• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro

20 noviembre, 2025
Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Washington, 19 de noviembre de 2025 – Total News Agency-TNA-El Gobierno de los Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, ha desencadenado una doble estrategia respecto de Venezuela: por un lado, un amplio despliegue militar en el mar Caribe y la aprobación de operaciones encubiertas por parte de la CIA para actuar dentro del territorio venezolano; por otro, la reactivación de negociaciones indirectas con el régimen de Nicolás Maduro, que en contrapartida habría ofrecido una salida gradual del poder a cambio de mantener acceso al petróleo nacional. Esta dualidad refleja una combinación de coerción militar y búsqueda diplomática que marca un nuevo momento en la política exterior estadounidense hacia América Latina.

Según fuentes informadas sobre el asunto, Trump autorizó a la CIA “medidas adicionales” dentro de Venezuela que podrían sentar las bases para una acción militar más amplia. Paralelamente, el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford en aguas del Caribe, acompañado por miles de efectivos navales y marinos, constituye la mayor concentración de fuerzas de Estados Unidos en la región desde la crisis de los misiles en Cuba. Estas operaciones tienen oficialmente como objetivo principal interrumpir el tráfico de drogas y desarticular redes de narcotráfico, pero los analistas advierten que constituyen también una presión directa al régimen venezolano.

En este contexto, el Gobierno venezolano ha reaccionado con enérgicos anuncios de movilización de la milicia popular y la declaración de “máxima preparación” ante lo que considera una amenaza de intervención. No obstante, en paralelo, las vías diplomáticas informales se mantienen activas: según los mismos informantes, Maduro habría planteado una eventual renuncia tras uno o dos años a cambio de garantías sobre el control del petróleo, propuesta que Washington habría rechazado por considerarla insuficiente para evitar un escenario de cambio forzado.

La estrategia estadounidense se divide en tres ejes: primero, despliegue operacional: los informes indican que EE.UU. mantiene buques de guerra, drones, cazas furtivos y personal en Puerto Rico y otras bases caribeñas listos para acciones rápidas. Segundo, presión financiera y legal: la designación de cárteles venezolanos como organizaciones terroristas permite ampliar los márgenes de acción sin necesidad de una declaración formal de guerra. Tercero, diplomacia paralela: sin dejar de enfatizar públicamente la amenaza del “narco-estado” venezolano, Washington busca una salida negociada que evite un conflicto abierto, pero cuyo resultado aún es incierto.

Los riesgos son múltiples. Una operación militar con fuerzas terrestres dentro de Venezuela aparece por el momento como la opción menos probable, según expertos, pero la acumulación de elementos ofensivos y la designación de blancos terrestres elevan significativamente la probabilidad de una escalada. En paralelo, la negociación diplomática dependerá del grado de aceptación del régimen venezolano, que hasta ahora ha aprovechado la situación para buscar legitimarse vía acuerdos energéticos con firmas estadounidenses.

Para la región latinoamericana, esta nueva fase representa un desafío. Países vecinos han manifestado su preocupación por la posibilidad de intervenciones unilaterales y el desplazamiento de la hegemonía regional. Al mismo tiempo, la política de EE.UU. incorpora el componente de “seguridad hemisférica” mediante la lucha contra el narcotráfico como justificación de su presencia militar. La combinación de sanciones, despliegues y diplomacia condiciona el escenario político venezolano y la configuración del poder interno en Caracas.

En definitiva, Estados Unidos ha desplegado un abanico de herramientas —militares, diplomáticas y legales— para acercarse a un posible cambio de régimen en Venezuela o al menos a una reforma del statu quo venezolano. Si bien la opción diplomática sigue abierta, la fase de presión se ha extendido y se ha convertido en palpable para Caracas y la región. El desenlace dependerá de cómo reaccionen Maduro, los mandos militares venezolanos y las fuerzas políticas internas ante la doble ventana que Washington ha abierto.
Un viraje en la política exterior norteamericana hacia América Latina se encuentra en desarrollo, y Venezuela está hoy en el epicentro de esa estrategia.

Tags: MADUROPROPUESTAS DE MADUROTNTOTAL NEWSTRUMPVENEZUELA
Previous Post

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?

Next Post

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

Related Posts

Una patota de chorros asaltó la casa de Valeria Mazza y se agita la seguridad en San Isidro
Informacion General

Una patota de chorros asaltó la casa de Valeria Mazza y se agita la seguridad en San Isidro

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria
Internacionales

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?
Corrupcion

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?

Cristina Kirchner desafía límites judiciales: 77 visitas en 80 días convierten su prisión en epicentro peronista
Politica

Cristina Kirchner desafía límites judiciales: 77 visitas en 80 días convierten su prisión en epicentro peronista

Boca, por penales, se metió en semis del torneo de Reserva: ¿viene River?
Deportes

Boca, por penales, se metió en semis del torneo de Reserva: ¿viene River?

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría
Politica

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Corrupcion

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional
Internacionales

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

Next Post
Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

Ultimas Noticias

A qué hora juega hoy Argentina vs. Alemania por la Copa Davis y por dónde ver EN VIVO los partidos

A qué hora juega hoy Argentina vs. Alemania por la Copa Davis y por dónde ver EN VIVO los partidos

Una patota de chorros asaltó la casa de Valeria Mazza y se agita la seguridad en San Isidro

Una patota de chorros asaltó la casa de Valeria Mazza y se agita la seguridad en San Isidro

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria
Internacionales

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

LO ULTIMO

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?
Corrupcion

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO