• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Análisis oficial: “No basta con tener talento, hay que gestionarlo”

25 octubre, 2025
Análisis oficial: “No basta con tener talento, hay que gestionarlo”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Javier Méndez Cartier y su mirada tras el muy buen Mundial Sub 20, donde presidió la delegación. “Hay un gran sistema con los chicos, un circulo virtuoso”.

POR JAVIER MENDEZ CARTIER

Perdimos una final, sí. Pero volvimos a demostrar por qué tenemos uno de los mejores sistemas de formación en el mundo. Y eso no es perder.

Tocó acompañar a la delegación de la Selección Argentina Sub 20 en este Mundial en Chile (plantel, cuerpo técnico y staff) y, más allá del gran torneo realizado y el dolor por no haber obtenido el título, vale compartir ciertas reflexiones producto de esta experiencia.

No basta con tener talento: hay que saber gestionarlo.

Argentina es una usina de talento. Eso ya lo sabemos. Pero el talento, por sí solo, no alcanza. Necesita contexto, trabajo, valores, metodología, y eso es lo que se construye, de manera silenciosa y sostenida en el tiempo, en nuestro fútbol formativo: desde el club más humilde de Ascenso hasta la primera citación en una Selección Juvenil en el Predio Lionel Andrés Messi.

El fútbol infanto-juvenil en Argentina no es una improvisación ni una foto esporádica. Es un sistema. Uno que forma jugadores, sí, pero también forma personas. En nuestro país esto se exacerba, más allá de los valores propios de la deportividad (respeto, disciplina, trabajo en equipo debido al carácter social de nuestras instituciones: son asociaciones civiles sin fines de lucro. Es principalmente por este motivo que en la mayoría de los clubes los chicos no sólo aprenden a jugar al fútbol, sino que acceden a la educación, al ocio, a la salud e incluso a la alimentación. Esto representa naturalmente un enfoque más integral en la formación de las y los jóvenes.

El proyecto de Selecciones Nacionales

El amplio e histórico desarrollo que posee el fútbol a lo largo y ancho de nuestro país es la particularidad sobre la cual la AFA ha construido el tan mentado Proyecto de Selecciones Nacionales, liderado por Claudio Tapia. Dicho proyecto, que tiene a Bernardo Romeo como Coordinador de Selecciones Juveniles, puede explicarse en 5 etapas:

  • 1. Detección y desarrollo federal de talentos, con visorías realizadas en cada provincia en coordinación con los clubes, ligas y el Consejo Federal.
  • 2. Convocatorias ampliadas, con entrenamientos periódicos en los llamados microciclos en el predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza.
  • 3. Evaluación integral: además de lo técnico-táctico, se valora en cada jugador el perfil humano, el entorno familiar y el compromiso con la Selección.
  • 4. Planificación metodológica por etapas, donde cada categoría (Sub 15, Sub 17 y Sub 20) trabaja con principios compartidos y una identidad de juego.
  • 5. Competencias internacionales como plataforma de crecimiento: el roce de una competencia internacional con la Selección –sea una serie de amistosos y/o torneos oficiales– es una experiencia que termina de galvanizar el proceso de formación.

Uno por uno, los integrantes del cuerpo técnico de Diego Placente.

Uno por uno, los integrantes del cuerpo técnico de Diego Placente.

Círculo virtuoso

Los jugadores que Diego Placente eligió para conformar este equipo que nos volvió a llevar, después de 18 años, a una final del mundo han logrado una notoriedad que naturalmente impulsará sus carreras; pero este merecido reconocimiento también tiene una serie de implicancias que trascienden los nombres propios.

Porque jugar un Mundial no sólo es un logro personal: es un activo que aumenta el valor del jugador y, con él, el del club que lo formó. Así se genera un círculo virtuoso: la Selección potencia al jugador, el jugador potencia al club y el vlub reinvierte en divisiones inferiores e infraestructura.

De algún modo, el éxito de las Selecciones Juveniles se retroalimenta con el ecosistema del fútbol argentino: cuanto mejor se trabaja en el fútbol formativo de los clubes, mejor se trabaja en la Selección y mayor es el flujo de recursos que vuelve al desarrollo local.

Incluso el caso del rival en la final, Marruecos, es un ejemplo a destacar: el Estado lleva más de una década invirtiendo en formación, infraestructura y academias de elite como la Mohammed VI Football Academy, donde los jugadores se entrenan, estudian y se desarrollan con estándares europeos.

Competir, formar, crecer.

En conclusión, la experiencia del Mundial Sub20 en Chile, más allá de dejar un saldo extremadamente positivo en lo deportivo por el gran torneo realizado, debe servir para entender algo: el sistema de formación del fútbol argentino es una de las cosas en nuestro país que funciona, y funciona muy bien. El deber, entonces, debe enfocarse en fortalecerlo haciendo hincapié en la sinergia generada entre nuestros clubes y la AFA.

Fuente OLE

Tags: GESTIONAR TALENTOmundial sub 20TALENTOTNTOTAL NEWSTotalnews
Previous Post

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

Next Post

Dónde voto y con qué documento: guía para consultar el padrón electoral 2025. -Video instructivo-

Related Posts

Partidos de hoy, lunes 27 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Deportes

Partidos de hoy, lunes 27 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Video: agredieron a Cassio de un botellazo por la espalda
Deportes

Video: agredieron a Cassio de un botellazo por la espalda

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20

Norris arrasa en méxico, Colapinto termina 16º y el británico salta a la punta del campeonato
Deportes

Norris arrasa en méxico, Colapinto termina 16º y el británico salta a la punta del campeonato

Hernán López Muñoz: “En Argentinos, a Diego lo siento más cerca”
Deportes

Hernán López Muñoz: “En Argentinos, a Diego lo siento más cerca”

Valentín Perrone empezó desde atrás y completó una gran clasificación en el Moto3 en Malasia
Deportes

Valentín Perrone empezó desde atrás y completó una gran clasificación en el Moto3 en Malasia

La dura denuncia que hizo Carlos Izquierdoz contra el árbitro tras el penal cobrado a favor de la U
Deportes

La dura denuncia que hizo Carlos Izquierdoz contra el árbitro tras el penal cobrado a favor de la U

Video: Golazo de Panichelli para el Estrasburgo en la Conference League
Deportes

Video: Golazo de Panichelli para el Estrasburgo en la Conference League

Partidos de hoy, jueves 23 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Deportes

Partidos de hoy, jueves 23 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Next Post
Dónde voto y con qué documento: guía para consultar el padrón electoral 2025. -Video instructivo-

Dónde voto y con qué documento: guía para consultar el padrón electoral 2025. -Video instructivo-

Ultimas Noticias

Ayuso se enfrenta a Sánchez también por los autónomos: ayudas directas de entre 5.600 y 6.200 euros

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

El Gobierno de Río de Janeiro busca vender el Estadio Maracaná

El Gobierno de Río de Janeiro busca vender el Estadio Maracaná

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz
Internacionales

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

LO ULTIMO

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

RECOMENDADAS

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO