• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Crimen de Nisman: fiscal cita a 300 agentes de inteligencia antes de indagar a Milani, quien intentó direccionar los testimonios

26 octubre, 2025
Crimen de Nisman: fiscal cita a 300 agentes de inteligencia antes de indagar a Milani, quien intentó direccionar los testimonios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 26 de octubre de 2025-Total News Agency-TNA-.El fiscal federal Eduardo Taiano ha convocado a declarar a casi 300 oficiales y personal civil de inteligencia del Ejército Argentino que operaron durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, con el objetivo de probar la existencia de una estructura de inteligencia paralela y posibles conexiones con el asesinato del fiscal Alberto Nisman.

Las testimoniales, originalmente programadas para iniciarse de inmediato, se postergaron hasta principios de noviembre a solicitud del Ministerio de Defensa, que exigió garantías de confidencialidad para los testigos, muchos de los cuales continúan en actividad. A partir de la próxima semana, el equipo de Taiano tomará dos declaraciones semanales, cada una podría durar horas, durante las cuales se confrontarán los relatos con registros de llamadas telefónicas y datos de geolocalización de los involucrados en los momentos previos y posteriores al crimen, ocurrido el 18 de enero de 2015.

En las citaciones, remitidas a través del Ejército, no se incluye al ex jefe de la fuerza y director de Inteligencia, el general César Milani, ni a su principal colaborador, el suboficial retirado Joaquín Conrado Pereyra, entre otros, ya que los resultados de estas 300 declaraciones podrían derivar en su convocatoria como imputados.

Preocupación de Milani

Milani, en una reciente entrevista radial, se adelantó a responder por sus subordinados al afirmar ante los micrófonos que “que me llamen a mí a declarar, los 300 dirán que no conocieron a Nisman”, con lo que buscó orientar las declaraciones de sus ex colaboradores a través de los medios de comunicación, evitando así comunicaciones directas que pudieran ser monitoreadas por la Justicia. Entre los principales allegados de Milani en los que la investigación pone el foco se encuentran el suboficial Pereyra, y dos estrechos colaboraodres, Granito y Quiroga.

El equipo investigador, liderado por Hernán Kleiman, persigue dos metas principales: demostrar judicialmente la operación de una “SIDE paralela” bajo la dirección de Milani durante el segundo mandato de Cristina Kirchner, y establecer si esta estructura tuvo vinculación con el homicidio de Nisman.

Obstáculos presupuestarios

A pesar de que el procurador general Eduardo Casal autorizó la contratación de cinco empleados adicionales para manejar el volumen de testimoniales, el Gobierno de Javier Milei, que hasta ahora había colaborado activamente, aún no ha transferido los fondos necesarios.

Según hipótesis de la fiscalía, en el crimen y la simulación de suicidio no solo intervinieron la SIDE y la dirección de Inteligencia del Ejército, sino también la AFIP, la ex procuradora general Alejandra Gils Carbó, el ex secretario general de la Presidencia Aníbal Fernández y el ex jefe de Gabinete Jorge Capitanich, entre otros actores.

Contexto histórico

El fiscal Nisman, en 2006, solicitó la captura internacional de ocho ex altos funcionarios del gobierno iraní por su presunto rol en el atentado a la AMIA. Las ramificaciones de esta supuesta inteligencia paralela incluyeron acciones como obstaculizar la investigación sobre la participación de Irán en el atentado y realizar consultas irregulares en la base de datos de Migraciones para verificar si el ex director de Contrainteligencia Antonio Stiuso había salido del país el 18 de enero de 2015, cuando aún no se conocía la muerte de Nisman.

En paralelo, el juez Julián Ercolini notificó a los imputados por la contaminación de la escena del crimen en el departamento de Le Parc, incluyendo a la ex fiscal Viviana Fein, el ex viceministro de Seguridad Sergio Berni y el juez Manuel De Campos.

Foco en la inteligencia

La investigación se centra en el aparato de inteligencia civil y militar durante el kirchnerismo, partiendo de la premisa de que la dirección de Inteligencia del Ejército, comandada por Milani, asumió tareas de la AFI tras el desplazamiento de Stiuso en noviembre de 2014. Esto contravendría la prohibición legal de inteligencia interna por parte de las fuerzas armadas.

Se sustentan en testimonios, cruces de comunicaciones y evidencias de causas conexas. Stiuso declaró que, en 2012, recibió órdenes de no compartir información con Nisman por instrucción de Cristina Kirchner, aunque se resistió por mandato judicial. El Memorándum de Entendimiento con Irán se había firmado el año anterior.

Para Taiano, el atentado a la AMIA, el pacto con Irán y el asesinato de Nisman están estrechamente interconectados. Stiuso afirmó que el aparato paralelo inició en 2008 con Milani al frente, consolidándose como una estructura clandestina de gobierno.

Tras la muerte de Néstor Kirchner en 2010, con Nilda Garré en Seguridad y Arturo Puricelli en Defensa, Milani controlaba efectivamente el ministerio pese a no ser el titular. Incorporó 1.800 agentes como personal civil de inteligencia (PCI), cuyos nombres permanecen reservados y muchos de los cuales declararán próximamente.

El aparato se perfeccionó con aportes de fuerzas armadas, de seguridad y un sector de la SIDE, sumando “satélites” como Gils Carbó en la Procuración, y funcionarios de la AFIP y la UIF.

