• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”

21 noviembre, 2025
Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 21 de noviembre de 2025 – Total News Agency-TNA–Durante la tercera audiencia del macrojuicio conocido como la Causa de los Cuadernos, se dio lectura extensiva a los testimonios de imputados arrepentidos que detallaron el funcionamiento, durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner, de un presunto sistema de recaudación ilegal de sobornos en obra pública. Entre los relatos más contundentes sobresalió el del exchofer Óscar Centeno, autor de los cuadernos originales, quien afirmó que incluso durante la presidencia de Cristina Kirchner “también llevábamos bolsos con dinero”.


El tribunal a cargo de la causa, el Tribunal Oral Federal 7, viene avanzando la fase donde se leen los requerimientos de elevación a juicio, un tramo en que se detallan los aportes de quienes accedieron al régimen del imputado colaborador. En esta audiencia se combinaron las confesiones de Centeno, del exsecretario de Obras Públicas José López y del exfuncionario vial Claudio Uberti, entre otros.


Centeno relató que antes de la muerte de Néstor Kirchner los traslados de fondos ilegales eran hasta tres veces por semana, que se realizaban en vehículos con bolsos cargados de dólares o euros, y que luego del fallecimiento del expresidente la frecuencia bajó a “una vez por semana”. Agregó que los destinos habían sido reducidos, pasando de la quinta de Olivos al departamento de la calle Uruguay, y describió que el exfuncionario Baratta salía “con dos valijas”.


Por su parte, Uberti hizo énfasis en la logística de la operación: declaró que en un episodio contabilizó “alrededor de 20 valijas” de distinto tamaño en el palier de un departamento y que las mismas tenían por destino final Santa Cruz, enviadas a bordo del Tango 01. Afirmó además que la señora Kirchner no estaba al margen del proceso: “Esta cuestión no era ajena a la señora de Kirchner, presenciaba los transportes”.


López, en su contundente testimonio, aseguró que fue convocado por la expresidenta a su despacho en Olivos en enero de 2011 tras la muerte del expresidente, donde ella lo desafió: “Podés ser parte del problema o de la solución”, y le mostró los cuadernos que Néstor Kirchner utilizaba para anotar sus reuniones. El exsecretario reconoció que había informado a la entonces mandataria que existía un sistema de recaudación vinculado a las obras viales y que el esquema se reactivó para la campaña 2011 bajo supervisión de Baratta.


La fiscalía sostiene que el conjunto de estas confesiones y análisis periciales permiten avanzar con la acusación contra Cristina Kirchner como jefa de una asociación ilícita que operó entre 2003 y 2015, dedicada a la recaudación de fondos ilegales a través de empresas contratistas de obra pública.


El proceso, considerado el mayor juicio por corrupción en la historia del país, reúne a 87 imputados y prevé más de 400 testigos, con audiencias que inicialmente se desarrollan de manera virtual. Las defensas ya comenzaron a cuestionar la autenticidad de los cuadernos y la coerción en los arrepentidos.


La lectura del requerimiento de elevación a juicio continuará durante semanas, con vistas a que en diciembre se pueda pasar a la fase de indagatorias de los acusados. Según fuentes judiciales, cada testimonio de los arrepentidos juega un papel clave no solo por su contenido, sino porque condiciona la estrategia defensiva de los acusados que se sientan en el banquillo.


En concreto, la primera parte de la lectura se extiende hasta el 18 de diciembre, lo que significa más de un mes de sesiones que exponen al público las maniobras ocultas que la fiscalía atribuye al kirchnerismo.


Este jueves, la sala virtual puso en evidencia la amplitud y sofisticación del mecanismo que los arrepentidos describieron: desde la entrega de bolsos, las anotaciones de Centeno, el traslado de dinero a Olivos y Santa Cruz, hasta la intervención directa de Cristina Kirchner y la continuidad del circuito tras la muerte de su esposo. Para el tribunal y la fiscalía se trata de la confirmación de una estructura criminal sistemática, mientras las defensas se apresuran en deslegitimar la prueba y reducir responsabilidades.


El desarrollo de este juicio será seguido de cerca no solo por el impacto judicial, sino porque marca un precedente en la forma de investigar la corrupción de alto nivel en Argentina.

Tags: ARREPENTIDOSCUADRENOSTNTOTAL NEWS
Previous Post

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones

Next Post

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Related Posts

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana
Daniel Romero

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones
Corrupcion

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones

Crisis en Camioneros: Renuncia del abogado de Moyano, faltan 10 palos verdes, explotó la obra social y más, mucho más
Corrupcion

Crisis en Camioneros: Renuncia del abogado de Moyano, faltan 10 palos verdes, explotó la obra social y más, mucho más

La estupidez de creer a un Gobierno “incorruptible” (y la necesaria labor de la prensa independiente)
Argentina

La estupidez de creer a un Gobierno “incorruptible” (y la necesaria labor de la prensa independiente)

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

Next Post
Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Ultimas Noticias

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO