El Chaltén, 25 de octubre de 2025 – Total News Agency-TNA-La Justicia de Santa Cruz ordenó el desalojo del hotel La Aldea del Chaltén, propiedad de la familia Kirchner, tras el hallazgo de una persona muerta en su interior y la confirmación de que el establecimiento, valuado en más de 108 millones de pesos, se encuentra usurpado por 130 personas desde hace tres años. La medida fue dispuesta por el juez de instrucción Carlos Albarracín, a instancias de la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien figura como parte querellante en la causa.

Un hotel intrusado y en ruinas
El complejo turístico, perteneciente a la inmobiliaria Los Sauces S.A., fue uno de los emprendimientos hoteleros vinculados a la sociedad comercial entre los Kirchner y Lázaro Báez. Inaugurado con 25 habitaciones y emplazado al pie de la montaña en el centro de El Chaltén, La Aldea permanecía cerrado desde 2016, cuando una obra de ampliación quedó inconclusa. Desde entonces, el edificio se deterioró y acumuló deudas con la empresa constructora que trabajaba en su refacción.
El abandono derivó en la ocupación ilegal del inmueble por parte de dos familias, que con el tiempo se multiplicaron hasta convertirse en 34 grupos familiares, entre ellos 30 menores de edad y varias personas en situación de vulnerabilidad. La emergencia habitacional que atraviesa El Chaltén —un poblado dentro del Parque Nacional Los Glaciares, con fuertes restricciones de expansión urbana— agravó la situación y dificultó la posibilidad de reubicación.
Una muerte que aceleró la decisión judicial
El hallazgo reciente de una persona que se quitó la vida dentro de las instalaciones usurpadas encendió las alarmas en la Justicia y llevó al juez Albarracín a considerar el caso como una situación “de riesgo y gravedad social”. En su fallo, el magistrado ordenó que se proceda al desalojo de todos los ocupantes en un plazo de 60 días desde la notificación, aunque dio margen para una salida voluntaria a fin de evitar el uso de la fuerza pública.
La resolución fue apelada por la defensa de los ocupantes, pero el juez de Recursos de Río Gallegos, Nelson Sánchez, ratificó la medida al sostener que no existía perjuicio irreparable y que debía cumplirse la orden original. Los plazos vencen en la primera quincena de noviembre, aunque el magistrado no descarta una prórroga si se demuestra voluntad de cooperación.
Un emblema de los negocios Kirchner-Báez
El terreno donde se erige el hotel fue adquirido el 7 de abril de 2009 por Los Sauces S.A., sobre una parcela de 1.961 metros cuadrados perteneciente en un 50% a Martín Báez y en otro 50% a su padre, Lázaro Báez. El complejo fue administrado por Valle Mitre S.R.L., la misma firma que gerenció otros hoteles de la familia Kirchner, como el Alto Calafate y Las Dunas, señalados en la causa Hotesur-Los Sauces por presunto lavado de dinero.
Actualmente, la justicia federal de Comodoro Py mantiene abierto el proceso oral contra Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner, Romina Mercado, Lázaro Báez, Osvaldo Sanfelice y otros empresarios, por operaciones financieras vinculadas al circuito hotelero que, según la acusación, se utilizó para canalizar fondos de origen ilícito provenientes de la obra pública.

Argentina
España
USA
Israel















