Parlament, donde se espera que ERC y los Comuns definan su postura. El apoyo de ambas formaciones resulta clave para garantizar la aprobación de las cuentas y evitar una posible parálisis administrativa que pondría en jaque la gobernabilidad de la Generalitat.
Fuentes cercanas al Ejecutivo catalán confirmaron que los equipos técnicos ya trabajan en el borrador presupuestario, aunque admiten que “la negociación política será determinante” en las próximas semanas.
Fuentes consultadas: ABC; La Vanguardia; El País; El Periódico de Catalunya; Agencia EFE.