
En el tramo final de la campaña, La Libertad Avanza tuvo varios traspiés. La salida de José Luis Espert de la lista de diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires fue quizá uno de los condimentos que más complicó al partido gobernante.
Hoy la imagen del economista quedó manchada en medio de acusaciones e investigaciones por narcotráfico que tienen como principal protagonista al empresario Federico “Fred” Machado, pero su imagen aparecerá en las boletas.
En tal sentido, desde la mesa donde se toman las decisiones en relación a la elección del 26 de octubre tratan de implementar estrategias para tratar de mermar el daño que pueda causarle al espacio (que incluye al PRO) en medio de un inquietante panorama electoral.
Es así que para ello se reunieron el armador bonaerense Sebastián Pareja, el actual cabeza de lista Diego Santilli, y el hacedor del acuerdo LLA-PRO en provincia de Buenos Aires Cristian Ritondo, en ausencia de las principales figuras nacionales que estaban hasta anoche en Estados Unidos.
Allí se diagramó un plan que tiene como principal condimento el recorrido a varias zonas del territorio bonaerense, por lo que se espera la llegada del propio presidente Javier Milei a municipios como Pergamino y Tres de Febrero.
Ello se da luego de que el jefe de Estado haya recorrido varias provincias con el fin de dar a conocer a sus candidatos y brindarles apoyo y tratar de delegar el avance partidario en Buenos Aires.
Ello genero ciertas dudas sobre Karina Milei, que puertas adentro de la Casa Rosada se muestra cada vez menos entusiasmada con la participación de Pareja. Es algo que le vienen advirtiendo Eduardo “Lule” y Martín Menem.
Temen que finalmente el armador bonaerense les termine jugando en contra, aunque no harán ningún cambio antes de las elecciones. El escenario ya está bastante caldeado como para sumar nuevas modificaciones a pocos días del acto electoral.
Sin embargo, en el debate de ideas, se aportó además la posibilidad de que el cierre de campaña en el que estará presente el presidente Milei se realice en alguna parte del Conurbano para reforzar la retórica oficialista.
Era, de todas formas, una posibilidad casi cantada. Las encuestas le dan muy bien al Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires y, tras recorrer varias provincias, lo más favorable estratégicamente es hacer presencia en zonas más opositoras.
La Provincia de Buenos Aires reviste de dos condimentos esenciales que serán atacados por Milei: el primero es la ideología peronista tan arraigada, a punto tal que solo hubo dos gobernadores de otros colores políticos.
El segundo es que en ese distrito polariza con quien hoy tiene todas las chances de ser candidato presidencial en el 2027, el gobernador Axel Kicillof, con quien eventualmente el presidente podría tener que enfrentarse de cara a una reelección que, anunció, buscará.
El Gobierno pone todas las cartas en juego y reza que la permanencia de la cara de Espert en la Boleta Única de Papel no juegue un rol adverso, o por lo menos, que no pegue tan fuerte dentro de los votantes indecisos.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today

Argentina
España
USA
Israel