Escuchas ilegales

Stiuso confirmó la detección de equipos para interceptaciones ilegales de celulares, conocidos como “valijas”, en la sede del Ejército y en la zona del Obelisco durante la gestión de Milani. Estas dispositivos, adquiribles solo en el exterior y destinados exclusivamente a espionaje ilegal, se camuflan como antenas de telefonía para captar comunicaciones privadas.

Con una “valija” en el microcentro, se podía intervenir miles de líneas. Stiuso aseguró que Nisman era un objetivo, evidenciado por un virus en su teléfono y la eliminación de correos y llamadas, posiblemente mediante aparatos tácticos del Ejército.

Aumento de fondos

Tras el pacto con Irán, Cristina incrementó los presupuestos de Inteligencia del Ejército en detrimento de la SIDE, revirtiendo políticas democráticas desde 1983. Una auditoría detectó gastos no rendidos por Milani por 1.017 millones de pesos en 2014 y 2015.

Las partidas para la Jefatura II de Inteligencia del Ejército crecieron 156,20% entre 2010 y 2014, contra un 33,93% para la SIDE.

Causas conexas

Se analizan testimonios de la causa por espionaje ilegal a jueces en el caso Vialidad. El sargento retirado Gabriel Zanchetta mencionó en su currículum haber trabajado en un “grupo de tareas” de Pereyra, quien “sabe quién mató a Nisman”.

En un comunicado por el décimo aniversario del crimen, Taiano identificó contactos entre la AFI, la Policía bonaerense, su ministro de Seguridad y el Ejército el día del hecho. La inteligencia militar operaba conjuntamente con sectores de la SIDE leales al gobierno, con Pereyra como nexo.

Se implementaron medidas para potenciar la inteligencia del Ejército, asumiendo roles previos de la SIDE. El vínculo con subordinados de Milani no fue casual, colaborando con agentes de la AFI en sus bases.

Fuentes consultadas: Fuentes judiciales; testimonial de Antonio Stiuso; comunicado del fiscal Eduardo Taiano; auditoría de la Comisión Bicameral de Seguimiento de Organismos y Actividades de Inteligencia; partidas presupuestarias proporcionadas por Miguel Ángel Toma; currículum de Gabriel Zanchetta.

Tags: ASESINATO NISMANCESAR MILANICRISTINA KIRCHNERNISMANTNTOTAL NEWS
Previous Post

Milei busca un tercio en el Congreso para bloquear a la oposición y resetear el Gobierno, frente a un peronismo desestabilizante

Next Post

Votó José Luis Espert en medio del escándalo narco: “Respétenme”

Related Posts

Milei busca un tercio en el Congreso para bloquear a la oposición y resetear el Gobierno, frente a un peronismo desestabilizante
Politica

Milei busca un tercio en el Congreso para bloquear a la oposición y resetear el Gobierno, frente a un peronismo desestabilizante

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Hernán López Muñoz: “En Argentinos, a Diego lo siento más cerca”
Deportes

Hernán López Muñoz: “En Argentinos, a Diego lo siento más cerca”

Elecciones 2025: ¿hasta qué hora se puede ir a votar?
Informacion General

Elecciones 2025: ¿hasta qué hora se puede ir a votar?

Dónde voto y con qué documento: guía para consultar el padrón electoral 2025. -Video instructivo-
Informacion General

Dónde voto y con qué documento: guía para consultar el padrón electoral 2025. -Video instructivo-

Hallan un muerto en un hotel de los Kirchner ocupado ilegalmente y la Justicia ordena su desalojo en El Chaltén
Corrupcion

Hallan un muerto en un hotel de los Kirchner ocupado ilegalmente y la Justicia ordena su desalojo en El Chaltén

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania
Internacionales

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania

Inundaciones en la Avenida General Paz reavivan el debate sobre su mantenimiento y jurisdicción ¿Quien es responsable?
Informacion General

Inundaciones en la Avenida General Paz reavivan el debate sobre su mantenimiento y jurisdicción ¿Quien es responsable?

Temporal en el AMBA: calles anegadas, cortes de luz y alerta naranja por intensas lluvias
Informacion General

Temporal en el AMBA: calles anegadas, cortes de luz y alerta naranja por intensas lluvias

Next Post
Votó José Luis Espert en medio del escándalo narco: “Respétenme”

Votó José Luis Espert en medio del escándalo narco: “Respétenme”

Ultimas Noticias

Las “perlitas” de las elecciones: la “fuga” de Alberto, la vergüenza de Espert y la confusión de la madre de Milei

Las “perlitas” de las elecciones: la “fuga” de Alberto, la vergüenza de Espert y la confusión de la madre de Milei

Otra vez afuera: qué dice el parte médico de Boca sobre Cavani

Otra vez afuera: qué dice el parte médico de Boca sobre Cavani

Manifiestación por la sanidad pública en Andalucía: «Esto es sólo el principio»

Votó José Luis Espert en medio del escándalo narco: “Respétenme”

Votó José Luis Espert en medio del escándalo narco: “Respétenme”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania
Internacionales

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania

LO ULTIMO

Crimen de Nisman: fiscal cita a 300 agentes de inteligencia antes de indagar a Milani, quien intentó direccionar los testimonios
Politica

Crimen de Nisman: fiscal cita a 300 agentes de inteligencia antes de indagar a Milani, quien intentó direccionar los testimonios

RECOMENDADAS

Horas Oscuras
Guillermo HB Castaño

Horas Oscuras

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO