La resolución es oficial: el Gobierno gallego reclamará al Ejecutivo central la dimisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, a raíz del error informático en el sistema de pulseras antimaltrato para víctimas de violencia machista –el conocido como sistema Cometa– que provocó durante varios meses la pérdida de los datos de agresores con anterioridad a marzo de 2024. Este miércoles, el Parlamento autonómico aprobó, con el voto en contra del PSOE y la abstención del BNG, una proposición no de ley del PP por partida triple: primero, exigiendo el cese de la ministra; segundo, reclamando información detallada para la Xunta; y tercero, pidiendo que el Estado solicite al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) un informe que acredite que el fallo está «solucionado» y el sistema es seguro.En particular, Galicia solicitará conocer cuántas mujeres han portado pulseras durante los últimos doce meses, cuántas incidencias se produjeron en estos dispositivos y su naturaleza, y qué medidas hay sobre la mesa para enmendarlas, según informó el órgano autonómico. Y, como se adelantaba, instará al Ejecutivo a pedirle al CGPJ que acredite que el error está solventado y que actualmente no existe «un riesgo para la seguridad de las mujeres» adheridas al programa estatal. Y reclamará «la dotación económica, técnica y humana» que garantice su «correcto funcionamiento».Al defender la moción, la secretaria xeral popular, Paula Prado, culpó al Ministerio de «mentir» sobre las actas de las reuniones con la empresa concesionaria, en las que «reconocen que se estaban dando deficiencias en la prestación del servicio». «Las pulseras», cargó, son «una gota más en el vaso que está desbordando». La popular también arremetió contra el Ministerio de Justicia, al que señaló responsable de algunas de las medidas de protección. «No ha tenido tiempo para proteger a las víctimas, pero sí para proteger al entorno político y familiar de Pedro Sánchez», recriminó.Por su parte, la diputada del BNG Noa Presas consideró «grave» lo ocurrido con las pulseras, pero echó en falta un debate «a la altura» y «riguroso», centrado «en arbitrar medidas para que no vuelva a repetirse». Censuró «la estrategia del PP», basada en la falta de «escrúpulos» al lanzar «acusaciones a los demás», en el «abono» a las «’fake news’» y en la «tesis de la ultraderecha». Pero reconoció que para el BNG las explicaciones del Ministerio «son insuficientes», por lo que reclamó una auditoría. MÁS INFORMACIÓN estandar No Pulseras antimaltrato Jueces, sobre el fiasco: «Se ha confiado en un dispositivo que no funciona» Nati VillanuevaMientras, la socialista Paloma Castro trató de rebajar el tono y pidió «tranquilidad» a todas las víctimas porque, aseguró, «el sistema salva vidas» y las mujeres «deben seguir sintiéndose seguras». En esa misma línea tachó de «indecente» el comportamiento de un PP que ve a la «deriva a nivel nacional». La diputada del PSdeG cerró con un mensaje dirigido al líder de filas popular: «A estas alturas, Feijóo da tanta pena que desde aquí solo se me ocurre mandarle ánimos».
Fuente ABC