El Gobierno de Javier Milei informó en las últimas horas que no acompañará el documento final elaborado por los países que integran la cumbre del G20, que se lleva a cabo en la ciudad sudafricana de Johannesburgo. La decisión va en línea con Estados Unidos, que calificó el documento de “vergonzoso” y no participó en su redacción.
A través de un comunicado, Cancillería Argentina argumentó con un duro mensaje y afirmó que “responde al quiebre de las reglas de consenso que rigen el funcionamiento del organismo, así como a diferencias sustantivas en las consideraciones geopolíticas contenidas en el texto”.
En tanto manifestó el desacuerdo a la aprobación de una declaración sin tener el aval de todos los países miembros, ya que además de Argentina y Estados Unidos, otros Estados tampoco acompañaron el documento final.
“Esta decisión omite una norma central del G20, organización cuyo mandato principal es la coordinación global de acciones y políticas orientadas a la estabilidad financiera y el crecimiento económico, siempre sobre la base del consenso”, señalaron desde Cancillería.
La República Argentina no acompañó el documento final circulado durante la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo
https://t.co/sAvi0OtyCy pic.twitter.com/uyW1L8H2gZ
— Cancillería Argentina
(@Cancilleria_Ar) November 22, 2025
En el mismo sentido, criticaron, “en lo que respecta al conflicto en Medio Oriente, la Argentina se diferencia del enfoque parcial reflejado en el documento, que omite el contexto regional y las causas estructurales subyacentes del conflicto, elementos indispensables para el avance de un proceso de paz genuino, sostenible y equilibrado”.
En este marco, es la primera vez en la historia de la cumbre del G20 que no tendrá una declaración por consenso de todos los países miembros.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today

Argentina
España
USA
Israel

(@Cancilleria_Ar)














