Buenos Aires, 4 de noviembre de 2025-Total News Agency-TNA-El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, confirmó este martes que el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias del Congreso a partir del 10 de diciembre, con el objetivo de debatir el Presupuesto 2026 y avanzar en las principales reformas económicas y legales que impulsa el presidente Javier Milei.
Adorni explicó que, una vez conformada la nueva Cámara, el Ejecutivo buscará dar tratamiento prioritario al Presupuesto del próximo ejercicio y luego abordar iniciativas clave, como la reforma tributaria, la modernización laboral y la modificación del Código Penal. El anuncio se produce en un contexto político marcado por los recientes cambios en el gabinete nacional y las críticas del expresidente Mauricio Macri a su designación.
El funcionario precisó que, por el momento, no habrá más modificaciones en el equipo ministerial más allá de los reemplazos de Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes dejarán sus cargos en Seguridad y Defensa, respectivamente, para asumir sus bancas legislativas. “Los ministros tienen total libertad para elegir sus equipos. Los únicos cambios que se vienen son los de Petri y Bullrich”, aseguró el jefe de Gabinete.
Adorni también ratificó que continuará cumpliendo la función de vocero presidencial y adelantó que la modalidad de comunicación oficial tendrá un carácter más flexible. “Por momentos será más informal, y cuando haya algo que anunciar que lo amerite, saldré a conferencia. Veremos en qué formato se termina transformando la vocería”, señaló.
Respecto de la reciente renuncia de Cecilia Loccisano como viceministra de Salud, el funcionario minimizó el impacto político y aclaró que su salida respondió a “cuestiones personales”. “No sé por qué hace tanto ruido cuando la gente siente que terminó un ciclo. En este caso, lo hace por temas personales. Ha tenido una gestión espectacular”, afirmó.
El anuncio de Adorni coincidió con su primera respuesta pública a las críticas de Mauricio Macri, quien cuestionó su falta de experiencia para conducir la Jefatura de Gabinete y había propuesto al titular de YPF, Horacio Marín, como reemplazante de Guillermo Francos. Adorni replicó que “el Gabinete lo elige el Presidente” y que la opinión del exmandatario “es un tema de segundo orden”.
“Me llamó la atención más que sorprenderme. Es su opinión y ya me han preguntado decenas de veces por el tuit. Pero es un tema de segundo orden, porque el Gabinete, mal que le pese a él o a cualquiera, lo elige el Presidente”, subrayó. Además, consideró que poner en duda su nombramiento “no contribuye al objetivo de que al Gobierno de turno le vaya bien”.
“Proponer a una persona que hoy tiene un desempeño espectacular, como Marín en YPF, y ponerlo en una situación incómoda me parece injusto. Acepto el desafío de este cargo y ojalá, cuando termine mi función, pueda decirle a Macri que estaba equivocado”, concluyó el funcionario.
Con la convocatoria a sesiones extraordinarias, el Ejecutivo busca retomar la iniciativa política y dar una señal de gobernabilidad tras semanas de tensión interna. El Presupuesto 2026 será el eje central de las deliberaciones, en un marco de negociaciones que podrían extenderse hasta el cierre del año parlamentario.

Argentina
España
USA
Israel













