La Plata, 26 de octubre de 2025 – Total News Agency-TNA–En una jornada marcada por la incertidumbre, los principales referentes del peronismo bonaerense —Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner— se reunieron por primera vez durante la campaña en el búnker de Fuerza Patria, instalado en el Hotel Brizo de La Plata, para seguir el escrutinio de las elecciones legislativas. El encuentro, que tuvo lugar en medio de un creciente nerviosismo por la buena performance nacional de La Libertad Avanza (LLA), se mantuvo herméticamente cerrado, sin declaraciones a la prensa.
La sorpresa se instaló entre los dirigentes apenas comenzaron a circular los primeros resultados, que indicaban una diferencia mucho menor a la esperada con el oficialismo libertario. Si bien el comando peronista confiaba en mantener la ventaja lograda en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, el escenario comenzó a modificarse con el avance del conteo, y la posibilidad de una derrota en el principal distrito electoral del país comenzó a ser considerada.
Unidad en la adversidad
Por primera vez desde la conformación de Fuerza Patria, Kicillof, Massa y Máximo Kirchner compartieron un mismo espacio político en una noche clave. Los tres dirigentes —acompañados por Juan Grabois, Verónica Magario, Jorge Taiana y otros referentes— coincidieron en que el desafío inmediato será preservar la unidad del peronismo bonaerense con vistas a las presidenciales de 2027.
El dirigente social Juan Grabois fue el primero en reconocer públicamente que los resultados no eran los esperados y llamó a mantener “templanza” frente a un posible revés: “Si el resultado no es el que esperamos, debemos tener serenidad. Si se gana por un voto, se gana”, expresó ante la militancia.
Mientras tanto, la militancia se concentraba frente al hotel agitando banderas celestes y blancas, siguiendo las consignas de los organizadores que buscaron proyectar una imagen de cohesión.
Tensión política y perspectivas
Kicillof, Massa y Kirchner evitaron declaraciones públicas, pero fuentes del entorno reconocieron que la elección significará un punto de inflexión dentro del peronismo bonaerense. La foto de los tres líderes, ausente durante toda la campaña por diferencias estratégicas, se concretó finalmente en un gesto de unidad ante un escenario adverso.
En el búnker también se encontraban intendentes, legisladores y dirigentes que, al cierre de los comicios, aguardaban un discurso del gobernador bonaerense, previsto una vez avanzado el escrutinio provisorio. Según trascendió, el mensaje buscaría reforzar la idea de continuidad y construcción desde la unidad.
Balance y señales internas
La tensión en el seno del peronismo se acentuó por la pérdida de votos en el conurbano, donde históricamente se concentró su fortaleza. Kicillof, que votó en La Plata antes de dirigirse al búnker, insistió en su confianza en el proceso de Fuerza Patria, pero admitió que “los resultados deben ser leídos con prudencia”.
En paralelo, Sergio Massa sufragó en Tigre y luego viajó a la capital bonaerense para acompañar la evaluación de resultados, mientras Máximo Kirchner hizo lo propio en Tolosa. Pese a la coincidencia en el lugar, no hubo declaraciones conjuntas, y todo el análisis quedó restringido a la cúpula partidaria.
La imagen de los tres dirigentes en La Plata simboliza un intento de recomposición política frente a una derrota inesperada y abre una nueva etapa en la reconfiguración del espacio peronista de cara a los próximos dos años.

Argentina
España
USA
Israel













