Sigue a El Confidencial en Google Discover para enterarte de todas las noticiasGonzalo Bernardos, economista, sobre la vivienda: “La economía española va bien, y más jóvenes pueden acceder a una hipoteca”
En los últimos años, el sistema de pensiones y su futuro en España han generado mucho debate. Durante los últimos años, se han ido incrementando gradualmente en función del IPC, dando así respuesta a muchas voces que siempre han reclamado que los jubilados tengan garantizada una pensión digna.
Sin embargo, el economista Gonzalo Bernardos cree que este sistema no es sostenible, y se ha mostrado muy crítico en unas declaraciones recogidas por el diario económico Líder Actual: no ha dudado en asegurar que “en España, las jubilaciones son muy generosas“.
Las pensiones públicas futuras: ¿serán tan generosas como las actuales?@GonBernardos advierte sobre los riesgos de jubilarse antes de los 65 pic.twitter.com/guSLgFcApn
— Líder Actual (@lideractual_es) October 4, 2025
Para justificar esa afirmación, Bernardos da “dos datos”. El primero de ellos es que “la esperanza de vida de una persona media a los 65 años son 20,2 años“, ya que la longevidad ha aumentado gracias al progreso social y al Estado del bienestar. “En el mejor de los casos, lo que ha pagado son 12 años” a lo largo de su vida laboral, dice el economista, y según este punto de vista “la Administración le regala ocho“.
El segundo dato es que “en España los jubilados cobran más de lo que lo hacen sus homólogos alemanes“, pese a que el sueldo medio de los trabajadores en Alemania es muy superior al que hay en nuestro país. Según Bernardos, “en España, en términos netos, un jubilado promedio cobra el 83,5% de su último salario”, mientras que en Alemania “un poco más del 50%”.
Gonzalo Bernardos, economista, sobre las pensiones: “Hay tres soluciones, y con dos no estoy de acuerdo”
Roberto Ruiz Anderson
“Difícilmente se mantendrán”
Tras poner sobre la mesa esos dos datos, el economista afirma que en nuestro país “las pensiones son tan generosas, que difícilmente las condiciones actuales se mantendrán“.
Según sus pronósticos, en algún momento habrá “una gran reforma, no una fake como hizo el ministro Escrivá”, en la que podrían pasar “tres cosas”: que los trabajadores paguen más en sus cotizaciones, que bajen las pensiones y/o que aumenta la edad de jubilación. Gonzalo Bernardos lleva tiempo apuntando en esa última dirección: “en Dinamarca ya está previsto que en 2040 la jubilación sea a los 70 años”, comenta.
Fuente El Confidencial