Buenos Aires, 8 de octubre de 2025 — Total News Agency-TNA–El diputado nacional José Luis Espert fue imputado este martes por presunto lavado de dinero, tras una transferencia de 200 mil dólares que habría recibido en febrero de 2020 del empresario argentino Federico “Fred” Machado, actualmente detenido y con extradición confirmada a Estados Unidos por narcotráfico, fraude y lavado.
La decisión fue adoptada por el fiscal federal de San Isidro, Federico Domínguez, quien solicitó las primeras medidas de prueba y formalizó la apertura de la investigación. El juez federal Lino Mirabelli delegó la causa en la Fiscalía, por lo que será Domínguez quien conduzca las pesquisas en adelante.
Investigación y antecedentes del caso
El expediente se originó tras una denuncia presentada por el dirigente social y candidato de Fuerza Patria, Juan Grabois, quien reveló que un fondo fiduciario vinculado a Machado transfirió 200 mil dólares a una cuenta asociada a Espert.
La operación se registró en 2020, cuando el economista ya había concluido su campaña presidencial y se encontraba liderando su espacio político, Avanza Libertad. Según la acusación, los fondos podrían corresponder a maniobras de blanqueo de activos vinculadas a las operaciones ilícitas por las que Machado es investigado en los Estados Unidos.
El diputado libertario reconoció públicamente la transferencia, aunque aseguró que el dinero fue parte de un contrato de asesoramiento técnico para un proyecto minero en Guatemala, y negó cualquier vínculo con actividades delictivas. “Fue un contrato profesional, declarado y documentado. No tiene ninguna relación con lavado ni con la política”, afirmó días atrás.
La trama de los vuelos privados y los vínculos previos
Esta no es la primera causa judicial que involucra a Espert con el empresario. En otro expediente, a cargo del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi y la fiscal Alejandra Mangano, se investiga el presunto financiamiento irregular de su campaña presidencial de 2019, donde se comprobó que el dirigente realizó al menos 36 viajes en aviones privados pertenecientes a Machado, de los cuales cinco fueron en compañía del propio empresario.
Los vuelos no fueron declarados ante la Justicia Electoral como aportes en especie o gastos de campaña, lo que derivó en una investigación paralela. Este lunes declaró ante el tribunal Horacio Rodríguez, ex titular de Med Aviación, quien confirmó que uno de los aviones utilizados por Espert había sido vendido directamente a Machado a comienzos de 2019.
Contexto judicial y repercusiones políticas
La imputación contra Espert llega días después de su renuncia como candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza y de su dimisión a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, tras la creciente presión política por sus vínculos con el empresario extraditado.
Machado, por su parte, fue señalado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó su extradición a los Estados Unidos, donde enfrentará cargos por lavado de activos, narcotráfico y estafa internacional por una maniobra de más de 350 millones de dólares.
La investigación en Argentina intentará establecer si los fondos transferidos a Espert formaron parte de ese circuito ilegal o si corresponden efectivamente a una contratación profesional. De confirmarse la hipótesis de lavado, el caso podría derivar en una acusación formal y eventual pedido de desafuero del legislador libertario.