Ushuaia, 9 de noviembre de 2025 – Total News Agency-TNA-Un grupo de estudiantes de sexto y séptimo año de Tierra del Fuego protagonizó una escena cargada de emoción y patriotismo al entonar la Marcha de las Malvinas durante una fiesta de egresados en un boliche local. El gesto, espontáneo y sentido, se convirtió en un homenaje colectivo a los veteranos de la guerra de 1982 y rápidamente se viralizó en las redes sociales, donde despertó una ola de reconocimiento y orgullo nacional.
El momento se produjo durante una de las tradicionales noches de celebración con las que los jóvenes fueguinos despiden el ciclo lectivo. Mientras el DJ a cargo de la música cambiaba los ritmos de la pista, comenzó a sonar la Marcha de las Malvinas. Lejos de dispersarse, los asistentes se unieron en coro, levantando banderas argentinas y coreando con fuerza cada estrofa. Las imágenes, registradas por los propios alumnos, mostraron a centenares de jóvenes cantando con emoción, muchos de ellos con lágrimas en los ojos, mientras el público aplaudía de pie.
El encargado de musicalizar la velada explicó que decidió incluir la marcha como un gesto simbólico hacia los excombatientes fueguinos y hacia todos los soldados que participaron del conflicto en el Atlántico Sur. “Lo hice como homenaje a nuestros héroes, porque acá en Tierra del Fuego la causa Malvinas está muy viva. Los jóvenes lo sienten, y cada vez que suena la marcha, la cantan de corazón”, expresó.
En una provincia donde la memoria de la guerra de 1982 se mantiene particularmente presente —por su cercanía geográfica con las islas y la fuerte identidad malvinera de su comunidad—, la escena fue interpretada como un reflejo generacional de orgullo y respeto. Las asociaciones de veteranos locales, al ver el video viral, enviaron mensajes de agradecimiento y destacaron el valor del gesto. “Estos chicos demuestran que el sentimiento por Malvinas no se apaga. Ellos son quienes van a mantener viva la memoria de quienes defendieron la patria”, señalaron desde un centro de excombatientes.
La Marcha de las Malvinas, compuesta en 1940 por Carlos Obligado y José Tieri, se ha convertido en un símbolo permanente de soberanía y unidad nacional. En Tierra del Fuego, donde cada 2 de abril se conmemora con actos masivos el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, su interpretación tiene un significado especialmente profundo. Para muchos habitantes de la provincia, escuchar a los jóvenes entonarla en un contexto festivo es una muestra de cómo la memoria colectiva trasciende generaciones.
El video, compartido inicialmente en redes locales, superó las 500.000 reproducciones en pocas horas y fue replicado en medios de todo el país. En los comentarios, miles de usuarios celebraron la actitud de los estudiantes y coincidieron en que “Malvinas une a todos los argentinos”. Otros remarcaron que el homenaje llegó en un momento oportuno, en medio de un clima social que demanda recuperar los valores de identidad y respeto por la historia nacional.
Entre aplausos y banderas, la canción terminó con un grito colectivo: “¡Viva la patria!”. Ese instante, breve pero simbólico, dejó en claro que el espíritu de los héroes de Malvinas sigue presente, no solo en los actos oficiales, sino también en la emoción espontánea de los jóvenes que heredan su legado.

Argentina
España
USA
Israel















